fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Yanguas-Paquito y Di Nenno-Coki: ¿cómo encajan en pista las nuevas parejas de World Padel Tour?

Las separaciones siempre son dolorosas, más aún cuando solo ha habido cariño recíproco y respeto mutuo. En el deporte, las dinastías que separan sus caminos, rompen la ilusión de muchos aficionados, pero nada es eterno. El pádel sigue la misma regla de forma más vertiginosa, porque los cambios de parejas son una constante durante la misma temporada. Esta vez, ha tocado ver cómo la pareja número 3, formada por Paquito Navarro y Martín Di Nenno, se separan después del Santander Open. Por consiguiente, las nuevas parejas de World Padel Tour serán Yanguas-Paquito y Di Nenno-Coki, siendo toda una incógnita de cómo encajan en pista estos jugadores.

Cambios en los que buscan nuevos retos de cara a la próxima temporada. Lo cierto es que la pareja número tres viene de una temporada bastante irregular, que nada tiene que ver con el 2021 que les hizo ganar cinco títulos. Comenzaron en el segundo puesto del ranking y como máximos aspirantes a destronar la pareja Lebrón-Galán, consiguiendo además dos títulos (Vigo Open y Qatar Major), aunque eso fue tan solo un espejismo.

Por su parte, los jóvenes Myke Yanguas y Coki Nieto unieron sus fuerzas con la idea de ser una pareja competitiva contra las mejores y protagonizar la revelación de la temporada. Y ciertamente lo consiguieron, llegando a semifinales de torneos, batiendo a parejas más superiores en ranking y ganando títulos en la categoría Challenger. Sorprende que, cuando mejor se encontraban en la pista, decidan separarse. Pero no se le puede decir que no a dos de los mejores jugadores del pádel mundial.

Myke Yanguas y Paquito Navarro

Paquito Navarro y Myke Yanguas

La incógnita, como ocurre siempre en una nueva pareja de pádel, es ver cómo se complementarán en el 20×10 y si lograrán los objetivos marcados. Todo parece indicar que estas uniones van a ser temporales por parte de Paquito y de Di Nenno, ya que el mercado de cambios está bastante parado, buscando una mejor oportunidad para el año que viene. De todas formas, será interesante ver a un jugador tan experimentado que ha estado en el número uno con un joven que aspira a serlo.

No le ha ido mal a Yanguas cuando se ha unido con un jugador veterano, como fue su caso el año pasado con Miguel Lamperti, que volverán a coincidir en pista durante el Newgiza Premier Padel P1. Más allá de los resultados, promete ser una pareja explosiva, porque ambos disfrutan de un juego más ofensivo y de mucha pegada. Una pegada que quizás le faltaba al malagueño con Coki, un revés que se basa en más volumen de juego y en puntos más trabajados.

Por su parte, al sevillano no le vendrá mal un jugador en la derecha más ofensivo y con mayor capacidad de definición que el argentino, recordando el número uno que consiguió con Lebrón el año 2019. Mucho temperamento para revitalizar la motivación a la baja de Navarro, aunque habrá que ver si son capaces de tener la paciencia que se requiere en el pádel para determinados puntos de un partido.

Martín Di Nenno y Coki Nieto

Coki Nieto y Martín Di Nenno

Nos vamos a la otra cara de la moneda, ya que esta pareja va a tener pinta de ser muy difícil de superar en defensa y con mucho volumen de bola. Quizás Martín consiga estar con un revés que no se exponga tanto como Paquito y que se asemeja más a su juego, aunque pierde en definición de puntos con respecto al sevillano. Coki es un jugador de oficio, no tanto de magia ni tan imprevisible.

El madrileño, desde su posición, consigue unirse con uno de los mejores derechas del circuito, que le proporcionará lo que verdaderamente le gusta a Coki: subir y bajar al fondo de la pista, puntos largos, disputados, trabajados y donde el fallo lo cometa la pareja rival. Tiene un físico envidiable y es insuperable defendiendo, pero quedará por ver el rendimiento de esta pareja presionando desde la red y buscando definir puntos.

Acerca del autor:

Christian Ruiz

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4