World Padel Tour y Foxtenn han llegado a un acuerdo a largo plazo a partir de la temporada 2023 para incorporar los servicios de la compañía tecnológica al circuito profesional.
¿A qué se dedica Foxtenn?
Foxtenn es una empresa tecnológica especializada en eventos deportivos, principalmente de tenis. La compañía ha creado una tecnología capaz de determinar con máxima precisión el bote de la pelota y también ha desarrollado estrategias de big data para complementar y mejorar la experiencia de los torneos.
Después de trabajar con ATP, WTA y todas las organizaciones Grand Slam, ahora también se suman al deporte de moda: el pádel.
Con este acuerdo, World Padel Tour se asegura que el arbitraje sea más preciso que nunca, gracias a una combinación de sistemas automatizados y cámaras de alta velocidad.
Por otra parte, el acuerdo con Foxtenn va más allá del arbitraje y también proporcionará estadísticas más detalladas de todos los partidos, accesibles para que jugadores, entrenadores y aficionados analicen sus actuaciones.
¿Cómo mejorará el arbitraje de World Padel Tour con Foxtenn?
Las pistas de World Padel Tour incorporarán 20 cámaras de alta velocidad y cuatro láseres de nanoprecisión repartidos por la pista. Se tomarán 2.500 imágenes por segundo para tener la máxima precisión a la hora de determinar la ubicación de cualquier rebote de la pelota. Además, con la tecnología de línea electrónica y Real Bounce, se eliminarán las dudas sobre la validez de cualquier pelota.
Más herramientas para los jugadores y los entrenadores de World Padel Tour
El acuerdo con Foxteen va a facilitar el trabajo a los árbitros, sin embargo, también mejorará la experiencia de los jugadores, entrenadores y… ¡Aficionados!
Las cámaras y los láseres aportarán más datos con un grado de profundidad nunca visto antes en el pádel. Como por ejemplo: la velocidad del smash, un mapa de calor, la distancia de la pelota respecto la red o el punto exacto dónde rebota la pelota. Estos datos se proporcionarán en tiempo real, una herramienta muy útil para los entrenadores, que podrán realizar un seguimiento del progreso y realizar ajustes en el juego cuando lo consideren necesario.
Además, los aficionados también podrán ver las revisiones de video solicitadas por los jugadores gracias a las cámaras de alta velocidad. Llega el pádel más digital, World Padel Tour 2.0.