fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¿Qué tipos de pistas de pádel hay en los clubes?

Cuando vamos a jugar podemos encontrar distintos tipos de pistas de pádel. Ya sea por el color, el tipo de superficie, la pared, o si es exterior o interior.

Todos estos elementos, como en cualquier deporte, más allá de la estética, también tienen una influencia directa en el juego. Así que es normal tener preferencias en cuanto unas u otras pistas dependiendo del estilo de cada uno y sus manías particulares.

Los espectadores de partidos de World Padel Tour, posiblemente nos dirán que todas las pistas, más o menos, son iguales: modelo, color, dimensiones, paredes… Pero los practicantes habituales sabéis que la variedad de pistas es importante. La mejor manera de comprobarlo es visitando los clubes, ya que normalmente tienen diferentes tipos en función del espacio que disponen, el año de construcción, el presupuesto, el tipo de jugador, etcétera.

Para empezar a analizar una pista, uno de los elementos más básicos, pero que más información al respecto nos puede dar, es el color. El verde, el azul y el color tierra, estos son los tres colores que recomienda la Federación Internacional de Pádel y que, por lo tanto, son homologados y permiten distinguir una pista certificada para el juego profesional, del resto. Para las instalaciones indoor, la Federación Internacional de Pádel también acepta excepcionalmente el negro. Eso sí, el color siempre debe ser uniforme y claramente diferente del de las paredes.

Después, hay muchos otros elementos en los que nos podríamos fijar: las paredes, la red, los accesos, la iluminación, las distancias… Estos también pueden llegar a ser diferentes en función de la pista, pero para valorar los tipos de pistas que podemos encontrar nos vamos a fijar en si es indoor u outdoor, importante si el clima no nos acompaña, y en el tipo de superficie. Seguro que muchas veces habéis escuchado a alguien quejarse de que la pista resvala, o que la pelota no bota bien.

¿Cuáles son los materiales de los que pueden estar hechos los suelos de las pistas de pádel?

  • Césped artificial.
  • Resina sintética.
  • Hormigón poroso.
  • Cemento.

Algunos de estos materiales, como el cemento, han ido decreciendo, ya que cada vez se perfeccionan más todos los elementos que forman parte de una pista de pádel: mantenimiento, nuevas tecnologías, prevención de lesiones, potenciar el espectáculo… Todo esto ha provocado que las pistas hayan evolucionado muchísimo.

Si visitamos la página de Padel Galis, pistas oficiales de World Padel Tour, podemos encontrar distintos modelos que seguro que también habréis visto en los clubes: modelos estándar y modelos panorámicos, como las pistas de Challenger o de World Padel Tour.

La evolución del mundo del pádel nos indica que el perfeccionamiento es constante en todos los ámbitos y, hoy en día, cada vez es más fácil encontrar buenas instalaciones para jugar, aunque sea una pachanga.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4