fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Peloteo, descanso entre sets… Descubre qué dice la normativa sobre los tiempos en los partidos de pádel

Repasamos con Even Padel qué dice la normativa sobre los tiempos de los partidos de pádel.

En el pádel amateur, normalmente disponemos de hora u hora y media para disputar el partido, ya que normalmente las franjas horarias de los clubes funcionan así. Durante este tiempo se debe disputar el partido, por lo que lo habitual es tratar de optimizar cada minuto para que de tiempo de completar el partido.

Sin embargo, si nos fijamos en la normativa, existen unos tiempos determinados que cada jugador puede usar en función de sus necesidades.

Para empezar, el peloteo debería ser de 5 minutos. Unos minutos para calentar y comenzar a tener sensaciones con el golpeo de la pelota para no iniciar el partido fríos. Si jugamos contra desconocidos, el peloteo también puede servir para medir el nivel de los rivales y comenzar a diseñar la estrategia a seguir durante el partido.

Una vez empezado el encuentro, es el mismo partido el que va a marcar el ritmo y el tiempo de juego. Esto puede depender del volumen de juego y la duración de los puntos, de si se hace punto de oro o no, de la igualdad del marcador… Sin embargo, la normativa establece algunas normas que debemos tener en cuenta.

Entre punto y punto, máximo se puede parar 20 segundos. Ya sea para hablar con el compañero, obtener un mayor grado de concentración… A los 20 segundos se debe sacar.

Cuando el marcador es impar, debemos cambiar de lado de pista con la pareja rival. Un cambio que implica un tiempo, en este caso según la normativa debe ser de máximo 90 segundos.

Finalmente, cuando termina el set normalmente se aprovecha para pasar por el banquillo y beber agua, limpiarse el sudor o simplemente descansar y hablar con la pareja. Un periodo que según la normativa puede durar un máximo de 2 minutos.

Estos son los tiempos que establece la normativa para los partidos de pádel.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4