Con la disputa del Swedish Padel Open, el World Padel Tour vuelve a aterrizar en Suecia, uno de los países europeos donde el pádel está viviendo una mayor evolución. Las estadísticas hablan por sí solas: más de medio millón de jugadores, un total de 120 asociaciones y hasta 3.500 pistas de pádel. Un gran momento para conocer la historia de amor del país nórdico con este maravilloso deporte.
La increíble evolución del pádel en Suecia
Sin ninguna duda, en los últimos años el pádel está viviendo un auténtico “boom” a nivel mundial. Liderado por dos países referentes como España y Argentina, este deporte no para de crecer en todos los ámbitos, seduciendo a millones de jugadores alrededor del mundo y evolucionando también a nivel profesional. La facilidad por aprender, el dinamismo de su juego y el hecho de ser un deporte tan social como vistoso son algunos de los factores que más han contribuido a esta expansión repentina.
Sin embargo, pese a que el pádel está alcanzando cada vez más territorios (el último en sumarse a esta fiebre ha sido Medio Oriente), hay algunas regiones en particular en el que su desarrollo puede marcar el rumbo de cara al futuro. Y más allá de las dos grandes potencias mundiales, uno de los países en el que el pádel está ganando más popularidad es Suecia, que ya se ha convertido en toda una referencia a nivel europeo.
Según las últimas estadísticas, el país nórdico ya cuenta con más de medio millón de jugadores habituales (540.000), de los cuales 2.100 cuentan con licencia federativa para poder jugar a nivel profesional. Pero más allá de estas excelentes cifras, lo que más llama la atención es la velocidad con la que el pádel se ha asentado como uno de los deportes más populares a nivel nacional. En los últimos 8 años y pese a convivir con la pandemia, Suecia ha experimentado un crecimiento anual de promedio del 133% en lo que se refiere a usuarios. En otras palabras, des del 2014 el país nórdico ha pasado de tener solo 620 jugadores habituales a contar con más de 500.000. Una evolución ejemplar que, según las previsiones, seguirá por el mismo camino en 2022.
La importancia de los clubes y el pádel indoor en Suecia
Una buena parte del mérito del crecimiento abrumador que ha experimentado el pádel en Suecia recae en el gran nivel de sus instalaciones. Situado en el norte de Europa, las duras condiciones climatológicas se avecinaban como uno de los grandes impedimentos para el desarrollo de este deporte en el país. Pero la capacidad de construcción de clubes de pádel indoor de los suecos ha permitido que este deporte siga evolucionando de la forma que lo está haciendo año tras año. Y es que, sin lugar a dudas, Suecia cuenta con algunos de los mejores clubes de pádel indoor a nivel mundial. Un aspecto que ha sido fundamental para el desarrollo de este deporte y en el que, precisamente, las pocas restricciones impuestas por el gobierno sueco a la hora de construir han sido de gran ayuda.
Porque si hablábamos del gran aumento de jugadores habituales, la creación de clubes y pistas de pádel también ha influido positivamente en la progresión de este deporte en el país nórdico. Según los últimos datos, hay hasta 120 clubes de pádel y 3.500 pistas repartidas por todo el estado. Una cifra que también ha aumentado considerablemente en los últimos años y, sobretodo, en 2021, en el que se construyeron alrededor de mil pistas, doblando así el número que había hasta el momento.
Los increíbles datos de los últimos ocho años (2014-2021) se ven claramente reflejados en la siguiente tabla:
Carolina Navarro, una gran embajadora para el pádel sueco
Tal y como bien hemos explicado, la evolución del pádel en Suecia también ha provocado que el ámbito profesional de este deporte haya dado un gran salto de calidad. La Federación Sueca de Pádel (Swedish Padelförbundet) ha realizado una gran tarea para fomentar el deporte tanto a nivel nacional como también internacional. Toda una declaración de intenciones por parte de la federación, que tiene claro que la formación es la base para llevar el pádel profesional sueco al máximo nivel. “Impulsaremos temas comunes como el emprendimiento juvenil y las ligas”, reconocían des del mismo organismo federativo.
Fruto del buen trabajo realizado, el “Padel Team Sweden” ya fue capaz de sacar buenos resultados en el último Campeonato de Europa disputado en España (2021). Tanto en categoría masculina como femenina, el combinado sueco logró una valiosa cuarta posición, quedándose a las puertas del podio solo por detrás de España (1º), Francia (2º) e Italia (3º). Ahora, Suecia buscará dar un paso más allá en el siguiente Mundial. De hecho, la selección femenina ha anunciado la incorporación de Carolina Navarro Bjork. La que fue 9 veces número 1 del mundo se une al país natal de su madre para disputar la fase clasificatoria del próximo Mundial. Un fichaje estrella que, sin ninguna duda, ayudará aún más a la difusión y profesionalización del pádel en el país nórdico.
De hecho, Carolina Navarro ya ha jugado un papel fundamental en la expansión del pádel en tierras nórdicas. La malagueña, junto a Sofia Arvidsson y Carla Suárez abrió el primer club de la historia de Suecia. Fue en la localidad de Bastad, donde la inauguración del Xbowl Sportcenter dio el tiro de salida a una gran historia a la que aún le quedan muchas páginas por escribir.
Estocolmo, sede de la Padel Expo 2022
Coincidiendo con el Swedish Padel Open, la Padel Expo 2022 también ha elegido Estocolmo como sede central para la exposición actual, que se celebrará en el Scandinavian XPO entre el 16 y el 18 de septiembre. Se trata de una feria conocida internacionalmente dirigida a cualquier aficionado del pádel. Una gran oportunidad para que los visitantes puedan conocer y aprender mucho más sobre este maravilloso deporte. Y no solo es una gran ocasión para el público, sino también para que las marcas puedan presentar sus novedades y toda su gama de productos. De hecho, cualquiera que se acerque al recinto de la Padel Expo tendrá la oportunidad de probar diferentes palas en las mismas pistas que ofrece las instalaciones.
Una gran cita marcada en el calendario de grandes sellos internacionales, pero que también da visibilidad a la manufactura local. Y en este sentido, igual que ha ocurrido con el número de jugadores, clubes y pistas, algunas empresas suecas han aprovechado el rápido crecimiento del pádel para apostar fuerte por este deporte. Este es el caso de algunas marcas como RS Padel (especializada en palas de alta gama), Oxdog (marca deportiva que ha apostado fuerte por el pádel) o también de Salming (especializada en calzado). Tres empresas referentes del pádel sueco que, más allá de ofrecer sus productos en su propio país, también se han atrevido a probar suerte para expandirse en el mercado internacional.
Zlatan Ibrahimovic, un ídolo local enamorado del pádel
Como ya viene siendo habitual en otros países, muchos deportistas o ex deportistas de gran calibre han declarado su afición por el pádel. Y en el caso de Suecia ha sido nada más y nada menos que Zlatan Ibrahimovic, uno de los mejores futbolistas de la historia del país nórdico. Las grandes estrellas mediáticas siempre son un reflejo a seguir para muchos de sus seguidores y, como no podía ser de otra forma, el delantero del Milán ha sido una figura importante para la evolución y el aumento de popularidad del pádel en Suecia.
‘Ibra’ siempre se ha mostrado como un gran aficionado de este deporte. Pero más allá de esta declaración de amor, el futbolista también ha apostado fuerte por el pádel. En 2018 abrió su primer club de pádel en Estocolmo y, tres años después, ya ha inaugurado tres más alrededor de toda Suecia. Un total de cuatro clubes bajo el nombre de Padel Zenter que ya son toda una sensación en el país nórdico. El mismo Zlatan inauguró el primero por todo lo alto, con un partido de exhibición que contó con grandes figuras del pádel como Fernando Belasteguín o Mati Díaz y también la presencia del futbolista Paul Pogba.
Acerca del autor:
