Franco Stupaczuk y Martín di Nenno arrancarán de nuevo como pareja en 2023 después de haber separado caminos hace siete años
El mundo del pádel espera con ganas la llegada del 2023 para volver a ver brillar a los “superpibes”: Martín di Nenno (#8) y Franco Stupaczuk (#9). Los argentinos anunciaron su unión a finales de año tras haber separado sus caminos en 2016. El grave accidente de tráfico que sufrió el de Ezeiza lo tuvo apartado de las pistas prácticamente un año y medio: volvió a la competición en mayo de 2017 de la mano de Lucas Campagnolo. Desde entonces, Stupa y Di Nenno se han enfrentado hasta en 16 ocasiones, de las cuales Martín se ha llevado 10 enfrentamientos (3 de ellos en 2022).
Stupaczuk y Di Nenno, los superpibes de Argentina
La leyenda de los “superpibes” se forjó en la etapa de menores, cuando todavía competían en Argentina. La pareja se estrenó en el mundial de 2007, y acabaron ganando el torneo. Fueron evolucionando como dupla en su país natal, hasta que decidieron apostar por continuar con su carrera profesional en World Padel Tour. Su mayor logro fue ganar el Challenger de Barcelona en 2015 ante Juan Lebrón y Marcello Jardim.
Poco después Martín sufrió el trágico accidente en el que fallecieron Elías Estrella (también jugador profesional) y Hernán Rodríguez, mientras se dirigían a Paraguay para realizar una exhibición. El choque frontal dejó a Di Nenno con las dos piernas fracturadas postrado en la cama de un hospital. A pesar de que los médicos no confiaban en que pudiera volver a jugar, saltó de nuevo a la pista en 2017. Aun así, Stupaczuk formó pareja con Marcello Jardim, y desde entonces han desarrollado su carrera profesional por separado.
La vuelta de los superpibes pasa por dos separaciones
Como ya dejó caer Franco Stupaczuk en una entrevista para La Chiquita en septiembre, su proyecto con Pablo Lima dependía de su capacidad ganadora durante esta temporada. A pesar de la profesionalidad del brasileño en cuanto a la preparación física, Stupa ya avisó: “ si el año que viene también tenemos tantos partidos ya veremos [si se mantien el proyecto] porque ahora se está jugando un pádel muy rápido y explosivo. Los números uno, Lebrón y Galán, juegan así y a lo mejor tendré que mirar hacia ese lado”. Entre las posibles parejas que barajaba para su futuro destacó tres: Arturo Coello, Mike Yanguas y… Martín di Nenno.
La separación de Paquito Navarro y el de Ezeiza tras ganar el Open de Santander y los cambios de pareja en la parte alta de la tabla daba la posibilidad de reunir -de nuevo- a ambos jugadores a final de año. Durante el Campeonato del Mundo de Dubai 2022 se vio esa química de dos amigos que volvían a reencontrarse, venciendo a Alejando Galán y Arturo Coello por un resultado de 6/3 6/2 que consiguió mantener a Argentina viva en la lucha por el título.
Se unen dos jugadores más experimentados
Martín di Nenno y Franco Stupaczuk ya son dos jugadores consagrados entre la élite del pádel mundial tras haber adquirido experiencia durante los últimos proyectos. Entre ambos suman 17 trofeos en World Padel Tour y otros 3 en Premier Padel, y se han disputado la cuarta plaza del ranking durante el último tramo de la temporada.
Esta pareja, que augura un proyecto longevo por su juventud y garra, se une en el momento ideal para luchar por el puesto más preciado de la tabla tras la separación de otras parejas como Tapia y Sanyo o Coello y Bela. El haber competido juntos en su etapa formativa y el posterior paso por la selección les da un plus de experiencia frente a las nuevas uniones (sobre todo de Coello y Tapia), por lo que hay que seguir a esta pareja de cerca.
Dos estilos de juego que encajan
Di Nenno y Stupa han forjado dos estilos que se complementan en pista. La capacidad defensiva, el orden y sufrimiento de Martín ayudará a crear el juego necesario para que Franco pueda desarrollar un estilo más ofensivo, basado en la velocidad y el uso de golpes como el “rulito” (liftado a la valla) o el remate en suspensión.
Franco Stupaczuk ha cambiado ligeramente su estilo durante las últimas temporadas, donde cada vez se le veía menos ofensivo. Con Pablo Lima recupró parte de la agresividad por el desempeño en la pista del brasileño, y se espera que Di Nenno sea capaz de capitanear la parte defensiva para que el chaqueño sea más determinante.
Martín di Nenno, que destaca por una defensa férrea en el fondo de la pista, también ha ganado confianza y durante la última temporada ha perfeccionado el remate de potencia, golpe que le permite ser más versátil y completo en la pista.
Por lo tanto, la unión de estos dos jugadores ilusiona, además de al público argentino, a los aficionados del pádel profesional, que podremos ver cómo siguen escribiendo el legado de los “superpibes”.
Acerca del autor:
