El Avicii Arena ha disfrutado de la lucha por un puesto en la final de este Swedish Padel Open 2022. El torneo, que ha estado marcado por sorpresas en las rondas anteriores, acabará con las dos primeras parejas de cada categoría en la final.
Los número 1 arrancan en el turno matutino
La jornada del sábado arrancaba con el encuentro entre Alejandra Salazar y Gemma Triay contra Marta Ortega y Beatriz González. La pareja líder del ranking, que arrastraba una mala racha en las anteriores semanas de competición, ha recuperado su mejor nivel para alcanzar la última instancia del torneo. Se han impuesto por 6/3 6/4 a Marta Ortega y Bea González, que venían de dulce tras su victoria en las semifinales de Cascáis ante las número 1. A pesar de la recuperación exprés de la malagueña, Triay y Salazar han resuelto los tres partidos del torneo con solvencia.
Es el segundo encuentro consecutivo entre ambas parejas en la ronda de semifinales desde que se retomara la comptetición en septiembre. En Cascáis fueron Bea y Marta las que se llevaron la victoria por un ajustado 7/5 5/7 7/6, aunque las número 1 han aprovechado la veteranía y experincia para imponerse por 6/3 6/4, cerrando el partido sin muchas complicaciones.
El siguiente partido enfrentaba a Juan Lebrón y Alejandro Galán contra Javi Garrido y Lucas Campagnolo. La pareja hispanobrasileña, que venía de una dura derrota contra Fernández y Diestro en dieciseisavos del Open de Cascáis, ha recuperado su nivel en tierras suecas. Tras vencer a Pablo Lima y Franco Stupakzuc en cuartos por 7/5 7/6, no han podido mantener el nivel durante la jornada de hoy. Los número uno se han llevado la victoria por un rápido 6/3 6/2, dejando atrás el recuerdo de aquel 6/2 1/6 3/6 vivido en Miami a inicios de temporada.
Los finalistas buscan rivales
El partido entre Verónica Virseda y Bárbara Las Heras contra Ari Sánchez y Paula Josemaría abría el turno tardío. Las número dos, que no han cedido ningún set en los dos útimos torneos (Open de Cascáis y Open de Suecia), vuelven a luchar por el título tras una victoria amarga en territorio luso, donde se llevaron el oro por lesión de Bea González.
Virseda y Las Heras, que han enmarcado un gran torneo tras ganar a Lucía Sainz y Marta Marrero en octavos (6/2 7/6) y Esther Carnicero y Lucía Martínez en cuartos (6/4 6/2), no han podido acceder a la última instancia del torneo. Con una versión menos resolutiva de la que se llevaba viendo desde que ganaron el Challenger de Bajo Aragón, no han podido vencer a Sánchez y Josemaría (4/6 4/6).
El último partido de la tarde lo cerraban dos parejas hispano-argentinas. Paquito Navarro y Martín Di Nenno han arrancado como pareja número dos este torneo, un privilegio del que ya no disfrutarán a partir de Ámsterdam (sí lo harán Sanyo y Tapia), y lo han hecho mostrando de nuevo su mejor nivel. Tras vencer holgadamente a Chingotto y Tello en cuartos (6/4 6/1), han podido remontar el partido contra Arturo Coello y Fernando Belasteguín. Tras perder 2/6 en el primer ser, han remado para llevarse por 6/4 7/5 las dos mangas que les daban el pase a la final. Paquito Navarro está volviendo a recuperar su magia tras pasar un tiempo anímicamente más apagado, y para alegría del público vuelve a mostrar su sonrisa en tierras suecas.
Coello y Belasteguín, que no han podido mantener el nivel inicial durante los dos siguientes sets, han mostrado un gran despliegue de juego durante las anteriores rondas del torneo. Sobre todo en el partido de cuartos de final, en el que consiguieron vencer a Sanyo y Tapia tras un partido excelente del “Boss”.
Las finales del Swedish Padel Open 2022 se disputarán mañana domingo 18 de septiembre en Avicii Arena. La final femenina arrancará a las 11h, seguida por la final masculina. El torneo, como ya viene siendo tendencia, se podrá seguir a través de la app World Padel Tour TV.
Acerca del autor:
