fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Semifinales del Vienna Open 2022: habrá dos clásicos en la final

Jensen/Mesa vs Josemaría/Sánchez

El partido que inauguraba la jornada de semifinales empezaba con algunas dudas para las ganadoras en el Master de Marbella. Claudia Jensen y Carla Mesa rompían en dos ocasiones el servicio de Ari Sánchez y Paula Josemaría, que pese a no encontrar buenas sensaciones sobre la pista intentaban aferrarse al partido con uñas y dientes. El primer set fue un quiero y no puedo constante, con un ritmo muy cortado, una gran cantidad de errores no forzados y un total de siete rupturas de servicio. Ninguna pareja ara capaz de imponer su juego y esta situación benefició a Jensen y Mesa, que fallando menos que sus rivales lograron dar el primer golpe sobre la mesa (7-5).

Y en la segunda manga Jensen y Mesa siguieron con su buena labor para no dejar que las número 2 tomaran la iniciativa en ningún momento. Poco a poco, ambas parejas iban encontrando más regularidad en sus golpes y eran capaces de ganar más terreno hacia la red. Sánchez y Josemaría intentaban darle la vuelta al partido, pero el carácter de la jovencísima Jensen -sí, tiene solo 16 años- y la consistencia en la volea de revés de Mesa seguían poniendo en apuros a sus contrincantes. La igualdad era máxima, pero cuando parecía que Paula y Ari estaban contra las cuerdas fue cuando apareció su versión más letal. Un break en el decimoprimer juego les daba una ventaja que Claudia y Carla ya no podían recuperar. Sánchez y Josemaría se llevaban el segundo set dándole la vuelta a la tortilla (5-7).

Y la historia se repitió de nuevo. Jensen y Mesa, sin ninguna duda la gran revelación del torneo, lucharon con orgullo hasta el final para cumplir el sueño de plantarse en la gran final. Pero las piernas ya no respondieron en el tramo decisivo del encuentro. 5-7 de nuevo para Ari Sánchez y Paula Josemaría, que levantaron un partido muy exigente para sumar una final más en su casillero. 3 horas y 7 minutos de una auténtica oda al pádel.

Galán/Lebrón vs Belasteguín/Coello

Tras el “eterno” partido inicial, la segunda cita del día la protagonizaban Galán y Lebrón contra Belasteguín y Coello, que aún no saben lo que es ganar a los número 1. Con una pista que estaba algo lenta, el partido empezó con un intercambio de golpes entre las dos parejas, que se defendían bien a través de su servicio. Pero la dirección del encuentro cambió por completo cuando Galán y Lebrón lograron el primer break. Y a partir de aquí, con su contundencia habitual en ataque, madrileño y andaluz se mostraron intratables en la red, sin dejar opción alguna a sus rivales. 6-2 en el primer set para los vigentes campeones.

Pero la pareja formada por el binomio argentino-español no se quedó de brazos cruzados y arrancó el segundo set con una buena puesta en escena.  Bela y Coello empezaron a arriesgar algo más en sus golpes para buscar alguna pequeña fisura en el juego de sus contrincantes. Pero la reacción fue tan meritoria como efímera. Y una vez más, ahuyentados por el grito del ‘Lobo’, los número uno fueron capaces de romper el primer servicio de la segunda manga para obtener una pequeña ventaja que ya no dejarían escapar. Galán y Lebrón certificaron con una nueva exhibición que están en un gran estado de forma, sometiendo a una Bela y Coello que batallaron, pero sin premio final (6-4). Juego, set partido y una final más para la dupla número 1 del ranking.

Triay-Salazar vs Delfina/Tamara

Después de un inicio de temporada complicado marcado por la lesión de Tamara Icardo, Delfi Brea y su compañera volvían a disputar unas semifinales por primera vez en lo que llevamos de año. Un enfrentamiento complicado contra las número 1, Gemma Triay y Alejandra Salazar, que después de mostrar una versión invencible han mostrado su cara más humana en las últimas fechas.

Delfi y Tamara tenían muchas ganas de que llegara este momento y lo demostraron desde el primer momento, con un juego inicial en blanco para romper el primer servicio del partido. Pero este arranque con intenciones no intimidó ni mucho menos a menorquina y madrileña, que respondieron con un contrabreak al instante. Y así continuó la dinámica a lo largo de la primera manga, que estuvo realmente igualada hasta el octavo juego. Fue en el tramo final cuando las número 1 y, en especial, Gemma Triay a través de su pegada, acabaron decantando la balanza hacia su lado para golpear primero (6-4).

Un golpe anímico del que Delfi y Tamara ya no se levantaron. Y es que el segundo set no tuvo historia, con Gemma y Ale dominando totalmente el partido. Pero cerrar un encuentro nunca es fácil y las finalistas tuvieron que sudar algo más de lo esperado al final para sumar un triunfo moral muy importante (6-2). Así, las campeonas vuelven a una final después de 2 torneos de ausencia para tratar de lograr la quinta victoria del 2022. Todo un clásico contra Ari Sánchez y Paula Josemaría, en una gran oportunidad hacia la lucha por el número 1.

Sanyo/Tapia vs Navarro/Di Nenno

Un gran día de pádel no podía acabar mejor que con un plato fuerte como es este encuentro entre Sanyo-Tapia y Paquito-Di Nenno, dos duplas que siempre nos ofrecen un gran espectáculo. Y no fue para menos en esta ocasión. Paquito y Martín fueron los que dieron el primer empujón, con un arranque fulgurante que les puso dos juegos arriba. Pero la garra argentina tardó bien poco en aparecer y Sanyo y Agus Tapia pusieron las tablas en el marcador en los dos siguientes juegos. El primer set se convirtió en una batalla brutal en la red, con un intercambio de voleas constante que determinó ningún dominador. De hecho, era tal la igualdad que se estaba viendo sobre la pista del Steffl Arena que el primer round no se decidió hasta el Tie Break. 7-6 (7-4) para Sanyo y Tapia, que había estado discreto durante todo el set pero que dio el paso adelante cuando más lo requería el partido.

Y llevarse el primer set parece que sentó de maravilla a la pareja argentina, que empezó mucho mejor que sus rivales en el segundo. En esta ocasión fueron Sanyo y Tapia quien lograban un break para ponerse 3-0 arriba y gozar de una ventaja totalmente significante. A partir de aquí el transcurso cambió por completo y se rompió el partido, con los número 3 dominando claramente en la red y en el fondo de la pista. Un nivel que desquició por completo a Paquito Navarro, que desató su frustración protestando al árbitro en más de una ocasión. Finalmente, 6-1 en el segundo set para Sanyo y Agus, que se verán las caras ante un Galán y Lebrón de dulce en la final.

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4