Jornada apasionante e inédita de semifinales del Chile Padel Open 2023. El público chileno iba a disfrutar en la pista central de las instalaciones deportivas de la Universidad Católica de una maratón de pádel con cuatro partidos seguidos. Sin interrupciones. Como nota positiva del día, Jessica Castelló, que ya hizo historia en Abu Dhabi jugando sus primeras semifinales, sería en Chile cuando accedería a su primera final de World Padel Tour. Claudia Jensen, por su parte, también jugará su primera final.
Primera final de World Padel Tour de Jessica Castelló y Claudia Jensen
La jornada de semifinales en el BTG Pactual Chile Padel Open 2023 daría comienzo con el encuentro inédito en estas instancias entre Jensen-Castelló y Osoro-Sainz. La pareja revelación, la «matagigantes», frente a la dupla número 4 del ranking. Cualquier dupla que ganase, jugaría su primera final como pareja.
El partido iba a destacar por la igualdad en todo momento. Dos duplas aguerridas que no daban ni un punto por perdido y que peleaban todas las bolas como si fueran las últimas. El primer set, quien azotaba el primer golpe era la dupla Jensen-Castelló que conseguía un break en el cuarto juego. Sin embargo, sus rivales reaccionarían de inmediato con un contra-break. Este intercambio de breaks se volvería a repetir en el noveno y décimo juego para mantener la igualdad en el tanteador. Con ambas parejas ganando su servicio desde ahí, la resolución se definiría en la muerte súbita. En esta instancia, el binomio Jensen-Castelló fue más efectivo en los momentos clave y se llevaban el primer parcial por 7-6.
El partido hasta ahora estaba siendo de una igualdad tremenda. Ninguna de las cuatro sobre el 20×10 destacaba en exceso y todas mantenían un nivel parecido. Esta tónica se repetiría en la segunda manga pero llevado a un nivel superior. Y es que, sin breaks en este capítulo, el tie-break dictaría sentencia. Esta vez, Osoro y Sainz llevaron la batuta de la muerte súbita y se pusieron con punto de set para mandar el encuentro a un tercero. A pesar de ello, Jensen y Castelló, con paciencia y sin cometer errores, conseguían cambiar las tornas y adjudicarse el set por 7-6.
En un encuentro de dos sets, que se fue hasta casi las 2 horas y media, las chicas de Pozzoni, Jensen y Castelló, sellaban el pase a su primera final como dupla.
Lebrón y Galán remontan para sellar su pase a la final
El partido a continuación de la primera semifinal femenina enfrentaba a los N2, Lebrón y Galán, frente a una de las duplas que mejor ha comenzado esta temporada 2023, Pincho Fernández y García Diestro. Duelo 100% español en la pista central que disfrutaba de un partido donde sucedían muchas cosas.
La primera manga del encuentro comenzaba con un quiebre temprano de los extremeños en el tercer juego. Unos Pincho y Diestro que venían de vencer a Navarro y Tello en octavos y a Garrido-Chingotto en cuartos, les iban a poner las cosas difíciles a los de Mariano Amat. Esa ventaja cosechada al comienzo del set les sería suficiente para que en los juegos posteriores, ganando su servicio, les valiese para llevarse el set por 6-4. Les tocaba remar a Lebrón y Galán.
A partir de este momento, los N2 comenzaban a ser más reconocibles sobre el 20×10. Los primeros tres juegos caerían del lado de los favoritos que conseguían una ventaja tempranera que les llevaría en volandas en el desarrollo del parcial para llevárselo por 6-3. Los chicos de Amat iban soltándose y sintiéndose más cómodos sobre el azul.
Todo se iba a decidir en el tercer y definitivo set. La igualdad en los primeros juegos se plasmaba en el marcador con ambas duplas ganando al saque y no cediéndolo. Sin embargo, a la altura del séptimo juego, eran los favoritos en el ranking quienes asestaban una rotura a sus rivales y se ponían con 4-3 arriba. Al igual que en los dos capítulos anteriores donde la ventaja del break les fue suficiente a ambas duplas para llevarse el set, en este caso sucedería igual. Lebrón y Galán se llevarían la tercera manga y se adjudicaban el primer billete a la final del BTG Pactual Chile Padel Open 2023. Los N2 vencían por 4-6, 6-3 y 6-4.
Mencionar el gran papel de los extremeños en este inicio de temporada que se están presentando en las últimas instancias de los torneos y están subiendo puestos en la race.
Victoria sufrida para Gemma Triay y Ale Salazar frente a Brea y Araujo
Segunda semifinal del cuadro femenino entre las N2, Gemma y Ale, y Sofía Araujo y Delfi Brea. Este duelo, que se ha disputado este año, nos dejó un encuentro muy igualado y peleado por ambas duplas. Esta vez, en tierras chilenas, el desarrollo del partido sería parecido.
El partido comenzaba con la pareja inferior en el ranking mandando sobre el marcador. Unas Delfi Brea y Sofía Araujo más activas en los primeros compases, conseguían una rotura de servicio en el segundo juego. Estas se situaban 3-0 arriba. Sin embargo, las chicas de Ovide empezaban a carburar e iban recortando la distancia. Tanto es asi, que con 1-4 en contra, conseguían el contra-break para posteriormente igualar el duelo a 4 juegos. Desde este momento, ninguna pareja cedía su servicio y mandaban la resolución al tie-break. Unas Gemma y Ale más pacientes y efectivas, se llevaban el primer set por 7-6.
Unas Gemma y Ale que cuando salen victoriosas en un set tan sufrido y dejan heridas a sus rivales, les hacen daño, son cuando más sangre huelen y más peligrosas son. Y esto se vería reflejado en el 20×10 ya que las españolas conseguían un 3-0 en el marcador en apenas unos minutos gracias a una Gemma muy suelta en su juego. En este momento, ambos binomios ganaban al servicio y con 4-2 comenzaba la gran remontada de Delfi y Araujo. Dos breaks consecutivos, y consolidándolos posteriormente, encendían la alarma de las españolas y mandaban el encuentro al tercer set.
Las buenas sensaciones de Delfi y Sofía se plasmaban en el 20×10 al comienzo del tercer capítulo con otro break a su favor. Con 2-0 arriba conseguían un parcial de 6 juegos consecutivos. Una Aruajo sobresaliente en la pegada y una Delfi contundente en defensa estaban siendo las claves en este momento. Sin embargo, reaccionarían Gemma y Ale igualando a 2 la contienda. Con ambas duplas ganando su servicio, a la altura del séptimo juego, comenzaba una sucesión de roturas de servicio de ambas parejas que ponía a la españolas 6-5 arriba. A pesar de ello, el billete se decidiría en el tie-break que se llevarían Gemma y Ale.
Con un encuentro de 3 horas, Gemma y Ale acceden a la final del Chile Padel Open 2023 tras vencer 7-6, 4-6 y 7-6.
12 victorias consecutivas para Arturo Coello y Agustín Tapia
Último duelo de la jornada de semifinales del BTG Pactual Chile Padel Open 2023. Último billete en juego para la final de mañana en las instalaciones deportivas de la Universidad Católica. Como ya sucediera en La RIoja, Tapia y Coello y Los «Superpibes» se medirían de nuevo un sábado en busca del pase a la final. La dupla hispano-argentina en busca de su tercera final de tres, que Martin y Stupa, en busca de su primera final World Padel Tour.
Tras una jornada maratoniana de pádel en la pista central, quedaba aún un billete pendiente que sería para Coello-Tapia o Martin-Stupa. Rememorando el encuentro en La RIoja, ambas duplas ingresaban al 20×10 en el primer set con las misma ideas y planes de juego. A pesar de que la temperatura había bajado respecto al comienzo de la jornada y era más complicado ser efectivo con la pegada, los cuatro contendientes no se desviaban de su plan. En los primeros compases se producían un intercambio de breaks que mantenían la igualdad en el marcador. Sin embargo, fueron Coello y Tapia quienes en el décimo juego, con 5-4 arriba, rompían el servicio de sus rivales para hacerse con el set por 6-4.
Ambas duplas estaban realizando un partido similar a la pasada semifinal en Argentina. Defensa férrea y expeditivos por arriba. En el segundo capítulo, ningún binomio conseguía tomar ventaja en los primeros compases. Pero de nuevo, la dupla hispano-argentina era quien rompería esa igualdad en el sexto juego, con 3-2, para ganar al servicio y acercarse a la victoria. Esa ventaja les sería suficiente a unos Coello y Tapia que haciendo bueno su servicio se llevaban el segundo set por 6-3 y el pase a su tercera final de tres del año.
Resultado exacto a la semifinal entre ambos binomios en La Rioja Open 2023. Con esta, ya van 12 victorias consecutivas de Coello y Tapia que no saben lo que es no jugar un domingo. Mañana se enfrentarán a Lebrón-Galán por el título.
Acerca del autor:
