Bea y Marta vs Llaguno y Riera
El partido inaugural de la jornada del sábado fue todo un presagio de lo que nos esperaba en una gran jornada de semifinales del Amsterdam Open 2022. La igualdad entre estas dos parejas en un gran estado de forma fue máxima, aunque los pequeños detalles acabaron decantando el encuentro. Ambas duplas empezaron con dudas en su servicio, con dos rupturas en los dos primeros juegos del encuentro. Pero, finalmente, las primeras en golpear fueron Bea González y Marta Ortega en un set que se definió a partir del séptimo juego. La consistencia en el tramo final de la pareja vestida de rojo valió para llevarse la primera manga (3-6).
Y la tónica siguió igual en el segundo, aunque en este caso las parejas se intercambiaron los papeles. Patty Llaguno y Virginia Riera no querían que su aventura por los Países Bajos llegara su fin y sacaron su carácter competitivo cuando más lo necesitaban. Bea y Marta lo lucharon hasta el final, pero la dupla hispano-argentina no dio opción alguna a sus rivales (6-4).
Pero en el último y definitivo set apareció una versión totalmente letal de Bea González -especialmente inspirada- y Martita Ortega. Su inicio fulgurante cambió por completo la dinámica del choque para sumar un triunfo muy trabajado tras casi 3 horas de juego. 3-6, 6-4 y 2-6 a favor de las españolas, que fueron capaces de eliminar a una Patricia Llaguna y una Virginia Riera que venían en una gran dinámica después de ganar a Triay y Salazar.
Galán y Lebrón vs Lima y Stupa
Partido de muchos quilates en el segundo turno de semifinales. Pablo Lima y Franco Stupaczuk empezaron con una agresividad que sorprendió a Lebrón y Galán en los primeros compases. Brasileño y argentino lograron el break en el primer servicio de los número 1 para ponerse 0-3 arriba. Pero los campeones tienen siempre soluciones para todos los problemas y lograron igualar las tablas, aunque en esta ocasión la respuesta fue insuficiente. Tras tener en sus manos hasta cinco set points, Lima y Stupa acabaron metiéndose la primera manga en su bolsillo con un tie break espectacular (11-9).
Pero en las situaciones más adversas es cuando aparece la mejor versión de Galán y el ‘Lobo’. Y, en este sentido, la historia cambio por completo en el segundo set. Los número 1 se hicieron más fuertes en la red para imponer el ritmo que a ellos les interesaba. Su dominio en la segunda manga fue abrumador. 6-1 para mandar un mensaje contundente a sus rivales, aunque aún estaba todo por decidir.
Y por si no había sido suficiente, en el tercer set apareció una nueva cara al partido. Pablo Lima y Franco Stupaczuk superaron el bache y se mostraron con las ideas muy claras, volviendo a la agresividad que habían mostrado en el inicio del choque. La dupla sudamericana supo sacar de sus casillas a Lebrón y Galán, que en esta ocasión se vieron totalmente superados por sus rivales. Al final, 6-7, 6-1 y 2-6 para Stupa y Lima en una actuación muy meritoria. Ahora solo les queda un escalón más en la final en Amsterdam si quieren sumar un nuevo trofeo juntos.
Ari y Paula vs Mapi y Majo Alayeto
El tercer turno era para Ari Sánchez y Paula Josemaría, que se veían las caras contra las hermanas Alayeto. Las actuales número 1 de la Race 2022 empezaron demostrando que siguen a un nivel excepcional desde el primer juego del encuentro. La extremeña y la catalana sometieron totalmente a las gemelas atómicas a lo largo del primer set, siendo muy contundentes cerca de la red. Mapi y Majo no fueron capaces de encontrar respuesta alguna y acabaron cediendo por un contundente 6-1.
Y en el segundo asalto la historia continuó igual. Rompiendo el servicio a la primera, Ari y Paula siguieron dominando claramente la red, aunque en este caso las gemelas Alayeto opusieron algo más de resistencia. En este caso, el set terminó con un 6-4, en un partido más solventado por la vía rápida. Una muestra más de la superioridad con la que están jugando las líderes actuales del ranking, que viven un momento muy dulce. En Amsterdam vivirán su sexta final consecutiva.
Belasteguín y Coello vs Momo y Álex Ruiz
El último turno del día era para Belasteguín, Coello, Momo y Álex Ruiz. Los vigentes campeones del Master de Madrid empezaron con toda una declaración de intenciones, rompiendo en dos ocasiones el servicio de los malagueños. Sólidos en defensa y contundentes a la hora de atacar, la dupla hispano-argentina fue quien llevó la iniciativa des del principio del juego. Poco pudieron hacer Momo y Álex, que entraron fríos al partido y, pese algunos picos, se sentían bastante incómodos sobre la pista. Bela y Coello se encargaron de golpear primero (6-3).
Pero los malagueños fueron agarrando confianza con el paso de los minutos para llevar el partido a su terreno en la segunda manga. Momo se multiplicó en defensa para darle el protagonismo a su compañero Álex, que si hizo fuerte en la pegada. Su plus de intensidad incomodó a Bela y Coello, que pasaron de ser los amos del partido a cometer alguno que otro error no forzado debido a la presión de sus contrincantes. El segundo set se resolvió con un 4-6 a favor de los españoles, que mantenían vivas sus opciones de llegar a la final.
Pero el esfuerzo extra pasó factura a Momo y Álex, que no aguantaron el ritmo de sus rivales en el tramo final. Bela y Coello volvieron a agarrar confianza y se apuntaron la victoria por 6-3, 4-6 y 6-3. La dupla hispano-argentina jugará su segunda final consecutiva, en la que se enfrentaran a Lima y Stupa. ¿Serán capaces de repetir triunfo en Amsterdam? Nos espera un domingo lleno de emociones en el Cetrale Markthal.
Acerca del autor:
