fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Semifinales Barcelona Master Final: la Race 2022 se decidirá en una final de ensueño

Arrancó la jornada de sábado en el Palau Sant Jordi, que daba inicio a las semifinales del Barcelona Master Final. Ari Sánchez y Paula Josemaría fueron las encargadas de abrir el turno matinal, con un encuentro muy sufrido ante Patty Llaguno y Virgina Riera. Una jornada en el que se batió récord de asistencia: 12.141 personas. Durante todo el día iremos actualizando los resultados en vivo.

Chingotto y Di Nenno siguen sorprendiendo en el Master Final

Las semifinales del Barcelona Master Final se cerraron con un partido entre viejos conocidos. En este caso, Juan Tello y Paquito Navarro se enfrentaron a sus respectivos excompañeros, Fede Chingotto y Martín Di Nenno. Los argentinos arrancaron como un auténtico cohete, convincentes con su plan de juego, mostrándose especialmente agresivos en el golpeo e incansables en la defensa. Rápidamente se hicieron los dueños del choque, dominando con autoridad cada una de las facetas del juego. Un sometimiento que acabó con un contundente 1-6 a favor en el primer set a favor del dúo albiceleste.

Paquito Navarro y Juan Tello, impotentes, iban en busca de soluciones que parecían complicadas de encontrar. Pero, como bien dicen, «más vale tarde que nunca». Y el cordobés y el sevillano se lo tomaron al pie de la letra, resurgiendo de sus propias cenizas cuando parecía que estaban sentenciados. La dupla hispano-argentina puso toda la carne en el asador, arriesgando con un cambio de lado entre ambos cada vez que les tocaba servir. Una variante que ya habían usado residualmente, aunque en esta ocasión resultó realmente efectiva. El segundo set se igualó totalmente y no se resolvió hasta el Tie Break (7-4), cuando apareció el Tello más fulminante para poner las tablas en el marcador. Empezaba un nuevo partido.

El golpe anímico no influyó para nada en el último y tercer asalto, en el que la igualdad seguía siendo la tónica dominante. Pero en este caso fueron dos breaks tempraneros los que hicieron decantar la balanza a favor de Chingotto y Di Nenno, que se acabaron imponiendo por pequeños detalles (1-6, 7-6 y 4-6). Un triunfo muy meritorio para la dupla argentina, que sigue sorprendiendo en este Master Final en el que solo les queda un paso más para poderse proclamar Maestros.

Semifinales Barcelona Master Final

Gemma Triay y Ale Salazar siguen mantenido la esperanza

La tarde del semifinales en el Barcelona Master Final arrancaba con uno de los platos fuertes de la jornada. Un duelo a todo o nada entre dos de las parejas más en forma del lado femenino: Gemma Triay y Alejandra Salazar y, por otro lado, Bea González y Martita Ortega. Y lo cierto es que las cuatro protagonistas estuvieron a la altura de las circunstancias. La primera manga fue realmente igualada, con ambas duplas jugando a muy buen nivel. Los puntos de oro y un break en el séptimo juego a favor de la menorquina y la madrileña fueron suficiente para decantar la balanza (6-4). Una primera ventaja que Gemma y Ale lograron jugando punto a punto, con mucho esfuerzo y sacrificio.

Y si en el primer set ambas parejas se mantuvieron firmes con su servicio, en la segunda manga el guion cambió totalmente. La intensidad iba subiendo con el paso de los minutos, con un intercambio de golpes en el que se lograron tres breaks en los tres primeros juegos. El partido prendía de un hilo muy fino, pero las idas y venidas eran constantes. Pero ante la tormenta, llegó el temperamento de Gemma Triay y Alejandra Salazar, que encararon los sets claves del encuentro con inteligencia y mucha concentración para sumar un triunfo fundamental (6-4 y 7-5). Las número 2 de la Race actual siguen manteniendo las esperanzas de volver a repetir la corona. Toda una temporada se decidirá en un solo partido, así que nos espera una final de ensueño en el Palau Sant Jordi.

Gemma Triay y Ale Salazar semifinales Barcelona Master Final

Lebrón y Galán siguen demostrando su dominio absoluto

En el segundo partido del sábado llegaba el turno de los número 1, que esta vez se cruzaban con un Álex Ruiz y un Momo González que llegaban en un gran estado de forma a este Barcelona Master Final. Una buena dinámica que ni mucho menos intimidó a Juan Lebrón y Ale Galán, que ya des de los primeros compases del partido empezaron a demostrar su domino. Su superioridad sobre la pista en el primer set fue realmente abrumadora, con los malagueños incapaces de encontrar alguna vía de escape que les permitiera entrar en el partido. Un 6-2 inicial que fue toda una declaración de intenciones por parte de los campeones.

Y la historia se repitió en la segunda manga, con ‘El Lobo’ y Galán campando libremente a sus anchas e imponiendo un ritmo realmente vertiginoso. Poco pudieron hacer Momo y Álex para evitar la derrota, totalmente empequeñecidos ante la supremacía de los número 1, que se sienten muy cómodos con las condiciones rápidas de la cancha. Lebrón y Galán regalaron una verdadera masterclass de pádel -una más- ante las 12.141 personas que presenciaron el encuentro en el Palau Sant Jordi. La cifra más alta de asistencia en un partido de pádel hasta ahora, batiendo así el récord que se había logrado esta misma temporada en el Mendoza Premier Padel P1.

Lebrón y Galán semifinales Barcelona Master Final

Ari y Paula sufren de lo lindo para plantarse en la final

El primer partido de semifinales del Barcelona Master Final nos dejó un inicio muy irregular por parte de Ari y Paula, que saltaron imponentes a la pista pero, durante el transcurso del primer set, empezaron a entrar en escena los nervios. Las actuales número 1 de la Race 2022, que quieren defender su posición y llevarse la corona, empezaron muy fuertes, con dos sets en blanco a favor. Pero a partir de aquí, el partido viró en toda una cuesta arriba para Ari y Paula, que cometieron demasiados errores no forzados. Patty Llaguno y Virginia Riera se hicieron fuertes en la red para cambiar totalmente la dinámica y darle la vuelta al marcador en un abrir y cerrar de ojos. Los cinco juegos consecutivos que logró la pareja hispano-argentina fueron suficiente para definir la primera manga, que se decidió a favor de Patty y Virginia por 4-6.

Pero Ari Sánchez y Paula Josemaría supieron reaccionar a tiempo en la segunda manga. La catalana y la extremeña se empezaron a soltar, mucho más atrevidas. Las actuales número 1 lograron un break en en el inicio del set que ya les allanó el camino. Paula y Ari fueron capaces de encontrar mucha más regularidad en sus golpes y hicieron buena la ventaja inicial para imponerse por un contundente 6-3. Todo quedaba por decidir en un último y definitivo set en el que había muchísimo en juego.

Lo mejor estaba por llegar y, como no podía ser de otra forma, el público de Barcelona disfrutó de lo lindo en un último set de infarto, en el que pasó de todo. Patty Llaguno y Virginia Riera empezaron con autoridad, rompiendo el servicio de sus rivales por partida doble y poniendo el 0-3 en el marcador. Pero entonces llegó la respuesta de Ari y Paula, que lograron empatar el encuentro a 4. A partir de este momento se vivió una auténtica montaña rusa, con rupturas, puntos espectaculares e incluso errores no forzados incomprensibles. Al final, todo se decidió en el Tie Break, el gran momento de la verdad.

Y, precisamente, cuando más presión había sobre la pista, fue cuando apareció la mejor versión de las españolas, que no les tembló el pulso en ningún momento para imponerse por 7 a 3 y sentenciar el encuentro. Un partido muy sufrido que, una vez más, Ari y Paula supieron sacar adelante pese a las adversidades para seguir defendiendo el número 1 de la Race 2022.

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4