fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Segunda vez en Roland Garros: ver para creer

El pádel, de la mano de Premier Padel, llega por segundo año consecutivo al mítico Stade Roland Garros con un torneo que destaca por tener el mayor premio económico de la historia del pádel.

La Philippe-Chatrier se viste de pádel

Hay torneos y torneos. Algunos más especiales por la ciudad que los acoge o por su historia y relación con el pádel, otros por la importancia en la trayectoria de la temporada o por la sede. Este último caso, sin lugar a duda, es el del Paris Major Premier Padel.

El torneo organizado por la FIP tan solo vive su segunda edición, pero ya es una de las pruebas más esperadas tanto por los jugadores como por la afición gracias a su sede: el Stade Roland Garros.

La mítica pista Philippe-Chatrier se ha adaptado por segundo año consecutivo a las necesidades del pádel para instalar una superficie 20×10 y así convertirse en la pista central del tercer Major de la temporada.

Sin duda, ver el pádel y a sus mejores estrellas en la misma pista donde Rafa Nadal ha levantado hasta 14 veces el título Roland Garros, es una escenificación evidente del momento que vive el deporte de la pala y de cómo ha evolucionado y dado pasos agigantados durante los últimos años. Ver para creer.

El mayor premio económico de la historia del pádel

Si jugar en la Philippe-Chatrier de Roland Garros es un hecho que demuestra la evolución del pádel, el premio económico del Paris Major también.

Por primera vez en una prueba de Premier Padel el Pize Money estará repartido de forma igualitaria entre el cuadro masculino y femenino. En total, 1.050.000€. 525.000€ para cada cuadro.

Esta cifra, junto con los 2.000 puntos que se reparten a los ganadores, hacen del Paris Major un torneo clave en la temporada Premier Padel; más después de conocer que el Ranking 2024 saldrá básicamente del circuito y sólo contarán 3 torneos World Padel Tour.

La lucha por el N1 en el cuadro femenino

Después de ser baja en Finlandia, parece que Ari Sánchez ya ha superado los problemas en el abdominal y junto con Paula Josemaría vuelven a estar disponibles para el Paris Major.

La pareja número uno afronta el Paris Major con el objetivo de conseguir su primer título de la temporada en el circuito de la FIP después de perder la final del Italy Major frente a Gemma Triay y Marta Ortega y la final del Madrid P1 ante Delfi Brea y Bea González. De este modo, ganar en Paris les permitiría ratificar su gran temporada de World Padel Tour también en Premier Padel.

Es importante recordar que, a diferencia del cuadro masculino, la FIP todavía no ha comunicado cómo se reestructurará el ranking femenino tras la adquisición de World Padel Tour. No obstante, es un hecho que los torneos Premier Padel van a valer oro, especialmente los de categoría Major. Así que Gemma Triay, que se encuentra a poco más de 2.000 puntos de Ari y Paula, tiene el reto de ganar con Marta Ortega su segundo Major y así acercarse a la primera posición.

Del Paris Major también debemos destacar el nombre de Alejandra Salazar, ya que este será el primer torneo Premier Padel de la jugadora madrileña después de superar su lesión en el codo. Salazar llega con la motivación y la confianza por las nubes después de llegar a la final del Open de Finlandia en su reaparición a las pistas de World Padel Tour al lado de su nueva pareja, Sofia Araújo.

roland garros padelEl momento de Arturo Coello y Agustín Tapia

Después de completar una primera parte de año de ensueño, los Golden Boys quedan como los grandes damnificados de la pérdida de valor de los puntos World Padel Tour y ven cómo tienen que volver a remar para alcanzar la primera posición del ranking.

En el caso de Arturo Coello, si gana en París superaría a los uno. Pero Agustín Tapia todavía esta lejos -más incluso que Los Superpibes- debido a que la temporada pasada no disputó 5 torneos de Premier Padel.

En cambio, si a Coello y Tapia les ha tocado ser la cruz de la moneda, Juan Lebrón y Ale Galán son la cara. Los números uno del ranking de la FIP han vivido un inicio de temporada muy complicado por las lesiones, sobre todo Lebrón, que tuvo que ausentarse durante más de dos meses viendo como su compañero jugaba temporalmente con Jon Sanz. No obstante, la reestructuración del ranking les permite seguir en lo más alto.

La dupla entrenada por Mariano Amat volvió a la senda de la victoria en el Open de Finlandia, donde consiguieron su primer título de la temporada después de 259 días de sequía. Ahora, en Premier Padel buscarán demostrar que están de vuelta y repetir en Roland Garros por segundo año consecutivo.

Acerca del autor:

Ícar Lite
Periodista

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4