fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Se celebra con éxito la primera Jornada de Pádel Catalán

El sábado 21 de mayo se ofició la primera jornada de pádel catalán organizada por la Federació Catalana de Pàdel en el Club Esportiu Valldoreix.

La jornada organizada por la federación catalana propició el encuentro de jugadores, capitanes, técnicos, gestores y personas relacionadas con el mundo del pádel del ámbito catalán. Un encuentro que confirmó el buen momento por el que pasa este deporte, ya que la participación fue un éxito y se respiró un ambiente optimista y profesional.

El desarrollo de la jornada estuvo marcado por la presencia y la ponencia de distintas voces referentes del mundo del deporte y empresarial. Unas conferencias en las que se trataron temas como la gestión, la comunicación y todo lo que va más allá de la pista, pero que sin lugar a duda también juega un papel crucial en el pádel.

Comunicar para convencer

La psicóloga deportiva, Mar Rovira, fue quien dio el pistoletazo de salida a la jornada con una conferencia sobre la comunicación en el pádel, “comunicar para convencer”.

La exjugadora profesional de baloncesto ahora trabaja en el campo de la psicología y el empresarial con deportistas, entrenadores, árbitros y clubs de alto nivel de baloncesto, fútbol, motociclismo, natación, tenis y pádel.

Mar Rovira insistió en la importancia de hablar las cosas para conocer y saber qué necesitan las personas con las que compartimos nuestro tiempo y objetivos. “Debemos saber qué impacto generamos en los demás a nivel de confianza, motivación y autoestima”.

También habló sobre el enfoque del pádel en el sistema de competición: “Como psicóloga deportiva yo limitaría los cambios de pareja durante la temporada, es un deporte de equipo y se debería tratar como tal.”

jornada padel catala mar rovira

Gestión de equipos

La segunda conferencia del día fue a cargo de Xavi Guilà, experto en rendimiento deportivo con una dilatada carrera trabajando en la élite del fútbol mundial con entrenadores como Pep Guardiola, Luis Enrique, Jordi Vinyals, Juan Carlos Unzué, Óscar García Junyent o Marcelino García Toral, entre otros.

Xavi Guilà es cofundador de Vibliotec, una plataforma online para profesionales, semiprofesionales y amateurs del deporte donde puedes aprender de los y las mejores con una oferta de contenidos de alta calidad a muy bajo precio, con el objetivo de democratizar el conocimiento.

Xavi Guilà habló de la importancia de saber identificar las características de los equipos -lúdico, competitivo…- y los diferentes perfiles que los componen para poder establecer unos u otros objetivos.

También recalcó que es importante que los técnicos compartan opiniones con los jugadores y que estos puedan formar parte de las decisiones para mejorar el compromiso, la responsabilidad y la motivación.

xavi guilà gestión equipos

El club 2.0, la importancia de las redes sociales

Carles Prat, responsable de la gestión de redes sociales de la Federació Catalana de Pàdel, realizó una ponencia sobre el papel crucial que deben jugar las redes sociales en la comunicación de los clubes. “Si hablamos de gestión, ahora solo nos conocen si estamos en las redes sociales. Es vital comunicar y dar visibilidad a las acciones del club e informar de todas novedades”.

Podemos informar sobre la liberación y disponibilidad de pistas, sobre los eventos y actividades del club, nuestros servicios, presentar a los trabajadores…”. Todo esto con el objetivo de romper barreras y ser próximos a los clientes, “el deporte es compartir”.

Carles Prat explicó cómo se desarrollo la estrategia de comunicación durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19 e indicó algunos consejos para aquellos gestores que quieren mejorar la planificación, producción y difusión de contenidos de sus clubes de pádel.

redes sociales pádel

Los superpoderes de los técnicos deportivos

Bajo este título llamativo, Enric M. Sebastiani, Secretario Académico i profesor del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, habló de la capacidad de influencia de los técnicos, tanto positiva como negativamente.

De los “superpoderes” que tienen los técnicos, destacó la capacidad de motivar, exigir, de acompañar, mejorar la confianza, de liderazgo y del respecto, entre otros.

Insistió en el hecho de que la influencia de un técnico puede motivar a seguir a un jugador, pero también a abandonar. Por lo que la responsabilidad es muy grande.

enric m sebastiani padel

Cinco claves para la gestión exitosa de un club

Jordi Viñas, experto en consultoría y asesoría de empresas deportivas, explicó algunas de las claves que se deben tener en cuenta para gestionar correctamente un club de pádel.

En este caso, el ponente habló de la segmentación -en función de las necesidades a cubrir-;  cómo trabajar por procesos o proyectos; la vital importancia de ser profesionales, empáticos, humildes y trabajar con pasión; la gestión con datos económicos, comerciales, procesos, recursos y subjetivos; y, finalmente, tener un propósito definido.

Una conferencia que resultó muy interesante para todos los gestores de clubes de pádel que se plantean o buscan soluciones para mejorar su negocio.

gestión clubes pádel

Del tenis a la gestión de clubes de pádel

Tomàs Carbonell, extenista y ahora empresario del Grupo Up -especializado en gestión de complejos de tenis y pádel-, cerró la Jornada con una conferencia también enfocada a la gestión de los clubes.

El ahora empresario catalán confesó que el sector del pádel aún sigue en proceso de profesionalización. “Es necesario dar más calidad y modernizar los servicios de los clubes de pádel”. Tomás Carbonell respondió dudas de los gestores sobre cómo planificar y potenciar la economía de los clubes, desde la reserva de pistas hasta la gestión del bar.

También pronosticó que el pádel tiene que acabar de definirse durante los próximos diez años y que el futuro pasa por la internacionalización, especialmente en los Estados Unidos.

tomàs carbonell

Finalmente, se celebró una mesa redonda donde los seis conferenciantes compartieron puntos de vista y respondieron a las preguntas planteadas por algunos de los más de cincuenta asistentes.

Con estas conferencias, la Federació Catalana de Pàdel, selló una primera jornada del pádel catalán que destacó por la importancia de la comunicación, el mundo 2.0 y la gestión.

Unas conferencias sobre diferentes temas y ámbitos, pero que comparen un mismo mensaje: el pádel, más allá del deporte, es un negocio y este debe ser gestionado de manera profesional y con el máximo de recursos posibles.

federació catalana de pàdel

Acerca del autor:

Ícar Lite
Periodista

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4