fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Qué es la ‘bola huevo’ en el pádel y cómo saber si es buena o mala

En el pádel, el término ‘bola huevo’ se usa para denominar a una de las acciones más polémicas, cuando la pelota toca justo entre la moqueta y el cristal.

Después de poner fin a la polémica del pico en el saque, La Chiquita Padel ha preguntado al circuito de pádel amateur Even Padel Tour qué otras acciones generan controversia entre los jugadores de sus torneos. En este caso, otro momento que genera muchas dudas en las pistas de pádel es cuando la pelota toca entre la moqueta y el cristal. Una situación que entre los aficionados del pádel es conocida como la ‘bola huevo’.

Sin duda, que la pelota impacte justo en el ángulo final de la pista no es sencillo. No obstante, si eres un jugador habitual de pádel sabrás que esta acción es más que frecuente en los partidos. ¿Por qué es tan polémica? La respuesta es fácil, nadie quiere perder.

El jugador de ataque siempre dará por bueno su punto, en cambio, la pareja que defiende la jugada seguramente lo cantará como malo. Un debate que se puede alargar si ninguna de las dos parejas conoce correctamente la normativa o se opone a ceder un solo punto a sus adversarios.

¿Cómo saber si la ‘bola huevo’ es mala o buena?

Para determinar si la bola huevo es buena o no, y por lo tanto si es punto para una pareja o la otra, debemos mirar si la pelota sale hacia arriba o hacia adelante. Si impacta primero en el suelo, la pelota saldrá 45º hacia arriba. Por otro lado, en caso de ser mala y tocar primero el cristal, la pelota se desplazará hacia adelante, por debajo de estos 45º.

En conclusión, si una bola impacta justo en el ángulo entre el cristal y la moqueta, se debe prestar máxima atención al recorrido de la pelota para determinar si es punto o no. Sin embargo, en caso de dudas en partidos de pádel amateur, la recomendación es repetir el punto para evitar cualquier polémica entre ambas parejas y tratar de ser justos.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4