fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¿Qué aspecto es el más importante para elegir una pala de pádel?  

La respuesta no es sencilla puesto que elegir una pala u otra depende de diferentes factores, y seguramente cada jugador nos dará una respuesta diferente. 

Bajo nuestro punto de vista –Testea Padel-, hay un factor decisivo a tener en cuenta, y no es otro que la manejabilidad 

La manejabilidad de una pala de pádel

La manejabilidad es la propiedad de la pala para ser movida con mayor o menor facilidad. La masa y cómo esté distribuida a lo largo y ancho de la pala determinarán la manejabilidad. En principio peso y balance es una primera aproximación, pero para conocerla con precisión es necesario obtener los momentos de inercia en sus respectivos ejes. 

¿Por qué es tan importante? Por una parte porque va a influir y condicionar otros muchos aspectos del juego, y por otra parte es una cuestión muy tangible y perceptible por el jugador, y por lo tanto influirá en el confort que sienta al jugar con la pala. También en el aspecto de prevención de lesiones será importante. 

Lo primero que nos viene a la cabeza es que una pala manejable nos aportará control, y una pala poco manejable nos resta control y nos da potencia. 

Y a grandes rasgos estamos de acuerdo con ello, una pala que movemos sin dificultad nos permite obtener mayor precisión en lances del juego comprometidos, como por ejemplo jugadas de defensa de rebotes de pared con bolas muy bajitas, globo, dejadas, etc. El pádel es un deporte de precisión y son muchas los situaciones en  las que una dirección incorrecta, una altura de bola inadecuada, etc. van a condicionar mucho la iniciativa del juego y por lo tanto el resultado.  

PUBLICIDAD Noticias Roba 4

Por el contrario, una pala poco manejable implica que su peso es elevado y/o su distribución de masa tiende más hacia la cabeza. Esto propicia que en las situaciones de juego como el remate, la víbora o las voleas ofensivas, en las que el movimiento del golpe es descendente y acelerado, se genere en el golpeo un coeficiente de restitución de la energía a la bola mayor, y por lo tanto mayor potencia. 

La manejabilidad de la pala es una propiedad física intrínseca de cada modelo, pero no hay dos jugadores iguales, y por lo tanto la clave está en que cada jugador sepa en qué rangos de manejabilidad se encuentra cómodo. Jugadores con buena técnica y complexión física fuerte pueden optar por palas de manejabilidad media y reducida; sin embargo jugadores con menor técnica y complexión física menos fuerte deberían optar por manejabilidades medio/altas y altas. 

El problema radica en que la información que transmiten las marcas relativa al producto suele ser confusa y poco rigurosa, y resulta difícil para el jugador interpretarla y poder comparar entre marcas.  

No siempre una pala redonda será muy manejable, ni siempre una pala diamante será poco manejable… Es por ello que el jugador necesita que las marcas superen ya los discursos comerciales, que inviertan en el desarrollo de productos ajustados al perfil de usuario al que van destinados y trasladen al jugador la información verídica y contrastada para su correcta elección de compra. 

Acerca del autor:

Jordi Piedra
CEO y cofundador de Testea Padel.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4