fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El futuro del pádel mundial está en peligro: la nueva propuesta de World Padel Tour vuelve a fracasar

Todo el mundo que sigue la actualidad del pádel, conoce la situación que existe en este deporte. Una situación convulsa desde que Premier Padel irrumpió con unas condiciones y unas expectativas inigualables. La PPA, asociación que representa a los jugadores, decidió jugar ese circuito porque consideraban ilícito la exclusividad que constataba en el contrato con World Padel Tour. El circuito dirigido por Ramón Agenjo, mientras mantiene la demanda a los jugadores, ha diseñado una nueva propuesta para que World Padel Tour vuelva a ser la referencia padelística.

No es la primera vez este año que se hace el intento de llegar a un acuerdo con la Asociación de jugadores para mejorar las condiciones y ponerse a la altura del circuito creado por QSI. Tras ese primer intento fallido, son varios los movimientos que se están llevando a cabo para que el circuito tome otra dimensión, como el fichaje de Àlex Corretja.

La reunión seguirá adelante, pero casi sin jugadores

ale galán álvaro cepero

Precisamente, el ex tenista servirá como hilo conductor para tratar con los jugadores y llegar a ese nuevo acuerdo que tranquilice a todas las partes. Para los protagonistas del 20×10 es una auténtica preocupación saber que tienen una demanda millonaria interpuesta, aunque tanto Premier Padel como la FIP les han asegurado que no tendrán que pagar nada. Por su parte, World Padel Tour teme que a finales de 2023, cuando acabe la exclusividad, se vayan los mejores jugadores del mundo y el circuito español pase a un segundo plano.

Por eso, Ramón Agenjo y su directiva quieren cambiar las condiciones para profesionalizar más aún este deporte. En dicha convocatoria, remitida por el propio Corretja y por Ramón Agenjo, se afirma que cubrirían los gastos de estancia y comidas para aquellos jugadores que se hayan ido o que no hayan llegado el martes.

La PPA, con Ale Galán a la cabeza, ya ha manifestado sus intenciones: “La reunión convocada por la mercantil a la que representan (Setpoint Events) y fijada el día 18 de octubre de 2022, no será atendida por la Junta Directiva de esta asociación, así como la gran mayoría de los jugadores integrantes de Professional Padel Association”. Y es que les parece contradictorio que la organización quiera negociar con ellos mientras tiene una demanda interpuesta en la Corte Civil y Mercantil por incumplimiento de los contratos. Un argumento que, ciertamente, es válido y razonable. 
También es bueno recordar que la PPA tiene la responsabilidad total de negociar en nombre de todos los integrantes, por lo que la mayoría de jugadores no irán a dicha reunión. No obstante, la convocatoria seguirá adelante, celebrándose en plena semana del Menorca Open 2022, concretamente el próximo martes 18 de octubre.

Pablo Lijó, molesto con la nueva propuesta de World Padel Tour

Pablo Lijó comunicado World Padel Tour

PUBLICIDAD Noticias Roba 4

A pesar del comunicado de la PPA, algunos jugadores han decidido mostrar su descontento por separado. Es llamativa la manifestación de Pablo Lijó en su cuenta de Instagram. El jugador gallego ha redactado una carta donde expresa que «por primera vez en la historia de este joven deporte, los jugadores están unidos». Acusa a Àlex Corretja de querer negociar con los jugadores de forma individual, sin tener a la junta directiva de la PPA y sin representantes, para así no tener poder de decisión ninguno.

Además, ha recordado otras anécdotas con la organización, como cuando tuvieron que pagar el 10% de los premios de toda una temporada por sanción, ya que no quisieron renovar el contrato cuando World Padel Tour quiso. Sin duda, el ambiente está muy tenso y no se resolverá hasta que el circuito haya dado su brazo a torcer quitando esa demanda. Hasta ese momento, los jugadores seguirán con las negativas, porque nadie se va a bajar del barco que han construido.

Acerca del autor:

Christian Ruiz

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4