World Padel Tour sigue sin darnos una sola tregua, volviendo a la Península Ibérica para la disputa del Valladolid Master 2023, el tercero de la temporada. Una cita realmente especial marcada por muchos en el calendario, con la Plaza Mayor como uno de les escenarios más emblemáticos de todo el circuito ya desde hace unos cuantos años atrás. Un torneo que llega en un momento crucial del curso, encarando ya la recta final antes del parón veraniego. Por eso mismo en La Chiquita Padel os explicamos las claves previas al Valladolid Master.
El calor y el clima extremo del Valladolid Master, un reto para los jugadores y jugadoras
El Valladolid Master es siempre una de las pruebas del calendario que sirve para dar la bienvenida al verano. Un torneo que se disputa en la Plaza Mayor de la ciudad castellana, que se ha convertido en uno de los escenarios más clásicos y emblemáticos del World Padel Tour. Pero si algo caracteriza esta prueba -y así lo ha demostrado a lo largo de los años- es su clima extremo. El calor suele ser siempre protagonista en las horas donde pica más el sol, a parte de tratarse de un lugar con un tiempo muy seco. Unas condiciones climatológicas aún más exigentes que en el Master de Marbella, donde algunos jugadores y jugadoras ya sufrieron a nivel físico, con partidos realmente agotadores.
De hecho, las previsiones ya indican que, a partir del jueves, el calor será el gran protagonista. Sobre todo el fin de semana, donde se espera que las temperaturas puedan subir hasta los 36-37ºC. En este sentido, aunque se trate de un torneo outdoor, lo más lógico es que veamos una pista realmente rápida. Unas condiciones que pueden favorecer a aquellas parejas que se sientan cómodas acelerando el partido, con la pegada que puede ser más protagonista que en otras ocasiones. Aún así, el tiempo siempre es imprevisible, así que habrá que estar bien atento a lo que nos depare el cielo.
Tapia-Coello y Ari-Paula, con el cartel de favoritos colgado
En cuanto a los grandes favoritos para llevarse este Valladolid Master 2023 tampoco hay que romperse demasiado la cabeza. En los que llevamos de temporada hemos visto dos duplas que han destacado claramente por encima del resto, mostrando un nivel prácticamente sin precedentes.
Por un lado, están Agus Tapia y Arturo Coello. En su primera experiencia como pareja, el de Catamarca y el vallisoletano están asombrando al mundo del pádel entero. De hecho, se han consolidado como los número 1 tanto en el ranking general de World Padel Tour como también en la Race, donde lideran a su antojo. Sus estadísticas esta temporada son realmente espectaculares: pleno al 9 en trofeos ganados y ni una sola derrota durante todo el año. Además, pese a que su hambre de victoria nunca termina, tienen dos grandes alicientes para sumar un nuevo triunfo. Arturo juega en su propia casa y tienen la oportunidad de lograr un histórico 10 de 10, por lo que su motivación estará por las nubes. ‘Los Superpibes’ se antojan como un rival complicado, aunque por el momento nunca les han podido superar.
En el otro lado del cuadro, Ari Sánchez y Paula Josemaría están firmando la que sin ninguna duda está siendo su mejor campaña como pareja. La catalana y la extremeña se han consolidado como líderes de ambos rankings, firmando también unas cifras que van camino de hacer historia. Con el triunfo en el French Padel Open, las número 1 se hicieron con su octavo trofeo del curso, los mismos que lograron a lo largo de la temporada pasada. Además, su efectividad en las finales es realmente espectacular, con una sola una derrota en Paraguay ante Triay y Salazar en los nueve partidos que han disputado un domingo. Por el momento llevan un doblete en este tipo de torneos (Abu Dhabi y Marbella), así que ahora irán a por el tercero. Se trata de la versión más madura de Ari y Paulita, con una fortaleza mental que hasta ahora no habíamos visto y que les ha permitido dar un salto de cualidad realmente notable.
Un gran escaparate para algunas de las «nuevas» parejas
El Valladolid Master 2023 puede ser un gran escaparate para algunas de las «nuevas» parejas que se han formado estos últimos torneos. Sobre todo en el lado femenino, donde se han vivido cambios importantes de última hora. La lesión de Ale Salazar ha provocado que Gemma Triay tuviera que buscarse una nueva aliada, eligiendo a Martita Ortega como escudera provisional. Su estreno en Toulouse, donde se plantaron a semifinales, no fue para nada decepcionante. Pero lo cierto es que la derrota contundente ante Bea González y Delfi Brea les dejó con mal sabor de boca. Ahora, en este tercer Master de la temporada y con más entrenos a sus espaldas, la menorquina y la madrileña llegan con ganas de redimirse y de demostrar que son capaces de ganar a cualquiera.
Por el otro lado, en el cuadro masculino también se ha dado una situación parecida. Los problemas físicos de Juan Lebrón han desencadenado en una unión temporal entre Alejandro Galán y Jon Sanz, que por el momento no han sido capaces de demostrar todo su potencial. En su debut en Marbella se quedaron en los cuartos de final, mientras que en tierras francesas fueron capaces de mejorar el resultado y plantarse en las semifinales. Eso sí, en ambos casos Paquito-Chingotto fueron sus verdugos. El objetivo del madrileño y el pamplonés en Valladolid será llegar al domingo, pero con el estado de forma de Tapia-Coello y el momento por el que pasan ‘Los Superpibes’ no será nada fácil. Como bien se dice, a la tercera va a la vencida.
Dónde ver el Valladolid Master 2023
Una de las grandes noticias en referente al Valladolid Master 2023 es que, a diferencia de muchos otros torneos, en España se podrá ver en abierto. Así ha informado la organización del circuito, que ha confirmado que el torneo se podrá en su totalidad a través de World Padel Tour TV, su plataforma de streaming. Sin embargo, para aquellos que tengan su subscripción activada, también tendrán la opción de seguir los partidos a través de Movistar+, quien tiene los derechos televisivos de esta competición.
El Valladolid Master será la tercera de las cinco pruebas que se transmitirán en directo por abierto en territorio español, según el acuerdo al que llegaron Movistar y la propia organización del circuito.
Acerca del autor:
