Después de la disputa del segundo Master de la temporada en Marbella y con un parón más que merecido de una semana de descanso, World Padel Tour vuelve a entrar en acción. En esta ocasión aterriza en la ciudad de Toulouse para la disputa del Human French Padel Open 2023. Un momento crucial de la temporada en que ya se empieza en encarar un verano siempre exigente. Por esto mismo, en La Chiquita Padel os explicamos algunas de las claves previas al torneo.
Cambios importantes en el cuadro femenino
El Human French Padel Open viene cargado de grandes novedades en el cuadro femenino. La lesión de Alejandra Salazar, que estará un tiempo alejada de las pistas, nos ha dejado un baile de parejas importante en la parte alta del ranking. Y precisamente las nuevas protagonistas debutarán en el recinto de 4Padel de Toulouse. Así que habrá que estar bien atento para ver de lo que son capaces en su primera toma de contacto en sobre el 20×10.
Sin ninguna duda, el nombre más destacado de todos es el de Gemma Triay, que mucho tiempo después no competirá al lado de la madrileña -aunque de forma provisional-. Una dupla histórica que nos ha dejado grandes momentos, dominando el pádel mundial con dos número 1 de la Race consecutivos. Sin embargo, la menorquina se ha buscado una compañera de garantías. Hablamos nada más y nada menos que de Martita Ortega, que rompe su corta estancia con Sofia Araújo para jugar al lado de Gemma. También nacida en Madrid, Marta lleva siendo una de las jugadoras más destacadas del pádel femenino durante muchas temporadas. Además, su estilo de juego es bastante parecido al de Alejandra Salazar, por lo que en este sentido se trata de una alianza que a priori puede funcionar muy bien sobre la pista.
Pero el baile no acaba ni mucho menos aquí. Sofia Araújo formará binomio en Francia junto a Jess Castelló. La jugadora valenciana estaba cuajando una primera mitad de curso muy notable al lado de Jensen y ha llamado la atención de la portuguesa, que con la separación con Ortega no tardó a llamar a su puerta. Y finalmente, el último debut en del French Padel Open será el de Claudia Jensen y Vero Virseda. La joven jugadora argentina -una de las grandes promesas mundiales del pádel femenino- se une a la toletense, que pese a tener un 2022 destacado ha tenido un inicio de curso bastante complicado.
El Human French Padel Open, una segunda oportunidad para Galán y Sanz
Alejandro Galán y Jon Sanz debutaron en el Master de Marbella con un sabor agridulce, aunque lo cierto es que se trataba de su primera experiencia en un torneo como pareja. El madrileño y el de Pamplona cayeron en los cuartos de final de forma contundente (6-1 y 6-2), sin prácticamente poder hacer sombra a Paquito Navarro y Fede Chingotto. Una derrota que seguramente les dejó un sabor amargo, ya que de bien seguro los españoles querían tener un mejor papel.
Sin embargo, en el Human French Padel Open 2023, Galán y Sanz tienen una gran oportunidad para redimirse y mejorar su actuación. Y cabe destacar que en esta ocasión han tenido tiempo suficiente para preparar esta nueva cita. La semana de parón les habrá ido de maravilla para entrenar y ganar sintonía sobre la pista. Además, las condiciones indoor del Palais des Sports André Brouat de Toulouse son -a priori- mucho más idóneas para un estilo de juego más eléctrico en el que se pueden sentir cómodos. Veremos si esta vez los cabeza de serie número 2 son capaces de plantarse a las rondas finales.
Las número 1, más fuertes que nunca
Aunque parece que nos hagamos repetitivos, una vez más toca hablar de los número 1 de ambos cuadros. Más allá del gran rendimiento que están ofreciendo Agus Tapia-Arturo Coello y Ari Sánchez-Paula Josemaría, en el Master de Marbella ambas parejas lograron dar un gran golpe de autoridad. Y no solo por el hecho de que ambas ganaron su segundo Master de la temporada, sino por como lo hicieron. Una vez más, las mejores parejas masculina y femenina demostraron su hegemonía sobre la pista. Un dominio del juego que hacía mucho tiempo que no veíamos y que convierte a las número 1 como las grandes rivales a batir. En cambio, el público de Toulouse no podrá disfrutar del espectáculo de Tapia y Coello, que causan baja.
Sus números son realmente excepcionales. Por parte de Agus Tapia y Arturo Coello poco más hay que añadir. El de Catamarca y el vallisoletano siguen haciendo historia con un pleno de victorias en 2023, aunque tendrán que esperar a Valladolid para lograr el 10 de 10. Por su lado, los registros de Ari Sánchez y Paula Josemaría tampoco se quedan demasiado atrás. La catalana y la extremeña ya se han afianzado como líderes del ranking general y de la Race, con 7 triunfos en lo que llevamos de año. Además, solo se han quedado fuera de la final en tres ocasiones, siendo unos cuartos de final su peor resultado. Su única mancha este curso fue la gira sud-americana, aunque Ari y Paulita han superado sin problemas el pequeño bache y se encuentran en el mejor momento de sus carreras.
Así quedan los cuadros finales del Human French Padel Open 2023
Cuadro masculino:
Cuadro femenino
Acerca del autor:
