fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Previa del Granada Open 2023: un torneo marcado por los estrenos

Después de una Semana Santa en la que hemos disfrutado de unos días de descanso, el pádel vuelve con más fuerza que nunca. En esta ocasión, el World Padel Tour hace parada en Andalucía para la disputa del Granada Open 2023. Un torneo que servirá como carta de presentación para las nuevas duplas, después de vivir el primer baile de parejas de la temporada tras la finalización de la gira sudamericana. ¿Cuáles son las principales claves del torneo? Lo repasamos detalladamente en la previa.

Granada Open: un nuevo inicio para algunas parejas

Sin ninguna duda, uno de los grandes alicientes de este Granada Open 2023 es que veremos en acción a muchas parejas nuevas. Apenas 3 meses después del inicio de temporada y tras la gira sudamericana de World Padel Tour ya hemos vivido el primer baile del curso, que nos ha dejado algunos cambios destacados tanto en categoría masculina como también en la femenina.

En este sentido, uno de los debuts más esperados es el de Paquito Navarro. Tras un mal inicio de temporada en el que ni tan solo fueron capaces de plantarse a las rondas finales, el sevillano decidió poner punto y final a su etapa con Juan Tello para formar binomio junto a Fede Chingotto. Un movimiento que le permitirá jugar con un compañero absolutamente diferente a ‘El Gato’ y, sobre todo, que permitirá a Paquito volver a la posición donde más lo hemos visto brillar: el revés. Su partido inaugural contra Javi Rico y Leo Augsburger (otra de las novedades en Granada) ya será una prueba de fuego que puede determinar cuál es el nivel de este nuevo binomio destacado.

Pero Paquito y Chingotto no serán los únicos que tendrán un estreno complicado. Precisamente su excompañero, Juan Tello, que a partir de esta cita en Granada formará equipo junto a Álex Ruiz, tendrá una puesta en escena por todo lo alto. El cuadro les ha cruzado en los dieciseisavos de final con una de las duplas más sorprendentes de este inicio de campaña, un Pincho Fernández y un José Antonio García Diestro que llegan a tierras nazaríes en un gran estado de forma. Un enfrentamiento de dos estilos muy distintos, con la pegada y el poderío físico de Tello y Ruíz y, por el otro lado, la perseverancia y la defensa inagotable de los extremeños.

Y para terminar con el cuadro masculino, otro de los debuts destacados en el Palacio Municipal de Deportes será el de Javi Garrido y Jon Sanz, que se verán las caras nada más y nada menos que con Sanyo Gutiérrez y Fernando Belasteguín, uno de los cocos principales. Por otro lado, en el cuadro femenino, Granada también verá nacer a dos parejas que están llamadas a formar parte de la parte alta del ranking. Hablamos nada más y nada menos que de Delfi Brea y Bea González (terceras cabezas de serie) y sus respectivas excompañeras, Martita Ortega y Sofía Araújo, que también saltaran juntas sobre la pista por primera vez. ¿Hasta dónde serán capaces de llegar? Lo veremos.

¿Alguien podrá parar a Agus Tapia y Arturo Coello?

La gran sensación de estos primeros compases de 2023 ha sido una pareja que, precisamente, ya había llamado la atención los focos mediáticos cuando anunciaron su unión. Como no, hablamos de Agus Tapia y Arturo Coello. El argentino y el español han empezado la temporada como un auténtico ciclón, con cuatro triunfos en los cuatro torneos de World Padel Tour que han disputado. Solo el Open 500 de Reus que ganaron Momo González y Mike Yanguas -donde no se presentaron- tuvo una dupla protagonista distinta.

Así, en el Granada Open, Tapia y Coello tendrán una nueva oportunidad para sumar un nuevo título y coger más ventaja de cara a la Race 2023. Y más ante la baja ya conocida de los número 1, que por el momento seguirán alejados de las pistas por varios problemas físicos y lesiones. Juan Lebrón fue quien anunció primero que debía estar un tiempo apartado a causa de una lesión en el codo derecho. Pues bien, esta última semana semana también hemos conocido que su compañero, Ale Galán, sufre una lesión en el bíceps femoral y estará unas tres semanas de baja.

Por eso, en la ciudad nazarí, Agus y Arturo tienen la oportunidad de ganar su quinto torneo de la temporada y, además, coger una ventaja de cara al ranking actual que ya empieza a ser considerable. Y más teniendo que la pista se situará en el Palacio Municipal de Deportes de Granada, unas condiciones indoor que van como anillo al dedo para esta joven pareja. Veremos si sus rivales son capaces de plantarles cara o, por el contrario, el vallisoletano y el de Catamarca siguen demostrando su hegemonía actual.

Sigue la batalla por el número 1 femenino

A diferencia de un cuadro masculino dominado por Tapia y Coello, en el lado femenino sigue la lucha frenética por lograr el número 1 de la Race 2023. Y en este sentido, el Granada Open llega en un momento importante donde, una vez más, las dos grandes parejas dominadoras del circuito quieren volver a ganar para sumar el máximo de puntos posible. Entre ambas duplas, han logrado ganar las cinco citas disputadas esta temporada, pero en la ciudad nazarí hay muchas otras parejas que llegan con las pilas bien recargadas y, sobre todo, con la intención de ser protagonistas.

Sin embargo, la carrera por lograr la corona sigue más viva que nunca. Tras una mala racha de resultados en la gira sudamericana, Ari Sánchez y Paula Josemaría se redimieron en el Reus Open 500, donde fueron capaces de pasar por encima de Gemma Triay y Alejandra Salazar para recortar algunos puntos a sus principales rivales. La diferencia entre ambas justo antes de que pisen el 20×10 del Palacio Municipal de Deportes es de solo 860 puntos a favor de la campeonas, así que habrá que estar bien atento para ver quien es capaz de dar un golpe sobre la mesa en esta ocasión.

Final Reus Open

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4