Después de unas semanas de descanso más que merecidas, por fin vuelve el momento que los amantes del pádel estábamos esperando. Una vez finalizado el parón veraniego, World Padel Tour vuelve al ruedo con la disputa de un Finland Padel Open que marcará el arranque de la segunda mitad de temporada. Un momento crucial en el que la exigencia crece para todas las parejas del ranking, con muchas cosas en juego. La carrera hacia el Master Final de Barcelona nos depara grandes emociones.
El Finland Padel Open, primer torneo tras el parón veraniego
Tras el parón del mes de agosto, World Padel Tour siempre nos acostumbra a deparar alguna sorpresa que otra. Con un descanso de varias semanas, la gran mayoría de las parejas suelen aprovechar para descansar, recargar las pilas, entrenar y prepararse para el tramo más decisivo de la temporada. En este sentido, en el Finland Padel Open 2023 podríamos ver un nuevo escenario en el que otros jugadores y jugadoras pueden tomar el protagonismo.
Hasta ahora hemos visto un dominio claro de las dos parejas número 1. En el cuadro femenino, Ari Sánchez y Paula Josemaría están pasando por su mejor momento. Por el momento, la catalana y la extremeña han sumado ya hasta 10 títulos en 2023 y están cerca de alcanzar el récord histórico que lograron Gemma Triay y Ale Salazar en 2021, con un total de 12 trofeos ganados. Una situación muy similar a la que están viviendo Agus Tapia y Arturo Coello, claros dominadores del circuito masculino también con 10 triunfos en World Padel Tour.
Sin embargo, hay varios binomios que amenazan la hegemonía de los dos número 1. Paquito y Chingotto son una de las parejas que mejor evolución ha tenido en los últimos torneos y también habrá que vigilar a Juan Lebrón y Ale Galán, que después de los problemas físicos que han sufrido a lo largo del año de bien seguro habrán aprovechado el mes de agosto para poder regresar a su mejor nivel. E igual ocurre en el cuadro opuesto, con duplas como Bea-Delfi, Triay-Ortega o incluso Salazar-Araújo, que es estrenarán en el PadelOne Arena. Así que habrá que estar bien atentos a todo lo que pueda ocurrir en el torneo.
Los Superpibes, baja de última hora por lesión de Martín
Sin ninguna duda, ‘Los Superpibes’ serán la gran ausencia de este Finland Padel Open 2023. Una baja que han confirmado a última hora desde World Padel Tour, que alega que Martín Di Nenno ha comunicado oficialmente que sufre una lesión que le va a impedir formar parte la partida en Tampere. Unos problemas físicos que también han afectado directamente a su compañero Franco Stupaczuk, quien tampoco podrá participar en la cita.
Una mala noticia para los segundos clasificados de la Race 2023, que se perderán el primer torneo después del parón veraniego del mes de agosto.
El estreno de Ale Salazar y Sofia Araújo
Más allá de volver a ver a los mejores jugadores del mundo en acción, uno de los grandes alicientes del Finland Padel Open será el estreno de algunas nuevas parejas que se han confirmado durante todo el mes de agosto. Así, el debut más esperado será el de Alejandra Salazar, que después de ver como su etapa junto a Gemma Triay se terminó de forma precipitada iniciará una nueva aventura de la mano de Sofia Araújo. Eso sí, hay que tener en cuenta que la madrileña y la portuguesa llegarán a tierras nórdicas aún con falta de rodaje. En primer lugar, porque en su primer torneo aún deberán adaptarse a las nuevas dinámicas de pareja. Además también les podría pasar factura a la falta de ritmo que pueda tener Ale después de su lesión.
Pero el de Salazar y Araújo no será el único debut que veremos en el Finland Padel Open, sobre todo en el lado femenino. Es el caso de Lucía Sainz y Patty Llaguno, Aranza Osoro y Jess Castelló, Claudia Fernández y Victoria Iglesias, Alix Collombon y Lorena Rufo, Carolina Orsi y Carla Mesa, Sofia Saiz y Marina Martínez, Marta Barrera y Mari Carmen Villalba, Ana Catarina Nogueira y Bea Caldera, Marta Caparrós y Teresa Navarro, o Léa Godallier y Eli Amatrian, que arrancarán una nueva etapa en el PadelOne Arena de la localidad de Nokia. Y el baile no acaba aquí. En el cuadro masculino también saltarán juntos a la pista por primera vez Agustín Gómez Silingo y Fede Mourinho, Jaime Muñoz y Jairo Bautista o Ivanxo Ramírez y Pablo García.
La moqueta negra regresa en el Finland Padel Open
Después de su polémico paso por el Open de Vienna el pasado mes de mayo, la moqueta negra regresará a las pistas del Finland Padel Open 2023. Una superficie que no se había usado desde 2015 -cuando el color negro ocasionó varios problemas durante el transcurso del Open de Valladolid-, pero que aparecerá por segunda ocasión esta temporada. Así, World Padel Tour abandonará de nuevo su habitual color azul para aventurarse con un color que no ha acabado de convencer.
La primera experiencia en Valladolid fue realmente negativa, ya que el el fuerte sol y el calor que hacía en la pista central de la Plaza Mayor acabó causando graves daños en la superficie del suelo. Sin embargo, la segunda prueba funcionó bastante mejor. El clima frío y seco de Viena hizo que las condiciones de la pista se mantuvieran a la perfección, aunque en este caso algunos jugadores se quejaron de que este color no les permitía ver la pelota a la perfección.
En Finlandia el negro tendrá una nueva oportunidad. Y ya saben como dice la frase hecha: «A la tercera va a la vencida», así que veremos si por fin esta moqueta acaba de convencer a los protagonistas y al público del PadelOne Arena.
Acerca del autor:
