Después de su paso por Alicante con un nuevo Open 500 en el que se ausentaron muchas de las parejas destacadas del ranking de World Padel Tour, el circuito sigue su gira particular por España. En esta ocasión, con un destino ya tradicional como es la ciudad de Vigo, que un año más acogerá un nuevo Open. Un torneo que llega un momento clave de la temporada en el que hay muchas cosas en juego. Pero sin ninguna duda, los más destacado de la cita será el regreso de Juan Lebrón y Ale Galán una vez superadas sus respectivas lesiones. No te pierdas ningún detalle de este Estrella Damm Vigo Open 2023 porque promete y mucho.
Juan Lebrón y Ale Galán regresan en el Vigo Open 2023
Sin ninguna duda, la gran noticia de la semana es que Juan Lebrón y Ale Galán están listos para jugar en el Estrella Damm Vigo Open 2023. Un regreso muy esperado que, finalmente, se ha hecho esperar prácticamente dos meses. Su último partido disputado fue el pasado 26 de marzo, cuando los número 1 se vieron obligados a abandonar en los cuartos de final del Open de Paraguay por la lesión de Juan Lebrón. Y lo cierto es que desde ese momento los múltiples problemas físicos nos han privado de ver al andaluz y al madrileño en acción sobre la pista. El ‘Lobo’ se ha visto obligado a tomarse un descanso después de la lesión en el codo que ya le había molestado a inicios de temporada, mientras que, por su lado, Galán también ha tenido serios problemas en las rodillas, a parte de sufrir también una rotura fibrilar que aún ha alargado más su recuperación.
Ahora, tras perderse dos Opens (Granada y Bruselas) y dos Open 500 más (Reus y Alicante), Lebrón y Galán aterrizarán a Galicia con más ganas de volver a ganar que nunca. Y más conociendo su gran espíritu competitivo, que los ha llevado a dominar el pádel mundial durante los últimos años. Es toda una incógnita saber si los número 1 llegan al torneo en su mejor tono físico, pero está claro que la pareja tendrá marcado Vigo como el punto de partida para intentar lograr una remontada épica por la Race 2023. Con el arranque de Tapia y Coello se hace complicado pensar que algo así pueda ocurrir, pero la temporada es muy larga y exigente.
Una doble oportunidad de oro para Tapia y Coello
Pese a que el regreso de Juan Lebrón y Ale Galán les a quitado algo de protagonismo, está claro que gran parte de los focos mediáticos seguirá atenta a la temporada histórica que están haciendo Agus Tapia y Ale Galán. Su inicio de temporada fulgurante les ha llevado a ganar las 6 pruebas que han disputado este 2023 en World Padel Tour, prácticamente sin tener un rival que pudiera amenazar su hegemonía. Así, en el Vigo Open, la dupla hispano-argentina tendrá como principal objetivo seguir soñando con su pleno particular de victorias. Un triunfo que, en esta ocasión, va mucho más allá de coger puntos de cara a la Race.
Por primera vez, la joven pareja tiene la posibilidad de sobrepasar a Lebrón y Galán en el número 1 del ranking de World Padel Tour. Un logro que sería posible si Tapia y Coello logran el 7 de 7 en victorias, independientemente del resultado que obtengan el madrileño y el andaluz. Pese a que el recinto del Instituto Ferial de Vigo es indoor, la humedad que hay en Galicia y las condiciones lentas de la pista pueden llegar a perjudicar a Agus y Arturo, que está temporada han demostrado adaptarse perfectamente a diferentes estilos de juego.
Pero más allá de las dos parejas que hemos mencionado, habrá que estar bien atento al papel que pueden jugar otros protagonistas. Es el caso, por ejemplo, de ‘Los Superpibes’, que cada vez están más cerca de lograr su ansiada victoria y que, además, se adaptan mucho mejor a una pista lenta. O también de algunas de las nuevas parejas que vienen mejorando como Paquito Navarro y Chingotto, Momo y Sanyo o Juan Tello y Álex Ruiz.
Vigo marcará un capítulo más en la lucha por el liderato femenino
Una vez más, llega un nuevo torneo que puede ser determinante para definir el número 1 femenino del World Padel Tour -y también de la Race 2023-. Un nuevo capítulo de la rivalidad histórica entre Gemma Triay y Alejandra Salazar y, por otro lado, Ari Sánchez y Paula Josemaría. La catalana y la extremeña, que por ahora reinan el ranking general, son quienes han cogido la iniciativa en las últimas finales con triunfos imponentes en Reus, Granada y Bruselas. Aun así, son las vigentes campeonas quien mantienen el liderato de la Race gracias al gran momento que vivieron en marzo durante la gira sudamericana.
Ahora, pero, la menorquina y la madrileña suman ya tres torneos cayendo ante sus principales rivales, que han demostrado una gran capacidad de reacción. Una mala racha que no les ha privado de mandar en la Race actual, aunque la distancia se ha reducido a solo 60 puntos. En este sentido, el Open de Vigo puede hacer cambiar los papeles en la cabeza, pero los precedentes entre estas cuatro protagonistas nos demuestran que aún hay mucho camino por delante. A priori, las condiciones lentas de la pista del Instituto Feiral pueden favorecer más a Ari Sánchez y Paula Josemaría, pero de bien seguro que Gemma y Ale aterrizan a Galicia con ganas de vengarse de las últimas derrotas.
Aún así, tampoco podemos olvidarnos del papel que pueden jugar otras parejas como Sofia Araújo y Martita Ortega, que vienen de lograr su primer trofeo en Alicante. O también es el caso de sus respectivas excompañeras, Bea González y Delfi Brea, que ya fueron capaces de poner en auténticos apuros a Triay y Salazar en su torneo de debut.
Así quedan los cuadros del Estrella Damm Vigo Open 2023
Cuadro masculino:
Cuadro femenino:
Acerca del autor:
