Después de todas las emociones vividas en el Master de Valladolid, World Padel Tour atierra en la Comunidad Valenciana para la disputa del Adeslas Valencia Open 2023, que un año más no falla en su cita con el circuito. Un gran escenario como el pabellón de La Fonteta será el encargado de acoger esta nueva prueba, ya con la recta final para encarar un tramo muy decisivo de la temporada antes del parón veraniego. Por eso en La Chiquita Padel te contamos las claves previas a la disputa del torneo.
El enésimo baile de parejas de la temporada
El Adeslas Valencia Open 2023 llega de la mano de un nuevo baile de parejas en la parte media-alta del ranking masculino. Una hecho que ya se ha convertido prácticamente en una tendencia esta temporada, con cambios de compañero constantes en prácticamente cada torneo. En este sentido, las rupturas y las formaciones de nuevas duplas son sin ninguna duda uno de los aspectos a destacar en la previa del torneo.
Uno de los debuts más destacados será el de Pablo Lima y Agustín Gómez Silingo. Tras un primer tramo de curso complicado en el que será su último año como profesional, al jugador carioca ha decidido unir sus caminos junto al argentino para formar una pareja con mucha experiencia sobre el 20×10. Un cambio necesario después de que los resultados no hayan acompañado en ninguno de los dos casos después de probar suerte junto a distintos compañeros.
Y tras ellos, una de las uniones más esperadas para este Valencia Open es la de Pablo Lijó y Javi Garrido. Tras 12 torneos de sanción, el jugador gallego vuelve a World Padel Tour para juntarse con un revés de categoría como es el cordobés. Recordamos que en Valladolid Garrido se plantó hasta las semifinales, pero la lesión de Lucas Campagnolo le impidió jugar su encuentro. Una situación que ahora le han llevado a buscarse una nueva pareja de forma circunstancial.
Pero la cosa no queda aquí. Una de las separaciones más sonadas de las últimas semanas ha sido la de los extremeños Pincho Fernández y García Diestro, que llevaban años compitiendo juntos. Un proyecto perfectamente consolidado que dio sus frutos en el arranque de temporada, pero que se ha ido deshinchando con el paso de los torneos. Hasta que finalmente han tomado la decisión de separar sus caminos. En La Fonteta, Pincho empezará una nueva aventura junto a Pablo Fernández, mientras que García Diestro debutará al lado de Javi Leal. Dos uniones que, precisamente, también han provocado cambios importantes. Así, en este Valencia Open también será el punto de partida para otras duplas nuevas como Ivanxo Ramírez-Chipi Muñoz, Miguel Lamperti-Denis Perino o Coki Nieto-Juan Cruz Belluati.
Valencia, el inicio de la recta final antes del parón veraniego
Si a lo largo de 2023 hemos visto dos grandes parejas dominadoras en ambos cuadros del circuito, el Valladolid Master nos demostró todo lo contrario. Bea González y Delfi Brea lograron sacar del trono a Ari Sánchez y Paula Josemaría para ganar su segundo torneo de la temporada, mientras que ‘Los Superpibes’ pusieron fin a una increíble racha de 46 triunfos y 9 torneos consecutivos de Agus Tapia y Arturo Coello. Un cambio de dinámica que puede afectar -sobre todo anímicamente- en este nuevo torneo.
El Adeslas Valencia Open llega en un momento realmente decisivo de la temporada. De hecho, se trata de la penúltima prueba de World Padel Tour antes del parón veraniego del mes de Agosto, por el que la exigencia exigencia sobre el 20×10 será más alta que nunca. Y en este sentido, hay mucho en juego tanto en el ranking general como también en la Race 2023.
En el lado masculino, Agus Tapia y Arturo Coello siguen mandando con autoridad en ambas clasificaciones. Pero el triunfo de ‘Los Superpibes’ en Valladolid hizo que los argentinos recortaran distancias ante sus rivales, aunque la distancia sigue siendo muy amplia. Eso sí, la victoria les ha ayudado a escalar posiciones en el ranking general. Di Nenno se encuentra ahora mismo por delante de Ale Galán en la tercera posición, mientras que su compañero Stupa también podría adelantar al madrileño si consiguen un resultado mejor en la Fonteta.
Y algo similar ocurre en el lado femenino, con algunas posiciones muy ajustadas en la parte alta del ranking. No es el caso de Ari Sánchez y Paula Josemaría, que lideran con contundencia ambas clasificaciones. Pero, en cambio, la guerra sí que está totalmente abierta en la Race 2023. En este caso, los últimos resultados de Bea y Delfi les acercan a poder ser la segunda mejor dupla. De hecho, en el Valencia Open la malagueña tiene la opción de superar a la lesionada Ale Salazar, aunque Gemma Triay sigue manteniendo una distancia considerable.
El Valencia Open se podrá ver en abierto a través de World Padel Tour TV
Una de las grandes noticias en referente a este Adeslas Valencia Open 2023 es que, a diferencia de muchos otros torneos, en España se podrá ver en abierto. Así lo ha informado la organización del circuito, que ha confirmado que el torneo se podrá en su totalidad a través de World Padel Tour TV, su plataforma de streaming. Sin embargo, para aquellos que tengan su subscripción activada, también tendrán la opción de seguir los partidos a través de Movistar+, quien tiene los derechos televisivos de esta competición.
El torneo disputado en La Fonteta será la cuarta de las cinco pruebas que se transmitirán en directo por abierto en territorio español esta temporada, según el acuerdo al que llegaron Movistar y la propia organización del circuito.
Acerca del autor:
