Analizamos los precios de las pistas de pádel en España y el resto del mundo. ¿Cuánto cuesta jugar a pádel? ¿Qué aspectos determinan el precio de las pistas?
El pádel es un deporte que está causando sensación por todo el mundo y, por ende, su popularidad está aumentando día tras día. Un deporte agradable, relativamente fácil de aprender, que sirve para pasar un buen rato con amigos o amigas y que ‘engancha’ rápidamente. Pero más allá de estos aspectos, uno de los motivos principales que ha permitido que llegue a una gran masa es que se trata de una actividad muy accesible a nivel económico.
Mientras en sus inicios se veía como un deporte de las clases altas, hoy en día este concepto ha cambiado por completo. Por eso, en La Chiquita Pádel os explicamos qué precio tiene jugar a pádel en España y otras partes del mundo. Un cálculo que haremos a partir de la aplicación Playtomic, que a través de la web o de su app permite reservar pista a cualquier usuario registrado.
El precio de jugar a pádel en España
¿Dónde es más barato jugar a pádel?
Sin ninguna duda, España es uno de los países con más volumen de jugadores y jugadoras de pádel en todo el mundo. De hecho, según datos de la Federación Internacional de Pádel (FIP), el país insular se encuentra alrededor de los 6 millones de practicantes. Pero los datos no acaban aquí. Se calcula que dos millones y medio de personas juegan a este deporte de forma habitual, generando unas ganancias aproximadas de 600M€ al año. En este sentido, os explicamos cuál es el precio de jugar a pádel en algunas de las capitales de provincia del país. Un cálculo aproximado que diferenciaremos por franjas horarias, ya que por la mañana suele ser siempre más económico.

Cuánto cuesta jugar a pádel en Madrid
En un país donde el pádel ya se ha convertido en toda una tendencia a nivel deportivo, la capital es uno de sus máximos exponentes. En total, la ciudad de Madrid cuenta con más de 1500 pistas repartidas en más de una cuarentena de clubes. Una gran variedad de opciones en la que el usuario se puede decantar entre el outdoor -en este caso la mayoría- o también el indoor. Además, cabe recalcar que pese a ser una ciudad de grandes dimensiones y donde hay mucha demanda, el precio de las pistas es más asequible que en Barcelona.
El turno de mañana es el más económico de todos, ya que una pista durante una hora y media de juego cuesta 16’93€ de promedio. Es decir, que el precio es de 4’23€ por jugador o jugadora. Un importe que aumenta algo más en el turno de tardes, en el que la pista sale aproximadamente a 22’91€ -es decir, 5’73€ por persona si lo dividimos entre cuatro. El horario más caro es por la noche, cuando el precio para alquilar la pista sube a 25’60€ de media, lo que supone que cada uno debería poner 6’40€ de su bolsillo.
Precios pistas de pádel en Barcelona
Junto a Madrid, Barcelona es una de las ciudades que respira más pádel de todo el estado a nivel de usuarios, con más de 800 pistas repartidas por toda la ciudad. La capital catalana es un lugar inmejorable para practicar este deporte. Su clima agradable durante todo el año permite que, más allá de los clubes indoor, los jugadores y jugadoras puedan disfrutar de las agradables condiciones del outdoor. Aún así, se trata de uno de los lugares más caros de España para practicar este deporte.
Los precios en Barcelona cambian bastante según la franja horaria en la que puedas o elijas jugar. Como suele ser habitual, el horario más barato para jugar a pádel es por la mañana. El precio aproximado para alquilar una pista por una hora y media de juego es de 25’20€. Es decir, 6’30€ por cada uno de los jugadores o jugadoras. Por otro lado, en horario de tardes el coste se eleva hasta los 37’30€ de mediana por pista, lo que saldría a 9’33€ por persona. El horario más caro -también comprensible por el sobrecoste de la luz- es durante la noche. El importe medio de la pista por cada hora y media es de unos 43’37€, significando que el precio por jugador es de 10’84€.
Jugar a pádel en Sevilla
Completando el podio de ciudades con más pistas de España se encuentra Sevilla. La capital de Andalucía -una gran fábrica de jugadores- cuenta con casi 500 pistas. Un lugar donde este deporte tiene gran presencia y que, como en el caso de Barcelona, tiene una gran climatología que permite jugar durante cualquier época del año (aunque en verano el calor aumenta considerablemente).
Sin embargo, Sevilla ofrece unas ofertas muy asequibles para cualquiera, siendo una de las ciudades más baratas. Unos precios populares en los que, salvo el turno matinal, la diferencia por franjas horarias tampoco es muy notoria. Si quieres jugar una hora y media de pádel por la mañana, el precio medio para alquilar la pista es de 12’58€ (3’15€ por persona). Una cantidad que aumenta algo más en el caso de la tarde, en el que el precio aproximado por jugador es de 4’72€. Finalmente, por la noche es el horario en que jugar a pádel es más caro, aunque sin demasiada diferencia. En este caso, la pista vale un total de 19’27€ de media, lo que equivale a 4’82€ por persona. Además, una particularidad es que los precios entre los distintos clubes son bastante similares, con diferencias poco notables.
Valencia y Alicante
Y de Andalucía viajamos hacia la Comunidad Valenciana, donde nos centraremos en dos de las ciudades que respiran más pádel del país. Hablamos de Valencia y Alicante, que con más de 470 pistas divididas entre clubes indoor y outdoor se postulan en el top-10 de España. Pero, ¿Cuánto vale jugar a pádel en esta zona? Los precios ciertamente son muy equiparables a los de Madrid, aunque por la mañana es algo más económico. En el turno matinal, una pista cuesta 14’52€ de promedio durante una hora y media -unos 3’63€ por persona. Sin embargo, en este caso el turno de tardes y de noche tienen prácticamente el mismo precio. En el primero, el importe aproximado a pagar por una pista es de 23’38€ (5’84€ por jugador o jugadora). Una cantidad realmente a la franja de noche, que solo es 4 céntimos más cara que la anterior (5’89€).
Málaga
Y para terminar con la ronda española, no podía faltar la que es una de las cunas del pádel mundial. Estamos hablando de la ciudad de Málaga, que como no podía ser de otra forma también es un referente en cuanto a número de pistas, quedándose alrededor de las 400. Además, también tiene un clima idóneo para practicar este deporte.
En cuanto el precio, lo cierto es que Málaga es algo más cara que ciudades «vecinas» como son Alicante o Sevilla. Un precio que viene condicionado por dos factores relevantes. El primero, que dentro de los clubes de Málaga entran también los de Marbella, una zona de alto poder adquisitivo. Y, por otro lado, lo cierto es que también cuentan con varios clubes con grandes instalaciones y pistas de última generación. Así, como en todos los otros casos, el turno de la mañana es el más económico de todos: el alquiler de la pista vale 18’62€ de media, equivalente a 4’65€ por persona de promedio. En el caso de la tarde, el importe sube de forma bastante evidente, escalando hasta los 6’39€ de media por jugador o jugadora. Una diferencia que también se nota en la franja nocturna, aumentando el precio de la pista hasta los 26’74€ (6’68€ por cada persona).
¿Cuánto cuesta jugar a pádel en otros países?
Precios de las pistas de pádel en el resto del mundo
Uno de los objetivos principales de este artículo es poder traspasar fronteras mucho más allá de España. Así, podremos exponer el precio que tiene jugar a pádel en distintas partes de todo el mundo y también observar las diferencias que hay entre países.

¿Cuánto cuesta jugar a pádel en Italia?
Para empezar la ronda internacional hablaremos del caso de Italia, uno de los países en el que el pádel está ganando más popularidad durante los últimos años. Según datos de la Federación Internacional de Pádel (FIP), el país de la bota ya ha superado el medio millón de jugadores habituales. Un deporte de moda en el que se están invirtiendo muchos más recursos, pasando de poco más de 3.500 pistas en 2021 a contar con más de 6.000 actualmente.
Aún así, pese que cada vez el pádel está más presente, lo cierto es que es un deporte más caro que en otros países como España. Según los cálculos aproximados que hemos hecho a través de la aplicación Playtomic, hemos comparado los precios de distintas localidades con tal de hacer un promedio realista. Así, el importe de promedio para alquilar una pista durante una hora y media en Italia alcanza aproximadamente los 46’70€. Pero una de las características más llamativas es que prácticamente no hay diferencia entre las diferentes franjas horarias. Por la mañana y por la tarde el precio por jugador o jugadora es muy similar (11’18€ y 11’82€ respectivamente), mientras que por la noche la cantidad ya sube hasta los 12 euros.
Precio jugar a pádel en Francia
Y de Italia seguiremos de ruta por Europa para aterrizar en otro de los países donde el pádel va ganando presencia año tras año. Hablamos de Francia, que durante el 2022 ha vivido también un crecimiento notable, superando los 50.000 jugadores y jugadoras y también con más de 600 pistas repartidas por todo el país. No obstante, jugar a este deporte en territorio francés sale algo más caro que en otros países que hemos visto anteriormente. Sobre todo si lo haces por la noche.
En el turno nocturno, alquilar una pista durante una hora y media sale aproximadamente a unos 90€, lo que supone que cada jugador o jugadora paga de promedio 22 euros y medio por partido. Por otro lado, el horario matinal es el más económico de todos. El precio promedio de pista es de 59’67€ (19’91€ por persona), mientras que por la tarde también es más costoso, subiendo hasta los 78€ de la pista.
Jugar a pádel en Suecia
Para cerrar la ruta europea, acabaremos en Suecia. El pádel ha experimentado un gran auge en el país nórdico, pasando de 400 jugadores hace 10 años hasta subir en torno al millón de personas que practicarían este deporte actualmente. Aún así, tratándose de países donde los precios suelen ser elevados, lo cierto es que la oferta para jugar a pádel es muy atractiva.
Lo más sorprendente, pero, es que en el caso de Suecia el turno más económico de todos es por la noche. En este caso, una pista cuesta de promedio 396’87 coronas suecas (SEK). Una cantidad que equivale a 34’05€ por hora y media de juego, poco más de 8 euros y medio por cada persona. Se trata de un importe muy parecido al de las mañanas, en el que la pista vale 403’12 coronas (34’59€). En el país nórdico, el turno más caro es el de tardes, donde el precio se eleva a 451’87SEK por pista (unos 9’59€ por jugador o jugadora).
Precio pistas de pádel en Argentina
Junto a España, Argentina es una de las potencias del pádel mundial. Se trata del primer país en el que el pádel se popularizó de forma masiva, aunque en la actualidad también sigue siendo un referente. En tierras albicelestes se calcula que hay alrededor de 2 millones de practicantes repartidos en más 2.600 clubes y 4.900 canchas. Además, cabe destacar que en la lista que os tramos hoy es -con diferencia- el país más económico de todos.
Con unos precios muy parecidos en cualquier horario del día, jugar una hora media al pádel en Argentina cuesta unos 450 pesos por jugador o jugadora. Así, el precio medio de la pista es de 1.800, lo que equivale a 6’84€. Es decir, el importe por persona seria tan solo de 1,71€ por persona. Se trata de una cantidad que desde el punto de vista europeo es realmente asequible, pero que se adapta totalmente al poder adquisitivo del país sud-americano.
Situación del pádel en Estados Unidos
Nuestra penúltima parada la haremos en los Estados Unidos. El pádel es un deporte en total expansión en el país norte-americano, aspirando a llegar a los 10 millones de jugadores y jugadoras al año 2030. Sin embargo, por ahora se trata de un deporte que no es nada barato. Los ‘yankees’ tienen unos precios bastante elevados por pista, con pocas diferencias entre franjas horarias.
En horario de mañanas, el precio para jugar un partido de pádel de hora y media es de 63’67 dólares -algo más de 59€ por pista. En cambio, por la tarde y por la noche la cantidad aumenta considerablemente, llegando hasta los 73’67$. Un importe que supondría -teniendo en cuenta el cambio de moneda- unos 17’11€ por cada jugador o jugadora. Cabe destacar que es un país muy grande con gran variedad de precios, siendo Miami o Nueva York algunos de los sitios más inaccesibles.
Los Emiratos Árabes
Y terminaremos esta ruta por otra destinación en en la que el pádel esta ganando mucha popularidad durante los últimos tiempos. Se trata de los Emiratos Árabes, que con Dubai y Abu Dabi como centros neurálgicos, ya han acogido pruebas importantes de eventos profesionales como World Padel Tour, Premier Padel o incluso el propio Mundial.
Pero, sin duda, se trata de uno de los destinos con más caros para jugar a pádel de todo el mundo. El pecio medio por una hora y media es de aproximadamente 354 AED (dirhams) por pista. Una cantidad que equivaldría a 89’56€ de promedio, unos 22’39€ por persona. Además, los Emiratos Árabes tienen una peculiaridad respecto a otras destinaciones, ya que tienen clubes dirigidos exclusivamente a hombres y otros para mujeres.
Acerca del autor:
