fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Por qué las pistas de pádel tienen arena y cómo ayuda a evitar lesiones

La red, las paredes, el césped… Son elementos básicos que constituyen las pistas de pádel, cada uno con una función muy evidente. Pero en las pistas que estamos acostumbrados a jugar los aficionados al pádel, también encontramos otro componente: la arena. Arena de tipo sílice.

¿Sabes por qué las pistas de pádel tienen arena?  

Hay cuatro motivos principales:

  1. Conseguir un bote más regular de la pelota.
  2. Mejorar los desplazamientos de los jugadores, evitando resbalones
  3. Prolongar la vida útil del césped. Los filamentos se van aplastando y gastando. Su presencia mantiene verticales las distintas fibras y facilita su mantenimiento.
  4. Impide la presencia de hongos y otros organismos. El Sílice evita la humedad de la pista.

Es necesario, un mantenimiento regular de la pista, con un barrido periódico del césped, para distribuir de manera homogénea la arena. Ésta tiende a acumularse en los fondos, el centro de la pista y las proximidades de la red.

¿Cómo es la moqueta de la central del circuito profesional de padel World Padel Tour?

En 2016, con el cambio en la dirección de World Padel Tour (llegó Mario Hernando), buscaban un césped que ofreciera un mejor aspecto en las retransmisiones de televisión. El circuito buscaba corregir la ‘imagen sucia’ que transmitía la moqueta de la central. Desde hace varios años, la instalación del césped de la pista central de World Padel Tour es cosa de Mondo Ibérica. La empresa, de fabricación española, perteneciente a la firma italiana Mondo. La superficie que se instala en la cancha principal de cada torneo de World Padel Tour es el llamado césped artificial 4NX Supercourt de Mondo.

Sí, tiene arena, aunque no es visible. De hecho, “tiene casi la misma arena que una pista de club”, desvelaba Jesús Catón, director comercial de Mondo Ibérica. La arena penetra entre los filamentos de la moqueta y queda atrapada entre éstos.

Para la creación del nuevo filamento 4NX Supercourt, Mondo ha contado con la colaboración de K·Swiss. Durante el proceso de investigación se han realizado ensayos de absorción de impacto del bote de la pelota. Las zapatillas K.Swiss friccionan perfectamente sobre la pista, reduciendo así el riesgo de lesiones para los jugadores, y el bote de la pelota es regular y uniforme

PUBLICIDAD Noticias Roba 4

¿Por qué algunas pistas parecen lentas y otras rápidas si es el mismo césped?

La pista es siempre la misma, sin embargo la pelota no se comporta siempre igual por culpa de las condiciones externas (humedad, altitud, viento…).

¿Qué tipos de pisadas hay en el pie? ¿Qué es la Fascia plantar?

En La Clínica del Padel, últimamente vemos lesiones en el pie de los jugadores, que se repiten:  Fascitis plantar y Tendinitis Aquiles. Unas lesiones que suelen asociarse a pies con una mala pisada.

Principalmente hay 2 tipos de pisada: Pie Supinador y Pie Pronador.

El pie supinador se asocia al pie cavo (mucho puente plantar), mientras que el pie pronador se asocia al pie plano (poco puente plantar). La fascia plantar es la cuerda tendinosa que sujeta y mantiene la bóveda o arco plantar. Si el pie no apoya bien, puede producirse una inflamación de esta fascia plantar y del tendón de Aquiles. Igualmente ocurre, al jugar en una pista de pádel con un césped con poca arena en la superficie con una suela inapropiada de la zapatilla (suela espiga).

En la Clínica del Pádel, recomendamos no abusar de jugar en pistas con poca arena en superficie (tipo Mondo), y usar zapatillas con suela mixta. Todo ello para mejorar el deslizamiento del pie, y evitar lesiones.

lesión pie pádel

Acerca del autor:

Doctor Àngel Bigas
La Clínica del Pádel. Medicina deportiva. Especialista en lesiones de pádel. https://www.laclinicadelpadel.com/

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4