En los últimos años, el pádel se ha convertido en uno de los deportes más populares de España. De hecho, a nivel de practicantes ya es la segunda actividad física a nivel estatal, solo por detrás del futbol. Su crecimiento ha provocado que cada vez haya más instalaciones repartidas por todo el territorio, llegando a una cifra superior a las 14.000 pistas. Sin embargo, la existencia de las pistas de pádel también tiene un efecto colateral realmente negativo. Y es que recientemente hemos conocido que los cristales suponen un peligro en aumento para las aves, que incluso pueden llegar a la muerte al colisionar contra esta superficie.
Por eso mismo en La Chiquita Padel hemos hablado con Beatriz Sánchez, de la Unidad de Conservación y Ciencia SEO BirdLife, para que nos contara qué está ocurriendo exactamente con esta problemática. Se trata de una ONG conservacionista de la naturaleza en España que trabaja especialmente en la preservación de las aves y que, en este caso, ha sido quien ha levantado la voz para explicar toda esta cuestión y tratar de ponerle remedio.
¿Por qué las pistas de pádel son un peligro para las aves?
Según nos han reconocido desde SEO BirdLife, la colisión de de las aves contra los cristales de las pistas de pádel es un problema bastante importante que se da actualmente por todo el mundo. De hecho, se trata de una amenaza a nivel mundial que ya se ha llegado a estudiar en países como Canadá o Estados Unidos, pero que en el caso de Europa y España hay pocos estudios. En el canal de consultas y denuncias de la ONG les han llegado casos de pistas que son «una auténtica masacre». Sobre todo ocurre en pistas de pádel de pueblos pequeños y urbanizaciones que están rodeadas de zonas verdes.
Pero, en este sentido, uno de los principales contratiempos con el que se encuentra esta organización es que no dispone de datos realmente significativos para tratar con más certeza este hecho. Así, SEO BirdLife está intentado trabajar para obtener más datos, pero es complicado. Incluso a veces son otros depredadores los que pueden hacer desaparecer los cuerpos de estas aves cuando colisionan contra los cristales. Pero pese a las treguas para cuantificar los casos, la percepción es que las pistas de pádel son un auténico peligro para las aves, suponiendo unos puntos negros bastante importantes en España que podrían cobrarse la vida de miles de aves cada año.
¿Y por qué se dan este tipo de casos? Porque los cristales son realmente una trampa mortal para las aves por dos motivos principales. En primer lugar, por su transparencia. Igual que puede ocurrir con las personas, la visión de las aves en muchos casos no percibe un este obstáculo, por lo que en muchas ocasiones intentan seguir su vuelo a través del cristal. Sin embargo, hay otra causa importante. Se trata de el reflejo, que en este caso lo que provoca es que se reproduzca el paisaje donde esta situado el cristal. Así, este efecto engaña a las aves, que lo consideran como una continuación de su propio hábitat.
La Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía pide medidas para solventar este asunto
Aunque ya hemos hablado que es realmente difícil conocer con precisión el número de aves fallecidas por colisionar con los cristales de las pistas de pádel, lo cierto es que se trata de un asunto que ya ha llegado en manos de La Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía del estado español. Coincidiendo con los informes y la información de SEO BirdLife, este ministerio ha afirmado que el número de muertes es «importante» y que, por lo tanto, «las superficies encristaladas suponen una amenaza seria» para esta especie.
Por este mismo motivo, esta unidad de la Fiscalía firmó la semana pasada un decreto administrativo para prevenir la colisión de las aves contra las paredes de cristal de las pistas de pádel. Una resolución que precisamente insta a las personas o autoridades competentes a «tomar medidas necesarias con tal de garantir la conservación de la biodiversidad, así como también a «impulsar las medidas que sean necesarias para la preservación de la fauna».
Sin embargo, tal y como nos comenta Beatriz, a nivel legal esta problemática no puede ser objeto de denuncia salvo una excepción: que sea un caso reincidente que ya se haya advertido y tratado previamente. Desde SEO BirdLife tratar este tema a nivel legal no es una prioridad, ya que tienen claro que no hay intencionalidad por parte de los propietarios de los clubes.
Cómo reducir la mortalidad de aves en las pistas de pádel
Como bien nos han admitido desde SEO BirdLife, reducir la mortalidad de las aves en las pistas de pádel «tiene soluciones sencillas». Tan solo se trata en poner fin a los dos aspectos que ocasionan que éstas colisionen contra los cristales: la transparencia y el reflejo. Por eso mismo existen diferentes métodos:
Colocar redes sobre los cristales
Colocar una red sobre las paredes de vidrio de las pistas de pádel es un método efectivo que ya se esta usando en algunas partes de España. Es el caso por ejemplo de la Generalitat Valenciana, que junto a la Federación de Pádel de la Comunidad Valenciana y la colaboración de los Agentes Forestales han aprobado un proyecto para colocar estas redes (tipo las de las porterías de fútbol, con maya definida y una buena grosor) para tratar de evitar esta situación. Es una opción realmente efectiva y adecuada para pistas de pádel que están construidas, ya que es bastante económica y además se pueden quitar y poner siempre que sea necesario.
Cristales especiales
En primer lugar, hoy en día en España ya se están empezando a fabricar y desarrollar unos cristales especiales que ponen fin a la transparencia y al reflejo, evitando así que supongan un problema para las aves. Sin embargo, aunque ya están disponibles, la verdad es que se trata de un mercado aún bastante desconocido. Desde la ONG recomiendan que las nuevas pistas ya se construyan directamente con este tipo de cristal.
Los vinilos, un método que ya se ha utilizado en algunas pistas
En algunas pistas donde SEO BirdLife ya ha podido intervenir en colaboración con los propietarios, un método que precisamente se ha usado para evitar este efecto es la colocación de vinilos sobre la superficie del mismo cristal. Estamos hablando de tiras de vinilo verticales colocadas a menos de 10 centímetros entre unas y otras. Una distancia pequeña que hace que las aves no vea ese hueco y que, por lo tanto, no se topen con estas paredes de cristal.
El próximo objetivo: llevar el problema de las aves a la Federación Española de Pádel
Uno de los objetivos de SEO BirdLife para poner fin a este peligro es tratar de colaborar con la Federación Española de Pádel. De hecho, desde la organización se han puesto en contacto con la FEP en repetidas ocasiones, aunque por el momento no han recibido ninguna respuesta. Como afirma Beatriz Sánchez, de la Unidad de Conservación y Ciencia, «nuestra intención es colaborar con ellos para contarles el problema, que todo el mundo sea consciente y que entre todos le pongamos remedio».
Desde la propia ONG ya se han puesto en contacto con diferentes propietarios de clubes con tal de explicar el peligro que viven las aves con las pistas de pádel e introducir algunas de estas medidas. No obstante, insisten que con la colaboración de la Federación podría ser un paso mucho más asequible y efectivo.
Acerca del autor:
