Entrevista a Paula Josemaría, la actual número uno en el ranking de World Padel Tour junto a su compañera Ariana Sánchez.
En la jornada inaugural del Master Final de Barcelona 2022, el Palau Sant Jordi acogió a las mejores parejas del cuadro femenino y masculino. Dos partidos que se disputaron por la tarde y que terminaron sin sorpresas, con la clasificación de Paula y Ari, y Ale Galán y Lebrón respectivamente.
Sin embargo, el partido de las actuales número uno tuvo más emoción de la que muchos esperaban. Ari y Paula se encontraron contra una gran versión de la Gemelas Atómikas, que pusieron contra las cuerdas a Ari y Paula con hasta dos bolas de partido en el segundo set.
Pero ante la presión, Ari y Paula volvieron a demostrar el porqué de su posición en el ranking y le supieron dar la vuelta al marcador para certificar su pase a las semifinales.
Después del partido pudimos hablar con Paula Josemaría para analizar el partido, hacer balance de la temporada y preguntarle sobre el comunicado de la IPPA a World Padel Tour.
Entrevista a Paula Josemaría
Paula, primero de todo felicidades por el pase a semifinales.
Muchas gracias…
¿Qué valoración haces del partido?
Ha sido un partido con momentos de mucha tensión. Estábamos al límite con dos bolas de partido en contra, pero hemos demostrado que podemos luchar, incluso en esos momentos, y que somos capaces de darle la vuelta.
¿Os ha costado entrar en el partido?
Hemos tenido varias opciones de hacer break durante todo el partido, con juegos de 15 a 40 que no hemos sido capaces de cerrar y todas estas cosas pasan factura. Ir justas al marcador implica que pueda pasar esto, por lo que tenemos que aprender y tratar de aprovechar más las oportunidades para terminar antes.
¿Os refuerza una victoria sufrida como esta?
El hecho de haber luchado con el marcador en contra es lo que tenemos que sacar de este partido… Sacar fuerzas para jugar bien las semifinales, que ahora tendremos que analizar para jugar lo mejor posible.
¿Cómo preparáis el partido de semifinales?
Tenemos la suerte de que el viernes no jugamos, por lo que podremos analizarlo tranquilamente. Normalmente nos juntamos o hacemos una videollamada para preparar la táctica y que cada una sepa. Después, las horas antes del partido también nos sirven para acabar de prepararlo.
Como mínimo os falta un partido para terminar la temporada, dos si os clasificáis. Sin embargo, creo que ya se puede hacer una valoración general del año. ¿Ha sido tu mejor como profesional?
El año pasado lo hicimos muy bien, pero este año hemos sido mucho más regulares. Hemos llegado a casi todas las finales, que tiene un mérito enorme… Nos quedamos con la espinita de no habernos llevado más títulos, pero la valoración es muy positiva. Y si, es mi mejor temporada como profesional y lo demuestra el hecho de que ahora nos estamos jugando el puesto número uno.
Número uno, que se dice pronto… ¿Cómo lo estás viviendo?
Está todo muy ajustado… Hemos tenido tantos torneos que casi no te da mucho tiempo a disfrutar del hecho de estar número uno porque es una cosa muy momentánea. Así que creo que esta valoración la haré más cuando termine el torneo y la temporada, pero sin duda lo más importante es la constancia porque es lo que te lleva a estar arriba.
Cambiando de tema. Antes de empezar el Master Final, las jugadoras emitisteis un comunicado a través de la IPPA para dar apoyo a las jugadoras sin contrato para 2023 y para condenar cualquier tipo de presión y práctica abusiva por parte de World Padel Tour. ¿Qué opinión tienes al respecto?
Obviamente, como todos saben y se vió en el comunicado, creo que estamos en un momento de tensión con World Padel Tour.
Nosotras luchamos por jugar todas en las mismas condiciones. Las chicas venían de un tiempo jugando en World Padel Tour y no había problema y ahora, de repente, hay muchos problemas… Estamos luchando por ir todas a una y que todas juguemos por lo mismo. Creo que en eso se basa, ir juntas.
¿Veremos un circuito femenino en Premier Padel 2023?
Pues realmente no te sé decir una respuesta porque de momento no hay respuesta por parte de la asociación, pero sí que hay contacto con ellos.
¿A ti te gustaría jugar?
Hombre pues la verdad es que vienen haciendo bien los torneos, en sitios emblemáticos y se ve que los chicos lo están disfrutando. Así que porqué no las chicas también. No se ahora exactamente en qué posición quedaremos… Es un momento con dudas para los jugadores, que al final creo que somos los más perjudicados en toda esta guerra.
Acerca del autor:
