El sevillano y el de Olavarria. Paquito Navarro y Fede Chingotto es oficial. El revés español y el derecha argentino unirán sus caminos a partir del Open de Granada que se celebrará en tierras andaluzas entre el 8 de abril y el 16 con la disputa de las finales. Tras el baile de parejas después de la gira sudamericana donde las duplas de arriba del ranking se han agitado, ha dado lugar a esta unión que peleará por los primeros puestos.
¿Cómo surgió esta unión?
Paquito Navarro, desde el final de la temporada pasada, se unión al «gato» Tello. Este proyecto, al principio, dejaba dudas ya que ambos jugadores ocupaban el mismo lado de la pista, el revés. El sacrificado fue el sevillano que empezó a jugar a la derecha. Los primeros torneos no les fueron mal, de hecho, consiguieron el título en México. Sin embargo, el comienzo de esta nueva campaña ha sido más que decepcionante para una pareja que partía como cabeza de serie número 3 en los torneos. Sin pasar de la ronda de cuartos de final, la situación de este binomio pendía de un hilo. Durante los encuentros jugaban ambos en la derecha y en el revés buscando una solución. Por momentos se daba, pero no era suficiente para sacar los partidos adelante.
En cuanto al de Olavarria, tras la separación con su mítico compañero Tello a finales de la temporada pasada, se uniría a Javi Garrido. Esta pareja obtuvo mejores resultados que Navarro-Tello llegando a rondas más exclusivas.
Entonces llegaría la gira sudamericana donde, como hemos dicho antes, el papel de Navarro y Tello no fue el esperado. De esta manera, anunciaban su separación tras el torneo de La Rioja en Argentina. Y aquí comenzaría el baile de parejas de la zona noble y el efecto dominó posterior. Paquito, sabedor de que para volver a lo más alto debía volver al revés, llamaría a Chingotto.
¿Cómo encajan Paquito Navarro y Fede Chingotto sobre el 20×10?
Paquito Navarro y Fede Chingotto son dos jugadores muy experimentados. Paquito es un revés clásico. Muy fuerte por arriba, definidor, determinante y eficaz. Chingotto, por su parte, es también un derecha clásico. Destaca en la defensa, las recuperaciones, el temple y la explosividad y velocidad para cubrir todo espacio en el azul.
El sevillano es un jugador que destaca principalmente por el juego aéreo. Posee una pegada superlativa por tres metros, una bandeja profunda y una víbora muy picante cuando le queda la pelota cómoda y, como no, una bajada de pared exclusiva, «La bombajada». Además, aunque no sea su fuerte, la defensa es algo que no se le da para nada mal. A parte de los aspectos técnicos, Paquito Navarro posee una fortaleza mental envidiable. Juega con una intensidad y emoción que a veces le pasa factura, pero que en la mayoría de las ocasiones le da buenos resultados. Es un torbellino de emociones dentro de la pista y ese factor puede hacer intimidar a sus rivales. De hecho, en muchas ocasiones así ha sido. En definitiva, Paquito, junto a Chingotto, disfrutará de muchas más libertad para atacar y demostrar su poderío y su magia.
El de Olavarria, es un currante nato. Los aspectos defensivos son su fuerte. Y su estatura, explosividad y velocidad, le permiten llegar a la mayoría de las bolas sobre su lado del 20×10. Estas características le van a premiar a Paquito que va a jugar más libre y no se preocupará tanto de esas tareas defensivas. También destaca por su labor cerca de la red. Como ya es sabido, cuando Chingotto merodea esa zona, se le denomina «Chingoland». Es muy rápido en el duelo de voleas, lo que va a permitir a la pareja definir muchos puntos en esa zona del azul. Además de estos aspectos, y al igual que su compañero, Fede es un jugador muy temperamental y emocional sobre la pista. Si ambos consiguen estar en la misma sintonía, van a ser unos rivales muy difíciles de hacer frente.
En definitiva, esta pareja está diseñada para pelear por lo más alto del ranking. A tiempo están y es un proyecto más que ilusionante. Liderado por Gabi Reca, buscarán acoplarse lo más rápido posible. Partirán como la pareja 4, lo que les evita jugar una ronda respecto a sus rivales en los torneos Open. La experiencia de ambos les tiene que servir para sacar los encuentros adelante hasta que se complementen al 100% y se entiendan sobre la pista.
Acerca del autor:
