fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Paquito Navarro – Tello y los obstáculos a superar

Recién empezada la temporada 2023, con el Abu Dhabi Master y el Ooredoo Qatar Major, el estado competitivo de la dupla Paquito Navarro- Juan Tello, con dos derrotas tempranas, es uno de los mayores focos para la prensa y los aficionados ahora mismo. Hemos podido leer titulares como que esta pareja «desata el runrún», «no levanta cabeza», «no acaba de arrancar»… y así un largo etcétera. Antes de dar mi punto de vista sobre esta situación, creo que sería mejor recordar muchos datos que casi todos conocemos pero que es necesario no olvidar.

Paquito Navarro y Juan Tello se unieron como pareja en octubre del año pasado. Navarro, en los últimos años, ha tenido a diferentes jugadores como pareja (Sanyo, Lima, Lebrón, Di Nenno, Yanguas), aunque había una situación que en todo momento se mantuvo: él era el jugador de revés. Tello, por su parte, venía de estar durante más de 6 años (2016-2022) con Fede Chingotto, también monopolizando el revés en la pista.

Esto provocó muchas dudas ya desde el inicio, ya que todos se planteaban cómo encajarían dos jugadores que la mayor parte de su vida deportiva (por no decir directamente toda) han jugado de revés. Rápidamente, la pareja lo puso fácil: Tello jugaría de revés y Paquito sería quien lo haría de drive, asumiendo este cambio como un reto a nivel personal.

La pareja, durante el tiempo que pudieron competir juntos la temporada 2022, fue una montaña rusa: cayendo en octavos, semifinales, cuartos, semifinales… Pero también ganando el open de México. Claramente se veía que había mucho margen de mejora para ellos y, la confirmación de seguir juntos la temporada 2023 no hacía más que reforzar su confianza en el proyecto, sin partir de cero y con tiempo de pulir lo necesario.

Esto nos lleva al presente momento: dos torneos, una eliminación en primera ronda y la otra en octavos. Para mí, más que los resultados lo determinante es lo que viene después. El Ooredoo Qatar Major nos permitió ver a Paquito, como en los viejos tiempos, en el revés y a Tello en el drive. Sobre esta situación, Navarro apuntó que habían entrenado esta posibilidad como una alternativa, no como una constante. Sobre todo, porque parece que él sigue confiando más que nunca en su reto de evolucionar como jugador de drive.

paquito navarro juan tello¿Qué les puede deparar el futuro a la pareja Paquito Navarro – Tello?

Ahora mismo, esta pareja sigue con una idea clara en la cabeza: Tello es el jugador de revés y Navarro el de drive. Ya han tenido vivencias suficientes como para saber en esta situación qué necesitan como pareja (puntos fuertes a mantener y puntos débiles a corregir), e individualmente igual.

Ahora bien, sabiendo que esto les está costando un poco más de lo que seguramente esperaban, es muy positivo saber que disponen de una alternativa para momentos puntuales como es el intercambio de posiciones. Se mantiene una idea muy clara con una alternativa para momentos puntuales. Y, ojo, que si esto les resultara muy favorable y les acabara gustando… Incluso podría ser que la idea principal en algún momento pudiera ser a Navarro de revés y a Tello de drive y que la alternativa sería la contraria. Pero esto se verá con el tiempo.

Por último, he visto muchos análisis de cómo fue la comunicación entre ambos jugadores en la pista y en los banquillos, y lo único que puedo opinar es lo mismo que siempre digo en este tipo de situaciones: no conocemos su realidad, solo vemos lo que podemos ver. Lo que más me sorprendería de jugadores con su nivel y experiencia es que todo esto, que se ve a simple vista, no fuera algo ya hablado. Estoy más que seguro que han acordado que en momentos puntuales mejor no decir nada, pensar individualmente en el partido o en su gestión emocional (activación, tensión) y, al estar mejor, hablarse. Pero esto, como todo lo que se ha dicho hasta ahora, son hipótesis, solo ellos conocen su realidad.

A modo de conclusión, el discurso de la pareja en todo momento es que hay un proyecto compartido y que ambos confían en él, sabiendo que conllevará cierto tiempo el ver un progreso muy considerable (sino nótese que ellos son los primeros en rehuir de la etiqueta de favoritos). Y, además, no olvidemos que el inicio de temporada siempre es más complicado para todo el mundo, ya que todos llegan con la máxima energía e ilusión, con mucho trabajo hecho en pretemporada, y los resultados que deberían ser los «esperados» se empiezan a ver durante mediados-final de temporada.

Como último apunte, solo querría añadir que la pareja Lebrón-Galán no ha empezado ninguna temporada como un torbellino, sino que cada año la han terminado de esta manera. Por algo será…

Acerca del autor:

Pol Soto Mollfulleda
Graduado en Psicología. Máster en Psicología del Deporte y de la Actividad Física. Experiencia profesional tanto en el deporte formativo como en el alto rendimiento en diferentes deportes Instagram / Twitter

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4