Esto no para. World Padel Tour sigue sin dar pausa alguna en esta vorágine de torneos donde todos los jugadores apuran sus opciones para acabar lo más alto posible en el ranking. Esta vez el autobús azul ha parado en Holanda, estrenándose en el país de los tulipanes con el Amsterdam Open 2022. Como siempre, la jornada de jueves da paso a la ronda de octavos de final.
Gemma y Salazar se recomponen y consiguen su vendetta
Los octavos de final en el cuadro femenino daban sus primeros pasos con el duelo que medía a Lucía Sainz y Marta Marrero contra Ana Catarina Nogueira y Marina Martínez en pista 2. La pareja favorita tuvo el control del partido en todo momento, dándole a la postre la victoria con un 6-3 y 6-4.
Las Gemelas Atómikas se enfrentaban ante Claudia Fernández y Julieta Bidahorria por un puesto en cuartos de final. No tuvo muchas opciones la pareja número 19 del ranking, aunque en la segunda manga diera mucha más guerra hasta llegar al 5-5. Finalmente, las Gemelas rompían una vez más para sellar su pase a la siguiente ronda en dos sets por 6-2 y 7-5.
Delfi Brea y Teresa Navarro cruzaban sus caminos con los de Aranza Osoro y Victoria Iglesias en los octavos de final. A pesar de su improvisado debut por la lesión de Tamara Icardo y de enfrentarse a las recientes finalistas del Madrid Master, consiguieron hacerse con la victoria en un duro partido por 4-6, 7-5 y 6-2.
Virginia Riera y Patty Llaguno se enfrentaban ante Mari Carmen Villalba y Carmen Goenaga. El partido apenas duró unos minutos debido a la lesión de Mari Carmen Villalba, que tuvo molestias en su pie derecho.
La pareja número nueve, Veronica Virseda y Barbara Las Heras, lucharían por los cuartos de final frente a la pareja formada por Lucía Martínez y Esther Carnicero. Las favoritas no entraron bien al partido y tuvieron que remangarse para doblegar la situación, algo que consiguieron. Finalmente, Virseda y Las Heras lograban aventajarse con un break que les ayudaba a conquistar el tercer set y clasificarse a los cuartos de final por 2-6 7-6 y 6-3.
Saltaban a la pista central Martita Ortega y Bea González para medirse ante Alix Collombon y Jessica Castelló en octavos de final. La pareja número 3 conseguía cerrar el triunfo en una hora y 45 minutos por un doble 6-4 y son ya pareja de cuartos de final.
Ariana Sánchez y Paula Josemaría debutaban contra Carla Mesa y Lorena Rufo en los octavos de final del Amsterdam Open 2022. Ari y Paula se llevaban el partido dejando grandes sensaciones en su debut en tierras holandesas con un 6-0 y 6-1 y mantienen su racha de victorias consecutivas.
Las cabeza de serie número uno, Gemma Triay y Alejandra Salazar se iba a enfrentar con la dupla hispano-portuguesa, Sofía Araújo y Marta Talaván. Con el primer puesto del ranking ya perdido, querían su revancha particular con sus verdugas durante toda la temporada. Esta vez el marcador caía del lado de las entrenadas por Rodri Ovide, ya que la dupla Gemma Triay y Alejandra Salazar se hacía con la victoria por 6-4 y 6-1 consiguiendo así clasificarse a los cuartos de final del Amsterdam Open 2022.
Esta vez los favoritos no han dejado cabos sueltos
La pareja número tres, Paquito Navarro y Martín Di Nenno se medirían con Pincho Fernández y Jose Garcia Diestro. La dupla hispano-argentina no bajó la intensidad en ningún momento, y metía la directa para cerrar el segundo y clasificarse a los cuartos de final del Amsterdam Open 2022 por 7-5 y 6-3 para que Di Nenno y Navarro sigan luchando en los Países Bajos.
El público recibía con grandes aplausos a la pareja hispano-sueca, Daniel Windahl y José Solano, que habían accedido al cuadro final desde la fase previa. La dupla se enfrentaba en estos octavos de final a los número uno, Juan Lebrón y Ale Galán. Los cuatro jugadores iban a protagonizar grandes recuperaciones y golpes en puntos que iban a vestir de lujo el encuentro. La victoria en un punto de oro era el broche que ponían los uno, Ale Galán y Juan Lebrón, al encuentro para ganar por 6-1 y 6-4.
Por su parte, la pista 2 acogía el duelo entre Maxi Sánchez y Lucho Capra contra Javi Leal y Javi Rico por un puesto en los cuartos de final del Amsterdam Open 2022. Serían Maxi y Lucho los que ponían en valor su condición de favoritos para quebrar el servicio de los rivales en los momentos decisivos y sellar así su pase a los cuartos de final con un 6-4 y 7-5 tras una hora y 45 minutos.
Franco Stupaczuk y Pablo Lima cruzaban sus caminos con los de Agustín Gómez Silingo y Juan Cruz Belluati. Stupa y Lima pisaron el acelerador desde el comienzo y abrieron una cómoda ventaja gracias a dos quiebres consecutivos que les daban el pase a la siguiente ronda por un doble 6-2 en una hora y 15 minutos.
Los recientes campeones del Master de Madrid, Fernando Belasteguín y Arturo Coello, se medían ante Víctor Ruiz y Lucas Bergamini en segunda ronda. Con un inicio fulgurante y poniendo a buen recaudo su último servicio, la pareja número 5 sellaba el triunfo por 6-1 y 7-5 y estarán en los cuartos de final.
Fede Chingotto y Juan Tello se medían a Pablo Lijó y Javi Ruiz. La pareja española sorprendió a los argentinos, que no pudieron seguir el ritmo y cedieron el primer set. A partir de ahí, Juan y Fede encontraron su juego para empatar y remontar el partido. Finalmente, defendían con autoridad su último servicio para cerrar el set y clasificarse así a la antepenúltima instancia del torneo con un 4-6, 6-2 y 6-3.
El último duelo en la pista 2 enfrentaba a Momo González y Álex Ruiz con Ramiro Moyano y Xisco Gil. La pareja española impuso su autoridad en todo momento, y ponía a buen recaudo su último servicio para cerrar la victoria por 6-3 y 6-4.
En el último partido, la pista central del Amsterdam Open 2022 recibía a los número dos, Sanyo Gutierrez y Agustín Tapia que debutaban ante la dupla formada por Edu Alonso y Juanlu Esbri. Como ya es habitual en la dupla argentina, comenzó tibia el partido, ante un Edu y Juanlu colosales. Ganaron por sorpresa la primera manga, momento en el que la pareja número dos volvió a sus fueros para reconducir la situación. Finalmente, y no sin sufrimiento, se llevaron el pase a cuartos por 4-6, 6-3 y 6-2.
Acerca del autor:
