fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Octavos de final Vigo Open 2023: jueves sin sorpresas, pero con algunos sufrimientos

La jornada de los octavos de final en el Vigo Open nos dejó pocas sorpresas. Las favoritas avanzaron a la siguiente ronda con pie firme, mientras que, por otro lado, Juan Lebrón y Ale Galán siguen cogiendo ritmo de competición. El Recinto Feiral disfrutó una vez más de un gran nivel de pádel. Momo/Sanyo y Tapia/Coello tuvieron que remontar sus respectivos encuentros.

Las favoritas avanzan con pie firme en los octavos de final del Vigo Open

La carrera por el número 1 femenino esta cada temporada más apretada. De hecho, las dos grandes parejas dominantes del circuito aterrizaban en este Vigo Open con muy poca distancia entre ambas, tanto en el ranking general como también en la Race 2023. Una disputa histórica que, una vez más, se puede acabar definiendo por pequeños detalles. En este sentido, conscientes de la importancia que tiene cada uno de los partidos disputados, las favoritas no se tambalearon en ningún momento para superar los octavos de final del torneo.

El primer turno fue para Gemma Triay y Ale Salazar, que superaron en solo dos sets a Carolina Orsi y Léa Godallier sin demasiadas complicaciones. La menorquina y la madrileña empezaron a encarrilar su paso a cuartos de final desde el inicio, marcando territorio en un primer set donde no dieron opciones a sus rivales (2-6). En el tramo final Orsi y Godallier apretaron más el gatillo, pero las vigentes campeonas resistieron el golpe para apuntarse la victoria.

Por su lado, las que han arrancado como un tiro en el Recinto Feiral han sido Ari Sánchez y Paula Josemaría. Las actuales número 1 del ranking siguen demostrando que están pasando por un momento muy dulce. En esta ocasión pasaron totalmente por encima de Carolina Navarro y Marina Guinart (6-0 y 6-2). Una nueva actuación intimidante por parte de la dupla española, que ha llegado a Vigo con la intención de sumar su cuarto título consecutivo.

octavos Vigo Open

Sin sorpresas destacadas en el cuadro femenino

Al igual que las grandes favoritas, el resto de partidos de los octavos de final del Estrella Damm Vigo Open 2023 terminaron sin sorpresas significativas. Una de las actuaciones destacadas del jueves la firmaron las últimas ganadoras en Alicante. Martita Ortega y Sofia Araujo sellaron su clasificación para cuartos de final por la vía rápida, imponiéndose de forma contundente a Villalba y Nuria Rodríguez por 0-6 y 3-6.

De hecho, la dinámica general entre todas las parejas del cuadro femenino que estarán en los cuartos de final fue muy parecida. Partidos que, a diferencia de otras ocasiones, se solucionaron en solo dos sets. Es el caso de las Gemelas Alayeto, Tamara Icardo y Virginia Riera, Delfi Brea y Bea González, Aranzazu Osoro y Lucía Sainz o también Claudia Jensen y Jess Castelló, que se tomaron su venganza ante Claudia Fernández y Julieta Bidahorria.

Remontadas de Sanyo/Momo y Tapia Coello

Pese a que en los octavos del Vigo Padel Open no tuvieron ninguna gran sorpresa, lo cierto es que hubo algunos de los grandes destacados que tuvieron que ponerse el mono de trabajo para pasar de ronda. Es el caso de Momo González y Sanyo Gutiérrez, que supieron acabar con la ilusión de Edu Alonso y Juanlu Esbrí. Los valencianos, una de las parejas que han marcado la actualidad tras su triunfo en Alicante, opusieron una gran resistencia a sus contrincantes. De hecho, arrancaron el cruce de octavos con mucha confianza, anotándose el primer set (6-4). Pero a partir de aquí, la balanza cambió por completo. Sanyo y Momo lograron contrarrestar el golpe y para empezar a gestar la remontada. Una respuesta que dictó sentencia, ya que en el último el argentino y el español ya fueron claramente superiores para firmar un triunfo importante (6-4, 3-6 y 1-6) y agarrar poco a poco más feeling sobre la pista.

octavos Vigo Open

Pero sorprendentemente, no fueron los únicos que tuvieron que darle la vuelta a una situación complicada. A diferencia de la gran mayoría de partidos que han disputado durante este 2023, Tapia y Coello también tuvieron que sudar para lograr el pase de ronda. Conscientes que tenían que alargar el choque para tener posibilidades, Lucas Bergamini y Víctor Ruiz siguieron su plan de juego a la perfección para tomar la primera ventaja en el marcador (6-4). Pero, como se podía esperar, los número 1 de la Race reaccionaron a tiempo. Un guion calcado al caso de Sanyo y Momo, imponiéndose con contundencia en los dos siguientes (3-6 y 1-6).

Y con una sinopsis muy diferente pero también en tres sets, los que verdaderamente pasaron apuros para seguir adelante fueron Paquito Navarro y Fede Chingotto. La dupla hispano-argentina empezó con buen pie, aunque la ventaja se fue a pique cuando Maxi Sánchez y Campagnolo lograron la igualada en el tie-break. El encuentro más parejo y emocionante del jueves se acabó definiendo en un último set donde el sevillano y el de Buenos Aires fueron mucho más consistentes. Un triunfo muy trabajado por 6-3, 6-7 y 6-4 que les mantiene con vida en tierras gallegas.

Juan Lebrón y Ale Galán empiezan a coger ritmo

Después de semanas de baja por lesión, Juan Lebrón y Ale Galán van cogiendo ritmo de crucero a poco a poco. Mientras en su estreno el miércoles tuvieron que darlo todo para sumar la victoria, en los octavos ya comenzaron a rencontrarse con su versión más letal. Los número 1 marcaron territorio desde el inicio, imponiéndose con una gran superioridad ante Pablo Cardona e Iván Ramírez en la primera manga (6-1). Un arranque fulgurante que les permitió afrontar el resto del partido con mucha más tranquilidad. De hecho, su ritmo frenético bajo en un segundos et en el que la balanza se equilibró. Cardona y Ramiro remaron a contracorriente con todas sus fuerzas, pero finalmente El ‘Lobo’ y Galán aseguraban su plazo en los cuartos ganando en el tie-break.

Los que sí que tuvieron un jueves más relajado fueron ‘Los Superpibes’. Con gran consistencia, la dupla albiceleste venció con convicción a los Javis -García Mora y González Barahona- para firmar la que fue la mejor actuación del día en el cuadro masculino (6-2). Un pase sencillo en el que también destacaron Juan Tello y Álex Ruiz y, por otro lado, Fernando Belasteguin y Mike Yanguas, que cumplieron con su trabajo en solo dos sets.

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4