fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Octavos de final Vienna Padel Open: estreno por todo lo alto de las «nuevas» parejas

La jornada de octavos del Vienna Padel Open se resolvió sin demasiados problemas para las favoritas y los favoritos. La única sorpresa la firmaron Coki Nieto y Jon Sanz, que superaron a Momo y Sanyo en uno de los partidos del jueves. Por su lado, buenas sensaciones en el regreso de Maxi/Capra y también Garrido Campagnolo.

Las favoritas, sin dudas en los octavos del Vienna Padel Open

El Steffl Arena disfrutó de un jueves de gran nivel de pádel en el que las grandes favoritas se exhibieron por todo lo alto. Las encargadas en abrir los octavos de final del Vienna Padel Open eran nada más y nada menos que Ari Sánchez y Paula Josemaría. Tras el mal sabor de boca que les ha quedado después de no disputar la final en Copenhague, las número 1 han arrancado esta nueva cita como una auténtica apisonadora. En esta ocasión, la catalana y la extremeña se impusieron sin tapujos a Vero Virseda y Bea Caldera, dejando ya a sus rivales fuera de juego en un primer set que cerraron en blanco. El resto ya fue historia, aunque el alirón inicial les permitió relajarse algo más en lo que restaba de encuentro (6-0 y 6-4).

Y quienes tampoco fallaron fueron las vigentes campeonas del Open de Dinamarca. Bea González y Delfi Brea siguieron un patrón muy similar al de las número 1, acabando con la esperanza de sus rivales ya desde los primeros compases del duelo. El 6-1 inicial fue un golpe doloroso para Carmen Goenaga y Marta Caparrós, que intentaron levantarse de todas las formas pero sin éxito. Una nueva exhibición de la dupla hispano-argentina, que sigue creciendo y madurando partido a partido.

Una fiesta en la que también se sumaron sus respectivas excompañeras, Marta Ortega y Sofia Araújo, que vencieron por la vía rápida a Claudia Fernández y Julieta Bidahorria (6-2 y 6-3). Finalmente, las encargadas de cerrar los octavos en el cuadro femenino fueron Gemma Triay y Ale Salazar. Con el objetivo de recuperar el número 1 de la Race y recortar distancias en el ranking World Padel Tour, las número 2 mostraron una muy buena versión ante Noa Cánovas y Araceli Martínez. La menorquina y la madrileña encararon bien el partido al imponerse en el primer set (6-3). Una superioridad sobre la pista que creció con el paso de los minutos, logrando el billete hacia la siguiente ronda con un contunde 1-6 a favor en la segunda manga.

Marta Barrera disputará sus primeros cuartos de final

Si la semana pasada Carolina Orsi se proclamaba como la primera jugadora italiana el lograr unos cuartos de final de World Padel Tour, en Vienna hay otra jugadora que está de enhorabuena por superar la fase de octavos. Se trata Marta Barrera, que junto a Lucía Martínez conquistó el mejor resultado de su carrera. Un premio que la pareja española se ganó a pulso, después de un encuentro titánico ante Melania Merino y Ana Nogueira que les dibujó una gran sonrisa en la boca.

Barrera y Martínez fueron las encargadas de dar el primer golpe del partido de octavos, apuntándose la primera manga en un agónico tie-break. Un contratiempo que hizo reaccionar a sus rivales, que igualaban el marcador en el siguiente. Sin embargo, en el tercer y último set ya no hubo color, con las andaluzas imponiendo su propio ritmo. Un triunfo muy meritorio que se ha convertido en un enorme premio para la jugadora de Cádiz, que disputará sus primeros cuartos de final con tan solo 18 años.

Las segundas partes sí funcionan en Viena

Aunque dicen que las segundas partes no son buenas, el Vienna Padel Open nos está demostrando todo lo contrario. O al menos así lo vivieron los aficionados del Steffl Arena en la jornada de octavos. De hecho, los primeros en saltar a la pista en el cuadro masculino fueron precisamente una de las parejas que re debutaba en la capital austríaca. Y lo cierto es que parece que Maxi Sánchez y Lucho Sánchez no han perdido ni tan solo un poco la sintonía que tenían sobre la pista cuando separaron sus caminos. Los argentinos arrancaron el jueves por todo lo alto, con un imponente 6-1 en el set inicial. Sin embargo, en en tramo final la resistencia de Agustín Gutiérrez y Álvaro Cepero creció hasta el punto de igualar la balanza. Una respuesta sin recompensa final, ya que Maxi y Capra acabaron cerrando el pase a cuartos en el tie-break.

Por otro lado, los que tampoco han arrancado nada mal en el color negro del 20×10 son Javi Garrido y Lucas Campagnolo. El español y el brasileño demostraron de sobras que han dejado atrás sus diferencias con una auténtica exhibición de buen pádel. Su domino ante Pincho Fernández y García diestro fue indiscutible, superando a los extremeños por la vía rápida y sin complicarse la vida (4-6 y 2-6).

 

Pero hablando de nuevas parejas, los que sí que se llevaron gran parte del protagonismo fueron Jon Sanz y Coki Nieto. El pamplonés y el madrileño firmaron una de las grandes sorpresas de la jornada al eliminar a Sanyo Gutiérrez y Momo González.  Los terceros cabezas de serie empezaron el choque realmente fríos, viendo como el nuevo binomio claramente su ley (6-1). Pero pese al contratiempo, el malagueño y argentino fueron capaces de equilibrar la balanza, respondiendo con un ajustado 5-7 en el siguiente. Un esfuerzo sin recompensa, ya que finalmente fueron Coki y Sanz los que se llevaron el gato al agua en el que -sin duda- fue uno de los partidos de la jornada.

Sin sorpresas en el resto de los octavos del Vienna Padel Open

Más allá de la eliminación de Momo y Sanyo, el resto de los cabeza de serie solventaron la papeleta en los octavos de final sin demasiados obstáculos. Después de los problemas físicos de Coello que le impidieron estar en Copenhague, los número 1 parecen estar de nuevo en plena forma. En esta ocasión superaron por la vía rápida a Víctor Ruiz y Lucas Bergamini por 6-4 y 6-3, en un encuentro en el que el de Cartagena y el argentino demostraron gran foraleza. Una actuación imponente que también replicaron ‘Los Superpibes’. Tras ganar su primer torneo, los albicelestes han empezado entonados en Viena resolviendo fácilmente su cruce con Toni Bueno y Jorge Ruiz por un doble 6-3.

En cuanto al resto, también destacaron especialmente Paquito Navarro y Fede Chingotto, que una vez más han arrancado el torneo envueltos en una gran dinámica. El sevillano y el argentino no fueron rivales para Javi González Barahona y Javo González. La pareja formada este año está superando con nota las primeras rondas, aunque por ahora les queda ser más consistentes a la hora de la verdad.

Sin embargo, los que sí que tuvieron que sufrir el sobreesfuerzo del tercer set fueron Fernando Belasteguín y Mike Yanguas. La dupla hispano-argentina empezó con muy buen pie (6-2), aunque se confiaron demasiado y vieron como Tino Libaak y Marc Quílez empataban el duelo en el tie-break. Pero en el momento de la verdad volvió a aparecer la mejor versión de Bela y Mike, arrollando completamente a sus rivales.

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4