Último torneo de la gira sudamericana del comienzo de temporada. Tras La Rioja y Chile, el mejor padel del mundo aterriza en el Paraguay Padel Open 2023. En un torneo donde destacan las ausencias de muchas parejas del cuadro masculino, la jornada de octavos de final ha dejado alguna sorpresa, en este caso, en el femenino.
Cuadro femenino
Debut de las cabeza de serie en el Paraguay Padel Open 2023. Primer torneo indoor de la temporada donde las condiciones nada tienen que ver con los pasados torneos ya disputados este año. Tras la disputa de los partidos de hoy, tenemos las primeras sorpresas.
El debut de las tres mejores del ranking se han resuelto sin demasiados contratiempos. Gemma Triay y Ale Salazar debutaban en el Paraguay Padel Open 2023 habiendo conseguido de nuevo el N1. Sus rivales, Anna Cortiles y Sofía Sanz poco podían hacer ante el gran nivel de las españolas. Las de Rodri Ovide vencían en dos sets por 6-3 y 6-1. Partido plácido también para Bea González y Marta Ortega, las N3, que vencían a Claudia Fernández y Julieta Bidahorria también por un doble 6-4. Un duelo más complicado lo tendrían Paula Josemaría y Ari Sánchez frente a Esther Carnicero y Lucía Martínez. Estas, con un gran inicio del primer set con 4-1 arriba, verían como las N2 le daban la vuelta completamente para llevarse el encuentro 6-4 y 6-2.
Sofía Araujo y Delfi Brea, tras dejarnos uno de los mejores partidos de lo que llevamos de año en el pasado Chile Open 2023, se enfrentarían a la pareja revelación de este comienzo de año, Jensen y Castelló. Las recientes finalistas en Chile, poco podían hacer antes Araujo y Brea que vencían 6-4 y 6-0 de manera contundente afianzando las buenas sensaciones que vienen cosechando y dando la «sorpresa».
Lorena Rufo y Marta Talaván daban otra de las sorpresas en la jornada de octavos de final. Las españolas vencían a una de las parejas que están llamadas a ser de las mejores 8 al final del año como son Virseda y Las Heras. En un primer set igualado que caería en el tie-break para estas, Talaván y Rufo se recompondrían para darle la vuelta. Se llevarían los dos siguientes sets y el encuentro por 6-7, 6-4 y 6-4. De la misma manera que Talaván y Rufo, Guinart y Nuria Rodríguez daban la campanada al vencer a las N4, Llaguno e Iglesias. La catalana y la andaluza doblegaban a sus rivales por 7-5 y 6-4. En un duelo igualado, las de menor ranking serían más eficaces en los momentos claves.
Para completar los duelos de cuartos de final, Tamara Icardo y Virginia Riera vencían sin complicaciones a Melania Merino y Alejandra Alonso por 6-2 y 6-1. Y por último, Lucía Sainz y Aranza Osoro pasaban a la siguiente ronda tras ganar por 6-3 y 6-2 a Orsi y Lea Godallier.
Cuadro masculino: Ausbuger y Libaak quieren acabar su etapa como pareja por todo lo alto
En el día de hoy les tocaba a las cabeza de serie del cuadro masculino debutar en el Paraguay Padel Open 2023. A pesar de las bajas confirmadas para este torneo, las parejas de mayor ranking han accedido a la siguiente ronda del torneo a excepción de Gonzalo Rubio y Javi Ruíz. Estos caían en el último partido del día ante los jóvenes Leo Augsburger y Tino Libaak en tres sets, 3-6, 6-3 y 6-4. Libaak y Ausburger, que ya han confirmado su separación, buscan acabar de la mejor manera en tierras paraguayas.
A tres mangas también iría el duelo anterior entre los «Superpibes» y Lamperti-Belluati. En un partido donde estos pusieron contra las cuerdas en los dos primeros sets a Martin y Stupa, al final estos lo sacaron adelante. Con un 6-4, 4-6 y 6-4, Los «Superpibes» accedían a la siguiente ronda.
Debut sin complicaciones para las parejas 1 y 2 del ranking. Lebrón y Galán no daban opciones a unos Juan Martín y Silingo que fueron de más a menos en el encuentro. Los españoles con un 6-4 y 6-2 ponían rumbo a los cuartos de final. Mismo resultado para sus máximos rivales esta temporada. Coello y Tapia, con otro 6-4 y 6-2, sellaban el pase a la jornada del viernes frente a Muñoz y Vilariño que poco pudieron combatir a los recientes ganadores del Chile Padel Open.
Los cuatro billetes restantes para cuartos de final irían directos a los favoritos. Chingotto y Garrido, con un primer set muy solvente y un segundo más igualado, vencían por 6-2 y 7-5 a Goenaga y Bautista. Momo González y Alex Ruíz, en su último torneo como dupla, vencía de manera contundente a Esbrí y Edu Alonso por 6-3 y 6-2. Una de las parejas más en forma del cuadro masculino, pasados semifinalistas en Chile, Pincho y Diestro, siguen de dulce y vencen por 6-4 y 6-3 a Capra-Gutiérrez. Y por último, esta vez a tres sets y en un duelo muy igualado, Yanguas-Arroyo sellaban el pase a cuartos con un 6-4, 6-7 y 4-6. Sus rivales, jugándoles de tú a tú en todo momento, Barahona y García Mora, casi dan la sorpresa de la jornada.
Acerca del autor:
