fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Ocho federaciones de cuatro continentes se incorporan a la FIP

La Federación Internacional de Pádel anunció en su Asamblea General la incorporación de ocho nuevos países a la asociación a través de sus respectivas federaciones. 

El pádel sigue llegando a nuevos países. Así lo demuestran estudios como el que presentó Playtomic con Deloitte, el calendario profesional con cada vez más presencia internacional o el simple hecho que nuevos países y federaciones se incorporen a la Federación Internacional de Pádel.

En la Asamblea General, el presidente de la FIP Luigi Carraro anunció que se sumaban a la FIP las federaciones de pádel de Túnez, Eslovaquia, Montenegro, Luxemburgo, Kosovo, Kazajstán, Azerbaiyán y Venezuela.

La situación del pádel en los países de las federaciones que se suman a la FIP 

federaciones pádel

Pádel en Túnez

En Túnez se han abierto 18 nuevos clubes de pádel en el país y la federación nacional está trabajando para seguir ampliando esta red. Se están construyendo nuevas y modernas instalaciones de pádel en todo el país, ya que Túnez puede desempeñar un papel clave en la expansión del juego en el norte de África.

La Federación Tunecina de Tenis se ha comprometido a colaborar con otros países miembros para promover el pádel en la región y también participa en el desarrollo de instalaciones, así como en la puesta en marcha de programas de formación para entrenadores y árbitros, con el fin de fomentar el crecimiento general del deporte y el desarrollo de jugadores individuales.

Pádel en Eslovaquia

La Asociación Eslovaca de Pádel se fundó en 2018 y actualmente cuenta con más de 500 jugadores asociados en el país, representados por un Equipo Nacional Masculino y Femenino. En 2021, se construyó el Centro Nacional de Pádel, que acoge torneos quincenales de nivel.

En 2021, la Federación desarrolló una aplicación móvil para la comunidad del pádel en Eslovaquia, disponible en Apple Store y Google Play. El plan de desarrollo es aumentar rápidamente el nivel técnico general, participar en los Campeonatos de Europa oficiales con el equipo nacional masculino y femenino, aumentar la cantidad de pistas de pádel en un 10%, organizar los campeonatos nacionales eslovacos en octubre de 2023, organizar el torneo CEPT (Central Europe Padel Tour) en Bratislava (septiembre de 2023) y continuar difundiendo el pádel en Eslovaquia.

Pádel en Montenegro

La Federación de Pádel forma parte del Ministerio de Deporte y Juventud y ha recibido el apoyo del Comité Olímpico local. Este apoyo abre la puerta al reconocimiento del pádel como deporte olímpico oficial en el país.

La inversión en la construcción de pistas de pádel en la capital, Podgorica, ha dado a la comunidad local acceso a unas instalaciones deportivas modernas, adecuadas para todas las edades y niveles de habilidad. También se han construido pistas de pádel en la bahía de Lustica, un hermoso balneario.

Pádel en Luxemburgo

El número de jugadores de pádel está creciendo exponencialmente en el país. Los objetivos de Padel Luxembourg son: duplicar el número de jugadores hasta 2025, desarrollar la oferta para niños, proporcionar una oferta «Train-the-Trainer», atraer a entrenadores de pádel cualificados, aumentar el número de clubes mixtos de pádel-tenis, mejorar la promoción del pádel en Luxemburgo, crear un equipo nacional de pádel de Luxemburgo.

El primer Campeonato de Luxemburgo de Pádel se celebró en septiembre de 2022 con 4 categorías diferentes; la segunda edición tendrá lugar en septiembre/octubre de 2023.

Pádel en Kosovo

La Federación de Pádel de Kosovo se fundó el 28 de agosto de 2021 y comenzó sus actividades creando nuevos clubes de pádel en las principales ciudades del país. La Federación de Pádel quiere que el pádel se convierta en uno de los deportes más populares y atractivos del país, y tiene varios objetivos: crear la primera liga de pádel en Kosovo, crear una escuela de pádel para niños y hacer del pádel una nueva asignatura en las escuelas deportivas y universidades.

Pádel en Kazajstán

Tras todos los trámites preparatorios, el 31 de marzo de 2023 se constituyó oficialmente la «Federación Nacional de Pádel». Los objetivos a corto plazo son: la apertura de un centro técnico en Almaty, nuevos clubes de pádel en las principales ciudades, la organización de «misiones» a los países vecinos para intercambiar experiencias de pádel, y el seguimiento de los Campeonatos de Europa y del Mundo de la FIP.

La federación también tiene objetivos a largo plazo, como la práctica del pádel en las escuelas y la creación de un centro de certificación de normas de calidad e instalaciones.

Pádel en Azerbaiyán

El pádel está oficialmente reconocido por el Ministerio de Juventud y Deportes de la República de Azerbaiyán y la Federación de Tenis de Azerbaiyán con el objetivo de difundir la disciplina en el país, fomentar la sociabilidad, la inclusión y la práctica deportiva. Azerbaiyán participó en los Juegos Europeos de Cracovia, Polonia, en junio de 2023.

Pádel en Venezuela

El pádel en Venezuela cuenta actualmente con 2.500 jugadores en todo el país. Hay 62 clubes activos en el país con cientos de canchas activas en 10 estados. La misión de la Federación Venezolana de Pádel -creada en 2019- es organizar, desarrollar y difundir este deporte, para que se integre a la sociedad de nuestro país, contribuyendo a la salud, recreación y bienestar. La FVP aspira a convertirse en uno de los organismos deportivos de mayor prestigio a nivel nacional, tanto en organización como en resultados deportivos.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4