fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Normativa pádel: ¿Qué pasa si el saque da en el pico?

Uno de los lances del juego que genera más dudas en los partidos de pádel amateur es cuando en el saque la pelota impacta justo en el pico de la pared del jugador que resta.

¿Qué es el pico de una pista de pádel?

En primer lugar, debemos identificar el pico: la zona de una pista de pádel que une el cristal con la valla.

Es un punto de difícil impacto ya que normalmente la pelota tocará la valla o el cristal. Sin embargo, en algunos casos -sobre todo en pistas de muro-, el pico sobresale y puede desviar la pelota si esta se dirige directamente.

¿Qué pasa si el saque impacta en el pico?

Una de las situaciones en las que el pico genera más dudas es en el saque, ya que es muy habitual que el jugador que saca busque ajustar la bola al máximo entre la valla y el cristal e impacte en esta zona.

En estos casos se debe tener en cuenta que en ningún caso la bola puede tocar la valla, algo que realmente es difícil que suceda porque en las pistas de pádel que podemos encontrar en la mayoría de clubes existe muy poca separación entre el cristal y la valla, por lo que lo más probable es que toque o el cristal o a la valla.

Sin embargo, tal y como comentábamos antes, en pistas más antiguas -como las de muro- sí que es más factible que la pelota pueda impactar en el pico sin tocar valla ni pared. En estos casos, podemos observar que la pelota cambia claramente su trayectoria con un rebote extraño que dificulta la defensa al jugador que resta.

Es en este momento cuando crecen las dudas entre los jugadores. Seguramente el jugador que resta lo cantará como malo y, por otro lado, el jugador que saca dirá que es bueno o al menos pedirá su repetición.

Para evitar posibles disputas y polémicas durante el juego, lo mejor es tener conocimiento del reglamento.

La normativa dictamina que si la pelota impacta en el pico o en la esquina -la unión de la pared y la malla-, el saque será bueno si la pelota sale diagonalmente en dirección al jugador que resta. Por lo contrario, si la pelota sale en dirección a la red, el saque se considerará como malo.

No obstante, más allá del reglamento, recomendamos repetir el punto si las dos parejas dudan sobre cómo ha sido la acción. Un criterio que también podemos aplicar en la mayoría de situaciones que en un partido de pádel puedan abrir polémicas entre una pareja y la otra.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4