World Padel Tour y la Federación Española de Pádel han anunciado un nuevo sistema de competición que otorgará puntos WPT: las pruebas Next.
Las pruebas Next, organizadas por la Federación Española de Pádel, llegan con el objetivo de dotar de la estructura necesaria a jugadores y federaciones en etapa de formación y promoción.
La misma organización califica de «histórico» el acuerdo porque de esta manera se conecta la etapa de formación del pádel -pruebas organizadas por las federaciones autonómicas-, con la competición profesional del circuito World Padel Tour.
Cuatro tipos de torneos World Padel Tour NEXT
Las nuevas pruebas Next, según a explicado la misma organización, tendrán cuatro tipos de torneos, dependiendo de la categoría y la dotación: Next Diamond, Next Emerals, Next Ruby, Next Sapphire. Estas pruebas servirán para ayudar y potenciar la formación de los jugadores con unos torneos de categoría y para que puedan empezar a sumar sus primeros puntos para acceder al sistema profesional.
Además en el comunicado del presente acuerdo, World Padel Tour también abre las puertas a otras federaciones nacionales de otros países donde el pádel está creciendo para que se unan -con las mismas condiciones- a la iniciativa de las pruebas Next.
De esta manera se podría llegar a construir un sistema unificado para los jugadores y jugadoras en etapa de formación de distintos países que quieran acceder y competir al circuito profesional World Padel Tour.
Igualdad de condiciones en categoría masculina y femenina
Finalmente, también es un acuerdo histórico porque todos los torneos NEXT tendrán la misma dotación económica en categoría masculina y femenina.
De este modo, se confirma que el pádel, de la mano de World Padel Tour y la Federación Española de Pádel, sigue siendo un deporte referente en cuanto a la paridad de género, tanto a nivel amateur como profesional.