Muchos conoceréis a Martín Sánchez Piñeiro por haberle visto jugar en los circuitos profesionales. Desde el año 2013, cuando quedó campeón de España, Piñeiro compite al máximo nivel de World Padel Tour, formando parte del equipo español campeón de Europa en 2020.
Ahora, es el actual número 70 del ranking World Padel Tour, pero esta vez no hablamos con él por su vertiente de jugador profesional de pádel, si no, por su cargo cómo creador de Padel For You. El nuevo circuito amateur de la provincia de La Coruña, que pretende irse ampliando poco a poco por toda Galicia.
Entrevista a Martín Sánchez Piñeiro, creador del circuito amateur Padel For You
Antes de nada, cuéntanos, ¿cómo surgió la idea de crear este circuito?
La idea surge cuando yo estoy viviendo en Barcelona, y me llamó mucho la atención lo que hacen varios circuitos amateurs de la zona, cada uno a su manera, pero me pareció una idea interesante, y un posible negocio a largo plazo si haces bien las cosas. Antes de la pandemia, era algo que ya había pensado, pero me faltaba algo de volumen de gente. Me faltaba la figura del jugador/a de iniciación, como para darle volumen a un circuito amateur. Pero las dudas se me despejaron después de la pandemia. Hubo un boom tremendo de gente que empezó a jugar al pádel, y justo esa, era la figura que llenaba y hacia funcionar los torneos que había visto en Barcelona, así que con un amigo nos lanzamos a ello.
¿Tuviste claro desde el primer momento cómo hacer el circuito, qué tendría y qué no?
Si y no. Por mi trayectoria había muchas cosas que tenía claro como tenían que funcionar, pero había otra parte, que necesitaba conocer a mi cliente, y fue ahí cuando me reuní y aprendí mucho con los circuitos que había visto en Barcelona que funcionaban de maravilla (Circuito Publidep by Allianz, Barcelona Padel Tour, etc.). En esas reuniones descubrí cosas, que por lo que yo había vivido le había sacado importancia, pero que en este tipo de eventos era necesario, ya que la gente lo iba a agradecer mucho.
Vamos a entrar en el circuito, ¿dónde estáis realizando los torneos, por toda Galicia?
No, este primer año, aunque nos han llamado clubes de otras provincias, hemos decidido empezar sólo por la provincia de la Coruña, cerca de casa. Para este primer año nos era más fácil fidelizar al cliente que ya conocemos personalmente y de esta manera hacer crecer el circuito que es nuestro objetivo principal este primer año.
¿Cuántas pruebas hacéis en este primer año de circuito?
Son 6 pruebas más un Máster final. Ya hemos realizado 3 pruebas y ahora tenemos abiertas las inscripciones para la cuarta. (Inscripciones en www.padelforyou.es).
Además, en el Máster final los 20 primeros del ranking, tienen un regalo, y es que no pagarán inscripción para ese torneo. Nos gusta fidelizar a la gente, y creemos que para toda esa gente que nos ha estado siguiendo todo el año, es un buen detalle.
Foto: Mónica Arcay
¿En qué clubes vais a hacer los torneos este primer año?
El primer torneo fue en el CSC (Coruña Sport Center), el segundo en el Pádel Feáns, el tercero fue en el Real Club de Tenis de La Coruña y ahora nos vamos a Padelprix. La siguiente prueba si que nos alejamos un poco de dónde estamos haciendo todos los torneos, ya que nos vamos a Ferrol a un club que mueve mucha gente y que tienen un público muy objetivo para nosotros.
Entendemos que todos los torneos son en Indoor, ¿verdad?
Sí si, en La Coruña, tiene que ser todo Indoor.
¿Cuántas parejas habéis tenido en estos torneos?
Hemos tenido entre 120 y 145 parejas.
No está mal… ¿Es un torneo de semana entera?
No, es un torneo de cuatro días. Tenemos el límite un poco más alto, pero con el número que nos estamos moviendo, está funcionando todo perfecto. Hemos puesto una preserva, que esto es algo que vi en los torneos de Barcelona, cosa que hace que el cliente tenga un compromiso contigo, y esto ha hecho que no tengamos ningún W.O. en los dos últimos torneos.
Esto se agradece y hace que ningún jugador se vaya sin jugar porque no vengan los rivales, que entendemos que es algo que al usuario puede molestarle mucho.
¿Cómo funciona el circuito? ¿Cuántas categorías se juegan?
Tenemos 5 categorías en total, 3 de chicos (2ª, 3ª y 4ª) y 2 de chicas (2ª y 3ª). El mixto lo añadiremos el año que viene, ya que este primer año queríamos hacer menos categorías, pero bien hechas.
Además, hacemos la categoría Padel For You Pro, que invitamos a 8 jugadores gallegos con buen ranking y hacemos semis y final, con un pequeño premio económico.
Sobre el sistema de juego, son 2 sets completos con punto de oro y un super-tie break a 10 en caso de empatar a 1 set. Al principio la gente era un poco reacia, pero se han dado cuenta que así se cumplen los horarios a rajatabla y no hay esperas para entrar a jugar. Saben que, si un viernes a las 20h juegan, a las 22h pueden estar cenando y al final, la gente agradece esa puntualidad.
¿Y el precio?
El precio son 25 euros por jugador, y le incluye: Welcome Pack, camiseta oficial del torneo, barra libre de cerveza, servicio de fisioterapia, 2 partidos garantizados y el seguro de responsabilidad.
¿Y los premios?
Los premios para los ganadores de cada categoría es una pala para cada jugador, los subcampeones es una mochila o paletero y para los campeones de consolación es, o gorra o camiseta.
¿Qué tal es el nivel de competitividad?
Bien, como en todo torneo la gente quiere ganar. Lo que, sí que hemos visto, es que, en el tercer tiempo, la gente que no se conocía y que son de diferentes clubes está creando unos vínculos fuera de pista, y están haciendo buenas migas.
Foto: Mónica Arcay
¿Algo más que nos quieras contar de Padel For You?
Pues hay varias cosas que a la gente le está gustando mucho. Entre ellas, que es la que más le gusta a la gente, es que en nuestro torneo hay retransmisión en Streaming en vivo, con marcador y comentaristas, gracias a Dixital. Esto ha sido una revolución entre los jugadores amateurs que nunca han podido disfrutar de algo así.
Luego, un día por torneo, traemos a un DJ o un dúo con música en directo. Es esta parte social que tanto le gusta a la gente y que da ambiente al torneo.
Además, tenemos fotógrafo propio en todas las pruebas y disponemos de una App móvil de nuestro circuito. Esto es algo que ha gustado mucho entre los jugadores, e incluso nos hemos encontrado que a veces hablan entre ellos en el chat de la aplicación. Es algo que nos ha hecho mucha gracia al encontrárnoslo.
Y para acabar, algo que seguro que le gusta a la gente… Si juegan alguna prueba de Padel For You, ¿tendrán el placer de ver a un jugador WPT, como eres tú, allí presencialmente?
Sí, yo estoy en todos los torneos. Soy el que saca la basura, cambia los barriles, coloca las lonas, lleva agua a los jugadores a pista… Lo que haga falta (ríe). Pero también tengo que decirte, que, aunque hay alguien que le hace ilusión verme allí, la mayoría de la gente ya me conoce de hace años, ya que en la zona nos conocemos todos, así que no hay nadie que se apunte por verme a mi.
Foto: Mónica Arcay
Cómo jugar los torneos de Padel For You
Desde la chiquita, os animamos a [email protected] los que estéis por la zona a que juguéis la siguiente prueba y probéis este magnífico y novedoso circuito.
La cuarta prueba del circuito Padel For You se jugará del 22 al 25 de septiembre en el club PadelPrix Coruña. Podéis encontrar más información en su página web y en sus redes sociales.