Con la resaca de las finales del Estrella Damm Comunidad de Madrid Master 2022 aún recientes, World Padel Tour cierra una prueba más en su calendario con importantes novedades en el circuito. Casi sin tiempo de descansar por el apretado calendario, nos disponemos a repasar lo más destacado de lo que pasó en La Caja Mágica, con un ambiente inmejorable y un público entregado al mejor pádel del mundo.
Ari y Paula siguen en una nube
La pareja formada por Ari y Paula empezó mal, pero que están recuperando su mejor nivel. Con un solo título en cuatro meses de competición, su remontada comenzó en el Marbella Master. Desde entonces, no conocen la derrota antes de los sábados, acumulando ya seis trofeos y batiendo a la pareja número uno en varias ocasiones.
Ya han conseguido encadenar 17 triunfos seguidos y cortar la fulgurante racha de Gemma Triay y Alejandra Salazar durante los últimos torneos, algo inaudito desde su unión como pareja. Con esta tendencia, a las número uno les ha salido unas duras rivales, que son capaces de igualar su pádel e incluso jugar mejor. En la final de La Caja Mágica les costó algo más el triunfo, ya que Ari y Paula barrieron a sus rivales en tres sets con sudor y lágrimas. Lágrimas las de Ari, al saber que consolidaban su nuevo liderato en la Race 2022 del pádel femenino.
Momo y Álex suben de nivel
Como si de un videojuego se tratara, los malagueños Momo González y Álex Ruiz han mejorado sus habilidades para pasar al siguiente nivel. Se han convertido en una pareja muy habitual en el fin de semana y ya son capaces de competirles a las mejores del circuito. Sin haber comenzado la temporada juntos, cuentan con dos finales en su haber, precisamente ambas en un Master. Sin embargo, todavía les falta esa serenidad para desprender todo su juego y quitarse esa presión pur un partido tan importante.
Gemma Triay y Alejandra Salazar no salen del atolladero
Está claro que no está siendo una buena época para las entrenadas pro Rodri Ovide. Parece que el dominio inicial de las número uno ha desaparecido, en parte también porque ninguna pareja conseguía hacerle frente. No solo coincide con la vuelta del parón veraniego, sino que desde el Málaga Open no saben lo que es ganar un torneo. Lo positivo de caer tan pronto es que hay tiempo para reflexionar hasta la próxima prueba, aunque el calendario apremia bastante.
MVP del torneo
Como siempre ocurre al final de un torneo, después de la celebración toca la entrega de premios. En los que da la organización de forma individual, los agraciados fueron Arturo Coello y Ari Sánchez. En el caso del vallisoletano, muy merecido por el nivel mostrado, no lo conseguía desde que lo ganara en Miami, la primera prueba de la temporada. Para la de Reus ya comienza a ser cotidiano, porque ya lleva acumulados varios trofeos como mejor jugadora del torneo.
Acerca del autor:
