Llevamos dos días del Campeonato Mundial de Pádel 2022 y, de momento, el guión de la fase de grupos es el que la gran mayoría podamos esperar. España y Argentina, imbatibles en ambas categorías, mientras que también hay que destacar otros nombres propios como Brasil y Chile (masculino) o Suecia, Portugal e Italia en cuanto a la categoría femenina.
Arranque contundente de la doble campeona en el Mundial
Hay dos nombres propios que destacan por encima del resto en el Mundial de Pádel. Se trata de España y Argentina, las dos grandes favoritas. Y así lo han demostrado en las dos primeras jornadas de competición, con un pleno de victorias tanto en el lado masculino como también el femenino.
En el caso español, la selección no ha mostrado ni una sola duda. Los jugadores de Juanjo Gutiérrez han pasado claramente por encima de sus rivales, sin tan solo conceder ni un set en contra: 3-0 ante Uruguay en la primera jornada, repitiendo el mismo resultado contra Portugal. 6 puntos de los 6 disponibles para arrancar el mundial con toda una declaración de intenciones. La nota más positiva es que Gutiérrez ha podido probar diferentes combinaciones (entre las que destacan algunas como Coello-Momo, Lebrón-Garrido o Coello-Navarro) y también para dosificar a sus jugadores. De hecho, Alejandro Galán aún no ha realizado su debut en la competición.
Y igual ha ocurrido en el caso de la selección femenina, con triunfos totalmente contundentes ante Estados Unidos y Alemania, ambos con un 3-0 y también sin conceder un solo set en contra. En este caso, la entrenadora Icíar Martín ha apostado por parejas más habituales, entre las que destacan Gemma-Ale, Ari-Paula, Bea-Martita y De Las Heras-Virseda. Como hecho más destacable, Triay y Salazar han logrado ganar sus dos encuentros sin ceder un solo juego, con un doble 6-0 tanto en la jornada del lunes como la del martes.
Argentina sigue el camino de su gran rival
Pero el buen arranque de España no ha intimidado ni mucho menos a su gran rival, Argentina, que ha empezado al mundial sin soltar el pie del acelerador. Los dos combinados albicelestes no han fallado en ninguna ocasión, logrando todos los puntos disponibles y con un pleno total de victorias.
En cuanto al cuadro masculino, Argentina ha sido capaz de superar sin demasiado esfuerzo a Bélgica e Italia. Seis triunfos consecutivos sin ningún solo set concedido en contra en los que Gaby Reca y Rodri Ovide también han podido dosificar a sus jugadores, así como probar también nuevas parejas. Los seleccionadores han probado combinaciones como Sanyo-Tello, Di Nenno-Tapia, Chingotto-Bela (que ha jugado en la derecha). En este caso ha sido Franco Stupaczuk quien aún no ha tenido la ocasión de saltar a la pista.
Un camino que, por ahora, también ha repetido el equipo femenino, que con distintas pruebas en cuanto a las duplas, tampoco han dejado ni una sola opción a sus contrincantes. 3-0 ante Uruguay y también 3-0 contra Bélgica, también sin conceder ni un solo set. Destacar el doble 6-0 de Claudia Jensen y Julia Bidahorria en la jornada inaugural ante Carolina Sampaio, así como el papel de otras duplas como Riera-Bidahorria o Delfi-Osorio.
Otras selecciones destacadas en el arranque mundialista
Más allá de las dos grandes favoritas, hay otros combinados que también han empezado con buen pie. En categoría masculina destacan los otros dos cabeza de serie, Chile y también Paraguay. Con 6 puntos, Brasil no ha concedido ni un solo set en los triunfos por 3-0 ante Emiratos Árabes y Ecuador, mismo camino que sus perseguidores en el Grupo C. El primer puesto se lo jugarán chilenos y cariocas en una última jornada de fase de grupos apasionante. Por último, en el Grupo 2 también siguen invictos Francia (+12 en sets) y Paraguay (+11), que han logrado vencer a Qatar, Egipto y México.
Por el otro lado, en categoría femenina destacan también Portugal e Italia en el Grupo C, ambas con pleno de victorias y un +12 en el apartado de sets. Pero la mención especial es para Suecia, que con la incorporación de Carolina Navarro Björk parece haber dado un salto de cualidad que muchos ya habían predicho. El combinado nórdico es líder del Grupo D, logrando triunfos de mérito como el que lograron en la primera jornada contra Francia, con un 1-2 en contra de las cabeza de serie.
Acerca del autor:
