La Plaza Mayor del pádel mundial ha apagado las luces después del segundo master de la temporada en World Padel Tour. El Valladolid Master Caja Rural de Zamora 2022 ha finalizado con un sinfín de acontecimientos, lo que nos ha dejado muchos momentos destacables. No solo fueron protagonistas los jugadores del cuadro masculino y femenino, sino que también influyeron circunstancias fuera de la pista.
Las parejas número 1 siguen reinando en ambos cuadros
Lo cierto es que ha sido un paseo triunfal para las parejas que reinan el cuadro masculino y femenino de World Padel Tour. Encima en un master, con todo lo que ello supone tanto en premios como en puntos para el ranking, alejándose más de sus perseguidores. Sobre todo Lebrón y Galán, ya que la pareja 2 y la pareja 3 cayeron en rondas anteriores a la final, por lo que no hubo un enfrentamiento directo. Aunque los entrenados por Mariano Amat, comenzaron el torneo con partidos largos y llegando al tercer set, se ha notado que las rondas del sábado y del domingo les ponen mucho más, sacando su mejor versión.
Mientras tanto, Gemma Triay y Alejandra Salazar siguen coleccionando títulos durante esta temporada, con una hegemonía mucho mayor que el año pasado. En Valladolid levantaron su primer master de la temporada y el sexto título del calendario. Aunque Ari Sánchez y Paula Josemaría han recuperado su mejor versión y llevan 3 finales consecutivas, no consiguen batir a las entrenadas por Rodri Ovide.
La polémica de Bela, Sanyo y el árbitro
También hubo tiempo para la polémica en la Plaza Mayor. En la semifinal entre Bela/Coello y Sanyo/Tapia, durante el saque de ‘El Rey Bela’, el partido se tuvo que parar momentáneamente. El propio sacador cantó mala la bola cuando restaba Sanyo, mientras que este protestó por no haberlo visto así. Cuando ambos jugadores se entendieron y llegaron al acuerdo, fue en ese entonces que Honorio García, árbitro del partido, decidió intervenir.
Cierto es que el arbitraje en el pádel es bastante pasivo, pero Honorio tomó la decisión de que Bela paró el partido de forma no reglamentaria y que era punto para Sanyo y Tapia. Esto provocó el enfado entre los jugadores, incluso del propio Sanyo. Acto seguido, con Tapia restando en el 30-30, dejó una bola propicia para que Coello la reventara, cediendo ese punto. Honorio se dio cuenta y puso una preadvertencia para la dupla argentina, creando más indignación en la pista y en el público.
La decepción del torneo… e incluso dos
La sequía de títulos de la pareja número 4 del mundo comienza a ser preocupante, si no lo es ya. Cierto es que hay mucha competencia y que conseguir un título ahora mismo está muy caro, especialmente por el dominio de Lebrón y Galán. Los de Gaby Reca llevan desde 2020 sin conseguir un título, a pesar de ser una pareja joven pero muy consolidada en el circuito. Están muy presentes en las rondas finales y son habituales en semifinales, pero están empeorando el rendimiento del año pasado, donde a estas alturas alcanzaron una final en Valladolid precisamente. No parece que sea por falta de capacidades técnicas, ya que el margen de mejora está más en lo mental.
La lluvia, un invitado inesperado
Parece mentira que esto ocurra en junio y ya metidos en verano, pero la lluvia quiso hacer acto de presencia durante las primeras rondas del Valladolid Master. Hasta octavos de final, provocó numerosos parones e hizo que los operarios tuvieran que emplearse a fondo para acondicionar la pista y el exterior de la misma, tanto en la central como en la pista auxiliar. Dichas jornadas llegaron a durar hasta la medianoche, incluyendo dos partidos de dieciseisavos que se tuvieron que jugar el jueves. Menos mal que el fin de semana, donde se juega todo el turrón, el agua dio una tregua para que se jugara con total normalidad y el ambiente fuera espectacular.
MVP del torneo
En la rutinaria ceremonia de premios tras la finalización del torneo, se adjudicó el MVP del Valladolid Master 2022 para el mejor jugador y la mejor jugadora de ambos cuadros. Los afortunados fueron un derecha y una revés como Juan Lebrón y Gemma Triay, que consiguieron hacer un torneo espectacular. Por otra parte, Arturo Coello, aunque no recibió ningún premio individual o colectivo, se proclamó profeta en su tierra al realizar su mejor actuación como profesional en su Valladolid natal, llevando en volandas a un Belasteguín que también estuvo pletórico.
Así queda el ranking de World Padel Tour tras el Valladolid Master 2022
Una vez finalizado este Valladolid Master Caja Rural de Zamora 2022, así quedaría la Race 2022 de World Padel Tour, que determina la progresión de los jugadores en el año natural:
Con esta suma de puntos que llevan a estas alturas de la temporada y con lo acumulado durante el año pasado, el ranking total queda de la siguiente manera:
Acerca del autor:
