Triunfos importantes para Ari Sánchez, Paula Josemaría, Agus Tapia y Arturo Coello en el Vienna Padel Open. El argentino y el español vuelven a recuperar el número 1 del ranking World Padel Tour en una pista negra que ha regresado 8 años después con nueva polémica. En La Chiquita Padel repasamos lo más destacado del paso del circuito por el Steffl Arena.
Tapia y Coello recuperan el número 1 del ranking
Tras superar a Juan Lebrón y Ale Galán en una final de Vigo para el recuerdo, Agus Tapia y Arturo Coello se proclamaron por primera vez número 1 del ranking general de World Padel Tour. Un éxito que no pudieron disfrutar demasiado tras causar baja en el siguiente torneo -en Copenhague- por las molestias del vallisoletano. Pero, sin embargo, los grandes protagonistas del 2023 han recuperado el liderato en la primera ocasión que han tenido.
Una vez más, Tapia y Coello han mostrado su gran superioridad en el Vienna Padel Open. En una nueva final contra los que se están convirtiendo en sus rivales más habituales, ‘Los Superpibes’, la joven pareja se impuso con contundencia para continuar con su increíble pleno de victorias. Una racha increíble que ya alcanza los 8 triunfos consecutivos antes de llegar al ecuador de la temporada, en la que está siendo una campaña realmente histórica. Su unión ya causó furor, pero sin ninguna duda han superado todas las expectativas. La dupla hispano-argentina ha confundido y enamorado al pádel mundial.
Ari y Paula vuelven a sonreír en el Vienna Padel Tour
Ari Sánchez y Paula Josemaría han vuelto a sonreír en tierras austríacas. Tras el mal sabor de boca de quedarse fuera de la final en Dinamarca, las número 1 se han redimido por todo lo alto en el Vienna Padel Open. La catalana y la extremeña están inmersas en una gran dinámica, demostrando un gran dominio en el Steffl Arena. Las campeonas pasaron totalmente por encima de Bea González y Delfi Brea en la gran final del domingo, ampliando su ventaja ante Gemma Triay y Ale Salazar tanto en la Race 2023 como también en el ranking general.
Un resultado muy positivo que precisamente han logrado ante la pareja que les cortó la racha en el anterior torneo. Una Bea González y una Delfi Brea que siguen evolucionando en cada torneo, colándose de nuevo en la final -aunque en este caso se quedaron sin recompensa final-. Una derrota ante Ari y Paula que seguro que les duele, aunque lo cierto es que pueden marcharse de Austria bien satisfechas de su trabajo. La argentina y la malagueña han sido capaces de derrotar por segunda vez consecutiva a Triay y Salazar, demostrando que pueden ser una gran amenaza para el gran dominio de las dos mejores parejas del ranking femenino.
El regreso polémico del negro sobre la pista
Ocho año después, el color negro regresaba sobre las pistas de World Padel Tour. De hecho, la última vez que vimos este tipo de moqueta fue en el Open de Valladolid 2015. Un precedente que no salió demasiado bien, ya que las altas temperaturas que atraía el color oscuro acabaron dañando visiblemente la superficie del 20×10. Una mala experiencia que el Steffl Arena ha superado con mucha diferencia.
En este sentido, el Vienna Padel Open se ha disputado con total normalidad, con los aficionados disfrutando una vez más de un gran espectáculo. Aún así, el regreso del negro sobre la pista ha estado envuelto de nuevo por la polémica. La más visible fue la de Sanyo Gutiérrez, que durante un paso por los banquillos evidenció de forma repetida que no podía ver bien la pelota: «No la veo, no la veo. En la cancha negra no se ve», replicó el Mago de San Luis. Una opinión también compartida por Tapia, aunque en este caso de forma mucho más tímida.
Y así lo han visto también los aficionados que han seguido el torneo por redes sociales, que en general coincidían en la opinión de que el negro no mejora el azul en cuanto a nivel visual. Aún así, toca aplaudir a la organización del circuito para tratar de innovar y volver a atreverse a apostar de nuevo por esta moqueta. Sin ninguna duda, el resultado ha sido claramente mejor que el del último precedente -aunque en este caso tampoco era complicado-.
Acerca del autor:
