Por segundo año consecutivo, el Mendoza Premier Padel P1 ha sido un éxito absoluto. Con un Aconcagua Arena que ya batió récords el año pasado y que se ha vuelto a vestir de gala, el público ha disfrutado de lo lindo con el espectáculo que han ofrecido los jugadores. Un torneo que en esta ocasión no tuvo presencia femenina y en el que Agus Tapia y Arturo Coello fueron los grandes protagonistas, firmando su triple corona en este circuito. En La Chiquita Padel os contamos lo más destacado del último torneo antes de un parón veraniego más que merecido.
Tapia y Coello reinan en el Mendoza Premier Padel P1
Agus Tapia y Arturo Coello no dejan de sorprender. Una vez más, la dupla hispano-argentina fue sin lugar a dudas la gran protagonista del torneo, apuntándose el triplete de forma consecutiva en Premier Padel (Roma, Madrid y también Mendoza). Los chicos de Pablo Crosetti nos volvieron a delirar con una exhibición en la que no dieron opción a ningún rival durante todo el torneo. De hecho, el de Catamarca y el vallisoletano terminaron su aventura por argentina sin ceder un solo set en contra. Una nueva demostración de poderío para terminar un exigente mes de agosto con un trofeo bajo sus brazos antes de tomarse un descanso más que merecido durante el parón veraniego.
Y como no podía ser de otra forma, en el Mendoza Premier Padel P1 se repitió una vez más el gran clásico de los domingos del 2023. Aunque, paradojamente, lo cierto es que es la primera ocasión que vemos la final entre Tapia-Coello y Los Superpibes en el circuito de la Federación Internacional de Pádel (FIP). Un duelo que cayó claramente a favor de los número 3, que sentenciaron en solo dos sets (6-2 y 7-6). Agus y Arturo empezaron mandando con notoriedad, pero Stupa y Di Nenno reaccionaron en una segunda manga donde apretaron las tuercas a los campeones. El argentino y el español se acabaron imponiendo en un frenético tie-break en el que se evidenció que su hambre de victoria no tiene límite. Un triunfo imponente con el que suman una buena cantidad de puntos de cara al ranking. El vallisoletano ya está cerca del número 1.
Lebrón y Galán, cada vez con más rodaje
Pese a que Tapia y Coello acabaron centrando el protagonismo, una de las mejores notas de este Mendoza Premier Padel P1 la han firmado Juan Lebrón y Ale Galán. Pese a caer en semifinales ante los ganadores, los número 1 volvieron a mostrar su mejor nivel. Sobre todo por parte del andaluz, a quien ya se le vio mucho más suelto y veloz sobre el 20×10. Aún les queda camino por recorrer, pero las sensaciones que han dado en este torneo disputado en el Aconcagua Arena son realmente positivas, demostrando que de bien seguro queda poco para verlos levantar un trofeo de nuevo. Y más con un parón veraniego de por medio en el que Lebrón podrá trabajar para volver al 100%.
Su rendimiento en Mendoza hasta el partido en el que acabaron cayendo fue prácticamente inmaculado. Siempre fuertes en la red, proponiendo un ritmo frenético, efectivos en la pegada y resolutivos en las acciones defensivas. Lebrón y Galán volvieron a ser ellos mismos. De hecho, los resultados demuestran su gran superioridad en todos los duelos donde salieron ganadores: 6-0/6-2 ante Sánchez Blasco-Rollo y también Maxi Sánchez-Lucho Capra y 6-3/6-1 contra una pareja de la parte alta como son Momo González y Sanyo Gutiérrez. Y lo más destacado de todo: ninguno de estos encuentros llegó a la hora de juego.
Último torneo antes del parón veraniego
Ya desde el curso pasado vimos la exigencia física que conlleva la disputa de dos circuitos de forma simultánea. Y este 2023 no es precisamente una excepción. Desde que los jugadores se pusieron en marcha el pasado 20 de febrero en Abu Dhabi, ya han disputado un gran número de pruebas. De hecho, hasta ahora en World Padel Tour ya se han celebrado un total de 18 torneos -de diferente calibre-, a los cuales hay que sumar los cuatro que se han jugado en Premier Padel, con un mes de julio sin prácticamente descanso. Y precisamente el Mendoza Premier Padel P1 ha sido el encargado de poner el punto y final previo a un parón veraniego más que merecido.
Así, los jugadores que han viajado hasta Argentina podrán disfrutar de más de 20 días para reposar, cargar las pilas al máximo y prepararse para encarar el tramo más decisivo del año. Una vuelta a las pistas que tendrá que esperar hasta el próximo día 28 de agosto, fecha en la que se dará inicio al Open 1000 de Finlandia.
Acerca del autor:
