fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Lo más destacado del Estrella Damm Valencia Open 2022

El pabellón de la Fonteta ha dado lugar a la primera prueba de un mes de julio mucho menos cargado que el anterior. Y lo cierto es que este Estrella Damm Valencia Open 2022 no ha dejado indiferente a nadie. Como siempre, las emociones estuvieron por todo lo alto. Pero las cuatro parejas finalistas nos dejaron un domingo para el recuerdo, con dos partidos cargados de épica y puntos que rozaban el surrealismo. Puro espectáculo.

Sanyo y Tapia, que bueno que vinisteis

Aunque en su primer año como pareja ya demostraron que tenían agallas para conseguir logros importantes, en 2022 Sanyo y Tapa han confirmado lo que muchos esperaban de esta magnífica fusión. Una dupla con mucha clase, que se complementa a la perfección sobre la pista y, sobretodo, con una actitud incansable. Y precisamente en Valencia, la garra argentina rugió más fuerte que nunca para lograr un triunfo cargado de épica.

El primer Round ya se dio en Semifinales, donde Sanyo y Tapia tuvieron que sudar de lo suyo para acabar con Paquito Navarro y Martín Di Nenno. Un desgaste físico que ni mucho menos acusaron en la gran Final, donde los argentinos lucharon, lucharon y volvieron a luchar para acabar con la increíble racha de Juan Lebrón y Ale Galán. Y eso que estuvieron contra las cuerdas. Los número uno se llevaron el primer set con autoridad y, en el segundo, llegaron incluso a tener una bola de partido. Pero la palabra “rendirse” no aparece en el diccionario de Sanyo y Tapia, que tiraron de épica para remontar un partido que se les había puesto realmente muy complicado.

Sanyo y Tapia, ganadores en Valencia

Un triunfo con clara importancia moral, pero que también tiene gran relevancia de cara a la clasificación de la Race 2022. Y es que cuando parecía que Lebrón y Galán marchaban tranquilamente hacia una nueva corona, la pareja argentina ha vuelto a entrar en escena para demostrar que los españoles tendrán un camino repleto de obstáculos para repetir título. Sin ningún tipo de duda, ya podemos afirmar que son la gran alternativa a los campeones.

Gemma y Alejandra siguen intratables

La pareja número uno nos volvió a demostrar que no es la dominadora del circuito por casualidad. Más bien todo lo contrario. Y es que cuando sus grandes rivales más han apretado, es cuando ha aparecido la mejor versión de Gemma y Alejandra. Tres victorias consecutivas en poco más de cuatro semanas para dar un golpe sobre la mesa de cara al ranking y reivindicarse como las favoritas para hacerse con la Race 2022.

La mallorquina y la madrileña tuvieron un pequeño bache que incluso situó a Ari y Paula por delante en la clasificación actual tras su victoria en Viena. Pero las campeonas acabaron con su pequeña mala racha en un abrir y cerrar de ojos. Y desde entonces, su rendimiento ha sido prácticamente excelente. Esta última victoria en el Valencia Open les permite liderar la tabla con algo más de aire sobre sus inmediatas perseguidoras, que en esta ocasión cayeron en semifinales. Ahora, la diferencia entre ambas parejas para ver cuál es la mejor este año ya se amplia hasta los 1.665 puntos (9.380 para Triay/Salazar y 7.715 para Sánchez/Josemaría).

Gemma y Ale, ganadoras en Valencia

Delfi Brea y Tamara Icardo vuelven a sonreir

Tras una lesión complicada por parte Tamara Icardo que le ha mantenido lejos de su nivel habitual en el inicio de esta temporada, Delfi Brea y la española ya empiezan a ver la luz al final del túnel. Si bien en las últimas pruebas la pareja ya mostró algunos síntomas que ya estaba cerca de volver a competir por la victoria, Valencia fue la prueba definitiva. En la Fonteta se quedaron a las puertas de saborear la gloria en una competidísima final ante las número uno. Pero pese a que su primer triunfo del año aún se les resiste, su torneo ha sido para aplaudir. Y lo más importante: Delfi y Tamara ya vuelven a estar aquí.

En 2021 se mostraron como la gran alternativa a las dos grandes parejas dominadoras del circuito y, pese a que en la Race actual siguen muy lejos de la cabeza, de bien seguro que este joven dúo nos va a dejar alguna sorpresa que otra. ¿Serán capaces de romper la hegemonía impuesta por Gemma/Ale y Ari/Paula? Pese a que en Valencia se quedaron cerca, Delfi y Tamara empezaron a construir la primera piedra de un proceso que, de bien seguro, les volverá a llevar donde se merecen. Jugando a este nivel, la primera victoria de la temporada no tardará en llegar.

Delfi y Tamara en la gran final de la Fonteta

MVP del torneo

El Open de Valencia ha sido una auténtica locura, por lo que se hace muy complicado destacar un solo protagonista. Pero si en esta ocasión hay alguien que lo merece especialmente, ese es Sanyo Gutiérrez. A sus 38 años, el mago de San Luis está cuajando una de sus mejores campañas, demostrando que aún le queda cuerda para mucho rato -y esperamos que así sea-.

Su papel en la final fue para enmarcar, una auténtica oda al pádel. No solo des de la actitud y la lucha característica en su juego, sino más bien a partir de su clase y su toma de decisiones. A su lado tiene un auténtico todoterreno, pero en la jornada de domingo Sanyo fue claramente quién, con su energía, contagió a su compañero para sumar el cuarto triunfo de la temporada. Como el buen vino, su drive va mejorando con el paso del tiempo para confirmar que se trata de una de las mejores derechas que se han visto nunca.

Sanyo Gutiérrez, MVP del Valencia Open 2022

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4