fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Lo más destacado del Adeslas Valencia Open

Un año más, World Padel Tour ha pasado por la Comunidad Valenciana para la disputa del Adeslas Valencia Open 1000. Un torneo con mucho en juego en el que se han vivido grandes emociones, con un Pabellón de La Fonteta que ha vibrado de lo lindo con el espectáculo que se ha visto. Ari Sánchez-Paula Josemaría y ‘Los Superpibes’ siguen en buena racha y suman un nuevo trofeo, aunque estos últimos días de competición también nos han dejado otros nombres propios. En La Chiquita Padel -como siempre- os traemos lo más destacado.

Ari y Paula siguen haciendo historia: noveno trofeo del 2023

Sí, una vez más Ari Sánchez y Paula Josemaría han vuelto a ser noticia. Después de quedar eliminadas en las semifinales en el pasado Master de Valladolid, la catalana y la extremeña han reaccionado como unas auténticas campeonas en el Adeslas Valencia Open. Un torneo en el que han ido claramente de menos a más, acabando con una verdadera exhibición de pádel y poderío en la gran final del domingo. Las número 1 vencieron con autoridad a unas Gemma Triay y Martita Ortega que venían con muchas ganas de lograr su primer trofeo como pareja, pero que poco pudieron hacer ante la hegemonía de sus rivales.

Un triunfo con el que Ari y Paula suman ya su noveno título de la temporada, logrando así una cifra histórica en World Padel Tour. Y es que se trata nada más y nada menos que del segundo mejor registro de la historia del circuito, que hasta ahora llevaba el sello de Mapi y Majo Alayeto. Eso sí, las número 1 lo han logrado antes de llegar al ecuador del curso, por lo que tienen aún mucho terreno por delante. Su próximo objetivo serán los 12 torneos que lograron Gemma Triay y Alejandra Salazar en 2021, por ahora la mejor marca de todos los tiempos.

Los Superpibes siguen intratables y se confirman como la pareja del momento

Hemos hablado mucho de la temporada de Agus Tapia y Arturo Coello, pero el 2023 que están firmando Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno está siendo para enmarcar. Sobre todo porque los argentinos han ido mejorando y madurando cada vez más con el paso de los torneos. ‘Los Superpibes’ arrancaron el curso plantándose siempre en rondas finales, aunque les costó poder ganar su primer torneo, que no llegó hasta mayo, ante la hegemonía mostrada por los número 1. Pero aun así nunca bajaron la cabeza, sino más bien todo lo contrario. Su competitividad les ha hecho crecer y aprender partido tras partido. Y ahora mismo son claramente la pareja más en forma del circuito masculino.

Stupa y Di Nenno han dado un nuevo recital de cómo jugar a pádel en el Adeslas Valencia Open, sumando el que ya es su tercer título consecutivo. Una pareja que se sacrifica hasta la última gota de sudor para defender y que ha mejorado su eficiencia en ataque durante las últimas fechas, algo que les ha permitido dominar con bastante autoridad a cualquiera de sus rivales. De hecho, en La Fonteta han tenido una trayectoria inmaculada, sin ceder ni un solo set en contra durante todo el torneo.

Un buen final para Ale Galán y Jon Sanz en el Adeslas Valencia Open

Más allá de las ganadoras y los ganadores, hay otra pareja que ha sido protagonista en esta Valencia Open 1000. Estamos hablando de Ale Galán y Jon Sanz, que disputaron en La Fonteta el que será su último torneo como pareja, ya que Juan Lebrón regresará por fin de su lesión. Y lo cierto es que el madrileño y el pamplonés pueden estar más que satisfechos de la forma como se han despedido.

Aunque les ha faltado el premio de la victoria, lo cierto es que Galán y Sanz han realizado su mejor torneo desde que unieron sus caminos de forma temporal. De hecho, los españoles lograron algo realmente complicado: ganar a Agus Tapia y Arturo Coello, que vieron como llegaba su segunda derrota en 2023. Una actuación de mucho mérito que les permitió disputar su primera final, aunque finalmente ‘Los Superpibes’ fueron demasiado para ellos.

Así, Galán y Sanz ponen fin a una experiencia de cuatro torneos en los que han ido claramente de menos a más. Empezaron cayendo en los cuartos en su estreno en Dinamarca, pero a partir de ahí fueron escalando hasta llegar a la cima en Valencia, donde finalmente les cayó la oportunidad de jugar un domingo. Un gran torneo que, con la derrota en la final, de bien seguro les deja con la miel en los labios. Sin embargo, el resultado no ha impedido que su actuación en este Valencia Open haya sido para levantarse y aplaudir.

Acerca del autor:

Pau Alà

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4