El mundo del pádel ya tiene ganas de empezar a vibrar de nuevo con sus mejores jugadores. Y no es para menos, ya que nos espera un 2023 cargado de torneos y, evidentemente, de grandes emociones. Y precisamente, una pareja que encara con especial esta temporada es la formada por Fede Chingotto y Javi Garrido. Después de una primera toma de contacto, empieza la hora de la verdad para el binomio hispano-argentino, que espera lograr mucho éxitos en esta nueva etapa.
Chingotto y Garrido, una pareja con rodaje
Una de las grandes ventajas de la pareja formada por Chingotto y Garrido es que no deberán empezar el 2023 desde cero. Más bien todo lo contrario. El argentino y el español ya tienen la base y los fundamentos para la construcción de este proyecto más que establecidos, ya que vienen jugando juntos desde el pasado mes de octubre (se estrenaron como pareja en el New Giza Premier Padel P1). Y lo cierto es que las primeras sensaciones han sido positivas, yendo claramente en una línea ascendente.
Ambos jugadores encaran esta unión con ambición e ilusión, después de romper sus relaciones con sus respectivas exparejas. Un anuncio que sorprendió a más de uno, sobre todo por parte de Fede Chingotto. El de Buenos Aires decidió poner un punto y final a su bonita historia junto a Juan Tello para probar suerte al lado de Javi Garrido, que en este caso rompió con Lucas Campagnolo. Una separación que vino acompañada por alguna polémica, aunque el español dejó claro sus intenciones desde el principio: «Jugar con Chingotto es una oportunidad que no puedo rechazar«, admitió Garrido tras tomar una decisión importante.
Un tramo final de temporada esperanzador
Como bien hemos comentado, los últimos meses de competición fueron muy positivos para Chingotto y Garrido. Ambos jugadores fueron de menos a más, mostrando una mejor adaptación en cada torneo que disputaban y acabando el año con muy buenas sensaciones. Desgraciadamente, no pudieron disputar el Barcelona Master Final juntos porque Garrido se quedó fuera de los 16 mejores. Pero lo cierto es que Fede Chingotto maravilló a todo el mundo junto a Martín Di Nenno, demostrando que tiene más hambre de victoria que nunca.
Chingotto y Garrido ya han disputado un total de 6 torneos juntos, mostrándose cada vez con más afinidad dentro de la pista y obteniendo mejores resultados en cuanto más partidos jugaban. Y eso que sus primeros pasos no fueron sencillos. La dupla hispano-argentina arrancó de forma un poco irregular, quedando eliminados en octavos en su estreno en New Giza (Premier Padel) y cayendo en dieciseisavos de final en el Malmö Padel Open y en el Master de Buenos Aires.
Unos primeros compases complicados, pero que formaban parte del proceso de aprendizaje y adaptación. Paso a paso y con buena letra, Chingotto y Garrido confirmaron su mejora acabando el año con una buena nota: semifinalistas en México (tanto en World Padel Tour como en Premier Padel) y cayendo con dignidad en los cuartos de final del Milano Premier Padel P1, donde fueron eliminados por Paquito Navarro y Juan Tello en un auténtico partidazo.

¿Hasta dónde pueden llegar Chingotto y Garrido?
Tras un final de temporada con buenas sensaciones, Fede Chingotto y Javi Garrido arrancarán el 2023 con muchas ganas de mostrar todo su potencial. Y pese que, a priori, no se trata de una pareja que esté entre los favoritos para estar en la lucha por el número 1, lo cierto es que tienen mucho a ganar y prácticamente nada a perder. A nivel de resultados, su exigencia tampoco es máxima. Aunque el argentino y el español de bien seguro que tienen la ambición de ganar algún torneo y poder estar del Master Final, formando parte de las mejores 8 parejas del mundo.
Para ello, Chingotto y Garrido deberán seguir con la línea ascendente en la que vienen jugando, aunque necesitan ir un paso más allá si realmente quieren estar en la lucha por la victoria. De momento los hemos visto alcanzar la semifinales, aunque es evidente que su margen de mejora es aún muy grande. ¿Serán capaces de lograr algún triunfo en 2023? El tiempo lo decidirá, pero está claro que dos trabajadores como son el argentino y el español se esforzaran al máximo para tratar de lograr su objetivo.
Acerca del autor:
