Pro Padel League será el primer circuito profesional de pádel en Canadá y Estados Unidos, una liga deportiva que pretende posicionar el pádel en Norte América a partir de 2023.
El pádel sigue creciendo sin límites, y su expansión internacional cada día es mayor. Tras convertirse en un deporte de referencia en Sud América y España, durante los últimos años ha dado el salto a otros países de Europa, como por ejemplo Italia, Suecia, Finlandia, Holanda, Reino Unido… Países donde el pádel suma nuevos practicantes y, por lo tanto, donde también crece el interés por el seguimiento de la competición o las novedades de las marcas y del sector. Un hecho que hemos podido comprobar con la internacionalización de World Padel Tour durante los últimos años o con el nuevo circuito Premier Padel, que hasta el momento ha disputado cinco torneos en cinco países diferentes: Qatar, Italia, Francia, España y Argentina.
Ahora, con el anuncio de la Pro Padel League, parece que los Estados Unidos y Canadá también se suman a la moda del pádel. Dos grandes potencias que dan sus primeros pasos en la profesionalización del deporte y que, sin duda, pueden marcar un antes y un después por su influencia mundial.
La Pro Padel League consistirá en una competición por equipos basada en franquicias, es decir, seguirá el modelo americano que ha funcionado en otros deportes. Un formato totalmente nuevo para el pádel.
Concretamente, para la temporada inaugural, habrá una selección de 6-8 propietarios de equipos que competirán entre sí en un formato de liga para ganar la PPL Cup. De este modo, ciudades como Miami, Nueva York, Los Ángeles, San Diego o Orlando, se verán las caras con equipos masculinos y femeninos. No obstante, para la primera temporada, los partidos se jugarán en una sede neutral en Miami.
La Pro Padel League, “un win-win para todos”
El máximo responsable del nuevo circuito y presidente de la Asociación de Pádel de los Estados Unidos (USPA), Marcos Del Pilar, asegura que la llegada de la Pro Padel League significa un paso muy importante para el crecimiento del pádel en Norte América: «La PPL es el ecosistema perfecto para que el pádel crezca en América del Norte y aumente su exposición. Estoy muy orgulloso de ser parte de este gran paso adelante que difundirá la magia del Pádel».
Por otra parte, Del Pilar, también asegura que, más allá de la competición profesional, la PPL es una oportunidad para crecer en todos los ámbitos del deporte: “La PPL creará grandes oportunidades para aficionados, jugadores, entrenadores, locutores, nuevas instalaciones, marcas y patrocinadores. Es un win-win para todos».
El objetivo de la US Padel Associaton para los próximos seis años es llegar a los 10 millones de practicantes y tener más de 30.000 pistas.
Cobertura televisiva
Para llegar a los aficionados y dar a conocer la Pro Padel League, la organización ha llegado a un acuerdo con National TV para retrasmitir los partidos y tener presencia en los canales de redes sociales. El productor de televisión ganador con un Emmy, Harry Cicma será el responsable de asesorar a la PPL sobre la retransmisión en TV y presencia en medios. «La PPL aportará un elemento innovador y emocionante a una audiencia de televisión nacional», asegura Cicma.