La lucha por el control del pádel profesional sigue latente. World Padel Tour, circuito de propiedad de la empresa SETPOINT EVENTS, S.A., anunció la demanda contra los jugadores, la FIP y Premier Padel por incumplir los acuerdos de exclusividad y disputar el torneo Premier Padel. Una demanda contundente por valor de 25 millones de euros.
Por otra parte, después del anuncio del Madrid Premier Padel P1 -programado para la primera semana de agosto-, la empresa española, en una nueva demanda, también denunció la participación de los jugadores para evitar la disputa de esta prueba en la capital.
Ante estas denuncias, la primera respuesta con la que se ha encontrado World Padel Tour ha significado un duro golpe: han perdido las dos audiencias judiciales. O mejor dicho, las demandas no han sido aceptadas. Primer punto a favor de los jugadores.
El viernes 1 de julio el juzgado tenía que emitir la vista en la que se iba a decidir si se suspendía, tal como pedía World Padel Tour, la participación de los jugadores en el torneo Premier Padel de Madrid, pero esta fue suspendida por el tribunal. El argumento del Juzgado de lo Mercantil nº15 de Madrid para desestimar la presentación de la demanda de WPT es que no se había notificado debidamente ni en tiempo ni en forma. Ahora, para jugar su última baza y tratar de evitar la disputa del torneo, World Padel Tour tiene que presentar una nueva demanda a contrarreloj -el torneo empieza el 1 de agosto-.
Por otra parte, la demanda de World Padel Tour contra los jugadores por valor de 25 millones de euros -12,5 millones € para los 20 primeros y otros 12,5 millones € desde el 21 hacia abajo- también ha sido desestimada. En este caso, la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje de Madrid (CIMA) han rechazado la denuncia porque esta debería ser individual y no conjunta como planteaba World Padel Tour contra todos los jugadores. En este sentido, la denuncia de World Padel Tour tampoco avanza y ahora deberán presentar más de 80 o 90 demandas individuales si quieren seguir con el proceso. Esto significa que aumentará el coste de la demanda y también el tiempo de espera de resolución.
De momento, todo parece indicar que los jugadores ganan la primera partida y consiguen imponer sus intereses, también los de la FIP y Premier Padel. En cambio, World Padel Tour queda en una situación de debilidad ante estas dos resoluciones que, de momento, permiten a los jugadores seguir compitiendo en los dos escircuitos.