Jornada de semifinales del Circus Bruselas Padel Open. Por el lado del cuadro masculino, las actuales N1 del ranking, Paula Josemaría y Ari Sánchez, se medirían a una pareja de reciente formación como Sofía Araujo y Marta Ortega. La otra semifinal, mediría a Gemma y Ale frente a Delfi Brea y Bea González por un puesto en la final. Por el lado del cuadro masculino, Momo y Sanyo debutaban en esta instancia frente a unos Superpibes que no saben lo que es no jugar un sábado. El último pase a la final se lo jugarían Coello y Tapia, los ganadores de absolutamente todo, y Paquito Navarro y Chingotto. Otra dupla de nueva formación que debuta en semifinales.
Paula-Ari se llevan una semifinal que se decidía en el tie-break del tercer set
Por el lado del cuadro femenino, la primera semifinal de la mañana, medía a las nuevas N1 del padel mundial frente a una dupla de nueva formación como Araujo-Ortega. Estas últimas, cada vez cogiendo mejores sensaciones y postulándose como una pareja que aspira a cosas grandes. Por el otro lado, Ari y Paula, con el objetivo de prolongar este reinado del trono del padel mundial.
Las dos parejas ingresaban al 20×10 imponiendo su juego. La igualdad era la protagonista sobre el azul y ninguna pareja conseguía despegarse en el marcador. Unas Marta y Sofía muy serias y con una pegada muy eficaz, ponía entre las cuerdas a las N1 que no conseguían cerrar con autoridad la manga. A la altura del décimo juego se decidiría todo. Paula y Ari con 30-0 a favor, verían como sus rivales le daban la vuelta y se adjudicaban el primer break del encuentro. La española y la lusa hacían buena esa rotura y se llevaban la primera manga del encuentro por 6-4.
La reacción de las N1 del mundo no esperaría. La reusenca y la extremeña salían con las ideas claras en este segundo set. Tras el paso por el banquillo corrigieron los errores de la primera manga y saldrían con el convencimiento de darle la vuelta. Y tanto que lo hicieron. El vendaval de padel por parte de Ari y Paula pasaría por Bruselas desde el primer punto del set y es que con un 6-1 cerraban por la vía rápida esta segunda manga y mandaba la resolución al tercero.
De nuevo en este tercer set, la igualdad sería protagonista al igual que en el primero. A pesar de las roturas que se producían, ninguna pareja se despagaba lo suficiente en el marcador. Dicha igualdad mandaría la resolución del set al tie-break donde Paula Josemaría y Ari Sánchez, sacando su carácter de pareja N1, supieron jugarlo mejor. De esta manera, Paula y Ari se convierten en las primeras finalistas tras vencer por 6-4, 1-6 y 6-7.
Los Superpibes jugarán la final en Bruselas venciendo a unos Momo y Sanyo que pintan muy bien
Segunda semifinal del turno de mañana. Semifinal del cuadro masculino. Por un lado, una pareja que debuta en este torneo y que lo hace llegando a semifinales del torneo, Momo y Sanyo, por el otro, unos Stupa y Martin que han jugado todos los sábados desde que comenzó la temporada.
Momo y Sanyo ingresaban al partido con un puntito de concentración superior que sus rivales. Este punto de intensidad les permitía romper el servicio de sus rivales en el tercer juego para coger ventaja en el marcador. Ya no se les iba a escapar esta ventaja obtenida y se alzarían con el primer set del encuentro por 6-4.
Momo y Sanyo se apuntaban el primer punto del partido. Sin embargo, la dupla argentina tras el paso por banquillos corregiría los desajustes del primer set y saldrían con otra cara a la segunda manga. El polaco y el de Ezeiza, parecían otros y con un juego muy característico suyo, fuertes por arriba y siendo un muro en defensa, les asestaban un 6-0 a unos Momo y Sanyo que no sabían contrarrestar la ofensiva.
Todo se decidiría en el tercer y último capítulo. Unos Momo y Sanyo muy afectados por ese 6-0 del segundo set, buscarían reconducir el partido volviendo al juego que les hizo llevarse la primera manga. Las dos parejas no conseguían una rotura que les impulsara a llevarse el encuentro y dicha igualdad producía que el billete de la final se decidiese en la muerte súbita. En esta instancia, Momo y Sanyo comenzarían con un parcial de 3-0. Sin embargo, los Superpibes le darían la vuelta y se llevaban el pase a su tercera final consecutiva.
Ale y Gemma disputarán su duodécima final consecutiva
Primera semifinal del turno de tarde del Circus Bruselas Padel Open. Las N2 del ranking, Ale y Gemma, se medían a unas Bea y Delfi repletas de buenas sensaciones tras su reciente unión. Uno de los platos fuertes de la jornada sin duda.
El primer set comenzaba con ambas duplas bien asentadas sobre el azul de Bruselas. Tras unos juegos de tanteo, las españolas golpeaban de manera contundente. Con 2-1 a favor de Bea y Delfi, estas veían como sus rivales le asestaban un parcial de 5 juegos consecutivos y perdían la primera manga por 6-2. Un duro golpe para la dupla hispano argentina que en los primeros compases del encuentro estaba haciendo lo que tocaba.
El segundo set del encuentro comenzaba con un guion similar al anterior. Eran las chicas de Rodri Ovide quienes golpeaban primero. Sin embargo, esta vez, Delfi y Bea respondían de manera inmediata con un break a su favor. Desde este momento, la igualdad en el juego y en el marcador sería la protagonista sobre el 20×10. Tanto es así, que la resolución del capítulo se resolvería en el tie-break. Esta muerte súbita caería del lado de Gemma y Ale que con esta victoria disputarán su duodécima final consecutiva.
Coello y Tapia no saben de desgaste y vuelven a una nueva final
Último billete para la final de mañana de este Circus Bruselas Padel Open entre la mejor pareja de esta temporada y una dupla de nueva formación, Chingotto-Navarro. Los N1 de la race, con 100% de victorias, buscan alargar su racha de imbatibilidad. Chingotto y Navarro, por su parte, empezar a coger sensaciones y automatismos.
Coello y Tapia comenzaban el choque a lo suyo, es decir, mucha intensidad, golpes imposibles y fuertes por arriba. Chingotto y Navarro, por su parte, conseguían no ceder su servicio en los primeros compases. A pesar de ello, Coello y Tapia, en el tercer juego, conseguían la primera rotura del set. Los de Gabi Reca reaccionarían con un contra-break. A partir de aquí, con 3-2 para los de Manu Martin, no cederían un solo juego más y con un juego superlativo, se llevarían la primera manga por 6-2.
El segundo set comenzaba con un break para Paquito y Chingotto. Conseguían situarse con 3-1 arriba. Sin embargo, Coello y Tapia se hacían con dos juegos consecutivos para recuperar esa rotura en el primer juego del set. Con 3-3, el dominio de los N1 de la race se plasmaba sobre el 20×10 y ponían la directa con 3 juegos consecutivos. Con otro parcial, esta vez de tres juegos, Coello y Tapia cerraban el choque con un 6-3 y sellaban su pase a una nueva final. Victoria 26 de 26 posibles en World Padel Tour para una pareja que parece no tener límites.
Acerca del autor:
