fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La preparación física en el pádel con Marcfit

Analizamos los aspectos básicos que se deben trabajar en el pádel para tener una buena preparación física.

El pádel es un deporte bastante nuevo y la preparación física no se ha tenido siempre en cuenta. Sin embargo, para jugar bien a pádel necesitamos mucha coordinación y fluidez en los movimientos, golpes de potencia y otros en los que necesitamos quitar velocidad para disminuir el ritmo. Por este motivo, si queremos mejorar nuestro nivel, será importante dedicar tiempo a la preparación física.

En el primer artículo en colaboración con La Chiquita Padel vamos a hablar de los atributos necesarios para el desarrollo del juego: resistencia, velocidad, fuerza, agilidad y flexibilidad. Unas cualidades físicas básicas que forman parte del juego y que se deben trabajar para rendir a mejor nivel.

Dentro de estos atributos, deberemos prestar atención a los ejercicios de aceleración y desaceleración; fuerza explosiva y reactiva; flexibilidad y elasticidad; prevención de lesiones y descompensaciones; agilidad y coordinación.

Unos conceptos que iremos conociendo y explicando en La Chiquita Padel para concienciar a los jugadores de pádel de la importancia de adaptar los entrenamientos a las necesidades reales que se encuentran en la pista.

Es evidente que un jugador de pádel profesional va a trabajar la preparación física, aunque todavía hay margen de mejora. Pero desde la sección de Padel Amateur queremos concienciar al jugador amateur del hecho de que él también puede trabajar la parte física.

Del mismo modo que muchos os apuntáis a clases de pádel, también podéis dedicar tiempo a la preparación física si lo que queréis es subir el nivel para marcar diferencias en la pista o, simplemente, para tener un mejor estado físico y prevenir posibles lesiones.

Además, veréis que muchos ejercicios se pueden hacer en casa con un mínimo de material necesario. Por otro lado, para los que ya vayáis al gimnasio, tendréis las herramientas para adaptar vuestra rutina a las necesidades del pádel.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by LA CHIQUITA PADEL (@lachiquita.padel)

Marcos López, ‘Marcfit’, pasión por el pádel

Mis inicios en el pádel comenzaron en 2018 entrenando a jugadores de la provincia de Alicante. Entrenaba a jugadores de Primera alicantina, de menores… Pero todavía no había mucha demanda de jugadores profesionales.

A mediados de 2019, Franco Stupaczuk y Carlos Pozzoni se mudaron a Alicante y contactaron conmigo para que trabajase con ellos. Estuvimos dos años y medio trabajando en Alicante, yo llevaba a Stupa y a muchos jugadores de la provincia porque había pocos preparadores físicos especializados en pádel y yo fui de los primeros en dedicarme exclusivamente a ello.

Stupa y Pozzoni vinieron a Madrid para formar su academia y contaron conmigo como parte del equipo. En ese momento, en la academia, empecé a trabajar con jugadoras como Mari Carmen Villalba, Ari Cañellas, Cepero, Claudia Jensen… A los pocos meses se fueron incorporando más jugadores. Actualmente llevo jugadores de la Academia y otros de fuera, como Martín Di Nenno. 

Estoy muy contento de que el pádel forme parte de mi vida profesional. Yo competí cuatro años en Alicante, llegué a Primera pero no me podría haber dedicado como jugador. Sé lo que implica el entrenamiento y el sacrificio de la competición y ahora lo puedo aplicar a los entrenamientos y conocer bien al jugador y sus necesidades.

Actualmente también ofrezco mis servicios de manera online a través de la página marcfit.es, donde encontrarás entrenamientos personalizados, contenido exclusivo, seguimiento y evaluación de rendimiento y una comunicación continua.

Acerca del autor:

Marcfit
Preparador físico de jugadores de pádel profesional. Online coaching en marcfit.es

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4