La Federación Española de Pádel y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física sellan una alianza para promover el pádel adaptado como un deporte inclusivo que favorezca la integración de personas con discapacidad física.
Con este acuerdo, firmado por el presidente de la FEP, Ramóm Morcillo y el homólogo de la FEDDF, Enrique Álarez Orcajo, las dos entidades se vinculan para seguir una hoja de ruta que permita potenciar el área de pádel adaptado.
Las dos entidades establecen y anuncian seis objetivos claros:
- Velar por los intereses del Pádel Adaptado como deporte común a ambos grupos de deportistas.
- Realizar todas aquellas actividades de competición de forma común para los deportistas con y sin discapacidad que sean factibles.
- Ofrecer soporte a todas aquellas competiciones nacionales, que se encuentren recogidas en el Calendario que se acuerde entre ambas.
- Informar a sus respectivas Federaciones Autonómicas de la existencia de este convenio con la intención de que se pueda dar réplica en las mismas, ofreciendo asesoramiento a tal efecto.
- Trabajar por la integración de las personas con discapacidad física en las competiciones reguladas por la FEP como vehículo de normalización social.
- Desarrollar cualquier otra actuación que, en el ámbito de este Convenio, redunde en beneficio mutuo.
- Este convenio se une a los ya firmado con la Fundación para el Fomento del Desarrollo y de la Integración (que propició la creación del Comité de Pádel Adaptado de la FEP y permitió la integración de esta disciplina en la Junta Directiva del ente federativo), con la Federación Española de deportes de personas con discapacidad intelectual y con la Federación Española de deportes para sordos.
Se inaugura la pista de pádel del Hospital Nacional de Parapléjicos

El Hospital Nacional de Parapléjicos, ubicado en Toledo, ya cuenta con una pista de pádel destinada a la rehabilitación y el tratamiento de sus pacientes.
Un proyecto que nació de la alianza entre la FEP, Patrocina un Deportista y un grupo de alumnos de la Universidad de Loyola que abordaron esta idea en uno de sus trabajos de la asignatura Responsabilidad Social del Máster sobre Gestión Deportiva. Una iniciativa que se ha hecho realidad gracias al apoyo económico de la Fundación MAPRE y también la colaboración de la Fundación del Real Betis Balompié.
Esta pista de pádel, ubicada en el Hospital Nacional de Parapléjicos -centro de referencia en España- ha sido fabricada e instalada por la empresa de Servicios Integrales Deportivos, que amplía la oferta de equipamientos del Hospital y contribuirá en el propósito de mejorar la atención que reciben los pacientes.
La nueva pista de pádel es un paso más en la implicación de la FEP para potenciar el Pádel Adaptado. La inauguración oficial se realizará después del verano, pero los promotores han entregado la pista la hospital para que esta pueda ser utilizada desde ya mismo por los pacientes en su proceso de rehabilitación.