fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La estrategia de la nevera en el pádel

¿Conocéis la estrategia de la nevera? No, no hablamos de cocina. En pádel, hacer la nevera significa dejar fuera de juego a uno de los rivales. Es decir, jugar y presionar siempre al mismo jugador, dejando al otro frío, “en la nevera”.

El pádel es un deporte completo donde necesitamos de la técnica, el físico, pero también de la estrategia y la táctica. Dominar estos tres aspectos nos permitirá ser competitivos en la pista, por lo que tenemos que trabajar y entrenar cada uno de ellos.

Esta estrategia normalmente tiene como objetivo evitar la participación del mejor jugador de la pareja rival, presionando y tratando de forzar el error del otro jugador. Es una táctica que puede ser útil, pero que también debemos saber cuándo y cómo utilizarla.

Por una parte, puedes provocar el desgaste físico y mental del jugador al que le tiras la pelota; y por otra, también desgastas mentalmente al que le haces la nevera, ya que queda fuera de la dinámica de juego y esto puede desconcentrar y generar frustración. También es verdad que muchas veces, el jugador que participa mejora su rendimiento porque la continuidad en el juego le aporta confianza y también porque se motiva por el reto de ganar el partido prácticamente solo.

Pero… ¿Y si es a ti o a tu pareja a quien le hacen la nevera? ¿Cómo podemos salir de esta situación?

Para decidir cuándo y cómo hacer la nevera se necesita de una estrategia, pero para salir de esta, también. Fede Vives, director de la sección de pádel del Real Club de Tenis Barcelona y de la Royal Padel Academy nos explica cómo salir de la nevera.

salir de la neveraCómo salir de la nevera

Para lograr salir de la nevera y volver a entrar en juego necesitamos poder participar y tocar la pelota. En este sentido dependeremos de nuestra pareja, ya que el jugador que está participando es quien debe forzar al rival a jugar hacia nuestro compañero.

Para ello, recomendamos jugar en paralelo cerca de la valla para incomodar al rival y forzar su golpe cruzado o al centro para que domine el centro y permita a nuestra pareja volver a entrar en juego y participar.

Es importante sorprender por el centro de la pista para no ser previsible y sobre todo, no ponerse nervioso y jugar tranquilo para salir de esa situación de presión.

Acerca del autor:

Fede Vives
Pádel mánager Real Club de Tenis Barcelona. Director Royal Padel Academy.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4